Paciencia gente.....
Publicado: Dom Dic 08, 2013 11:29 pm
El deporte. Todos hablan de él, pero hay quienes hablan de más...
Es fácil estar en una grada y soltar locuras por la boca pero, ¿cuántos se paran a pensar en las consecuencias que eso puede tener? Porque sí, lo más sencillo es criticar al equipo cuando se pierde pero, tristemente, los que hacen eso son los mismos que bien orgullosos gritan "¡Soy de...!" cuando se gana.
¿Y tú te haces llamar "afición"? Tú que pitas a los jugadores por el resultado del partido anterior; tú que no recuerdas los balones que roba un defensa, pero si sus fallos justo antes de un gol en contra; tú que insultas al entrenador cuando te ha dado lo mejor de él, te ha hecho soñar con lo más grande y te ha llenado los ojos de lágrimas por ilusión; y tú, tú que vas al Estadio con la única intención de hundir moralmente al equipo en cada jugada. A ti solo tengo una pregunta que hacerte: ¿has sido deportista alguna vez?
Eso conlleva defender un escudo; tiene como valor principal la humildad, así como el compañerismo; consiste en saber caer mil veces y levantarse después de cada una de las caídas; arriesgarse a fracasar, sabiendo que solo quien se expone a eso es capaz de conseguir el mayor de los triunfos. Y tiene por obligación una cosa, tan solo una, el disfrute. El salir del campo con la cabeza alta sin tener en cuenta el resultado; el saber que lo has dado todo en la cancha y, por ello, conseguir sacar sonrisas incluso en los malos momentos. Y sí, está claro que los deportistas son los que marcan el ánimo de los seguidores pero, ¿qué pasa si lo miramos por el otro lado? ¿Qué ocurriría si en vez de pitos que simbolizan la "vergüenza", como lo llaman algunos, la gente aplaudiese queriendo decir un "has caído, pero seguimos aquí"? ¿Qué pasaría si, en lugar de insultos como "¡Gandul, vete ya!" cada vez que un jugador coge la pelota, se oyera un "¡Vamos, tú puedes!"? Seguramente me echarás en cara que no tengo razón en nada de lo que he dicho, y por eso yo misma me respondo.
¿Que qué pasaría? Pues que los jugadores tocarían el cielo solo con su autoestima; que los once que pisan el césped dejarían de ser once para pasar a ser uno; y, lo más importante, que eso que llaman vergüenza pasaría a llamarse "humildad" y, que ustedes que ahora mismo no son nada más que espectadores, pasarían a llamarse AFICIÓN.
# Soy del equipo de mi isla. Puedo presumir de cantera y de primer equipo. Soy de esas que animan cuando nadie cree. Y me da igual lo que opinen, porque soy de la Unión Deportiva Las Palmas.
Yo confío, ¿y tú?
PD: Este texto no es mío.. lo ví en el facebook de un colega... pero viene que ni pintado para este momento de cabreo generalizado.
Es fácil estar en una grada y soltar locuras por la boca pero, ¿cuántos se paran a pensar en las consecuencias que eso puede tener? Porque sí, lo más sencillo es criticar al equipo cuando se pierde pero, tristemente, los que hacen eso son los mismos que bien orgullosos gritan "¡Soy de...!" cuando se gana.
¿Y tú te haces llamar "afición"? Tú que pitas a los jugadores por el resultado del partido anterior; tú que no recuerdas los balones que roba un defensa, pero si sus fallos justo antes de un gol en contra; tú que insultas al entrenador cuando te ha dado lo mejor de él, te ha hecho soñar con lo más grande y te ha llenado los ojos de lágrimas por ilusión; y tú, tú que vas al Estadio con la única intención de hundir moralmente al equipo en cada jugada. A ti solo tengo una pregunta que hacerte: ¿has sido deportista alguna vez?
Eso conlleva defender un escudo; tiene como valor principal la humildad, así como el compañerismo; consiste en saber caer mil veces y levantarse después de cada una de las caídas; arriesgarse a fracasar, sabiendo que solo quien se expone a eso es capaz de conseguir el mayor de los triunfos. Y tiene por obligación una cosa, tan solo una, el disfrute. El salir del campo con la cabeza alta sin tener en cuenta el resultado; el saber que lo has dado todo en la cancha y, por ello, conseguir sacar sonrisas incluso en los malos momentos. Y sí, está claro que los deportistas son los que marcan el ánimo de los seguidores pero, ¿qué pasa si lo miramos por el otro lado? ¿Qué ocurriría si en vez de pitos que simbolizan la "vergüenza", como lo llaman algunos, la gente aplaudiese queriendo decir un "has caído, pero seguimos aquí"? ¿Qué pasaría si, en lugar de insultos como "¡Gandul, vete ya!" cada vez que un jugador coge la pelota, se oyera un "¡Vamos, tú puedes!"? Seguramente me echarás en cara que no tengo razón en nada de lo que he dicho, y por eso yo misma me respondo.
¿Que qué pasaría? Pues que los jugadores tocarían el cielo solo con su autoestima; que los once que pisan el césped dejarían de ser once para pasar a ser uno; y, lo más importante, que eso que llaman vergüenza pasaría a llamarse "humildad" y, que ustedes que ahora mismo no son nada más que espectadores, pasarían a llamarse AFICIÓN.
# Soy del equipo de mi isla. Puedo presumir de cantera y de primer equipo. Soy de esas que animan cuando nadie cree. Y me da igual lo que opinen, porque soy de la Unión Deportiva Las Palmas.
Yo confío, ¿y tú?
PD: Este texto no es mío.. lo ví en el facebook de un colega... pero viene que ni pintado para este momento de cabreo generalizado.