Los neumáticos sin aire

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política

¿te intereso la noticia??

Mucho
1
50%
Poco
0
No hay votos
Nada
1
50%
 
Votos totales: 2

Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Los neumáticos sin aire

Mensaje por soycarlo15 »

Los neumáticos sin aire

En el Salón del Automóvil de Detroit presentaron lo que será una revolución mundial: la primera rueda que combina una llanta y rin. Más durable y con mejores posibilidades que los neumáticos actuales
........................................................................

(AFP/NA) - La compañía presentó los dos primeros usos reales para su revolucionaria tecnología "Tweel", que opera totalmente sin aire.

"Las grandes revoluciones en la movilidad suelen darse una vez cada cien años", dijo Terry Gettys, presidente del Centro de Investigación y Desarrollo Michelin de las Américas en Greenville, S.C.

"El nuevo siglo ya está aquí y Tweel ha demostrado su potencial para transformar la movilidad. Tweel nos permite alcanzar niveles de desempeño que simplemente sería imposible con la tecnología neumática convencional actual".

La tecnología Tweel de Michelin ya está en producción y está disponible como una mejora a futuros sistemas de movilidad iBOT(TM).

Inventado por Dean Kamen, el sistema de movilidad iBOT(TM) tiene la capacidad de subir escaleras y de atravesar terrenos irregulares, ofreciendo una libertad de movimiento imposible con sillas de ruedas tradicionales.

Por otra parte, el equipo Concept Centaur de Segway LLC, un prototipo que aplica tecnología de autobalanceo a un vehículo de tracción de cuatro ruedas también ha sido equipado con Tweel para incrementar su capacidad de desempeño.

Además de estas dos primeras aplicaciones que son ya una realidad, Michelin tiene otros proyectos para Tweel en deslizadores y una variedad de vehículos militares.

La aplicación más emocionante podría ser el equipo prototipo Tweel de Michelin para vehículos de pasajeros. La empresa presentó un video del prometedor desempeño de Tweel en un Audi A4.

"La aplicación de Tweel en el diseño automotriz, tal como se demuestra con el Audi, es en definitiva un concepto, una aplicación específica con un gran potencial para el futuro" mencionó Gettys.

"Actualmente nos estamos concentrando en acceder al mercado con la tecnología Tweel en aplicaciones de menor velocidad y menos peso. Los aprendizajes obtenidos de nuestros primeros éxitos se aplicarán a equipos con tecnología Tweel para pasajeros y a lo que pueda surgir más adelante".

Beneficios de Tweel
La base de las innovaciones de Tweel se encuentra en un eje de apariencia engañosamente sencilla y en un diseño de radio que reemplaza la necesidad de presión de aire, al mismo tiempo que ofrece un desempeño que antes sólo ofrecían las llantas neumáticas. Los radios flexibles se fusionan con un eje flexible que se deforma para absorber los impactos y rebotar con una facilidad inimaginable.

Sin requerir el aire de los neumáticos convencionales, Tweel ofrece un desempeño similar al neumático en capacidad de carga, comodidad de trayecto y capacidad para "sortear" los obstáculos del camino.

Michelin ha descubierto también que puede ajustar el desempeño de las llantas Tweel independientemente una de otra, lo cual representa un cambio significativo respecto a las llantas convencionales.

Lo anterior significa que la rigidez vertical (que afecta básicamente a la comodidad del transporte) y la rigidez lateral (que afecta el manejo y el viraje) pueden ser optimizadas, mejorando la capacidad de desempeño en estas aplicaciones y permitiendo un funcionamiento que no es posible con los equipos neumáticos actuales.

El prototipo Tweel, que se demuestra en el Audi A4, se encuentra dentro del cinco por ciento de resistencia de rodaje y niveles de masa de las llantas neumáticas actuales. Lo anterior se traduce en el uno por ciento del ahorro de combustible del equipo original.

Asimismo, Michelin ha incrementado la rigidez lateral por un factor de cinco, haciendo que el prototipo responda inusitadamente bien en su manejo.

El futuro de la tecnología Tweel
Para Michelin, la tecnología Tweel constituye una visión a largo plazo que representa un paso adelante en el largo camino de innovaciones para el cambio de la industria. Hace cincuenta años, Michelin inventó la llanta radial y es innegable que esta tecnología continuará siendo el estándar durante muchos años más.

Michelin sigue avanzando en el desempeño de la llanta radial en áreas tales como la resistencia al rodado, desgaste y agarre. A corto plazo, las lecciones aprendidas a partir del inicio de la investigación sobre la tecnología Tweel están siendo aplicadas para mejorar el desempeño de las llantas que hoy son convencionales.

En el futuro, es probable que gracias a Tweel se reinvente la forma de movilización de los vehículos. La verificación de la presión de las llantas, la reparación de pinchaduras, las pinchaduras en las carreteras y el equilibrio entre tracción y comodidad podrían, todos, desvanecerse en un recuerdo del pasado.

...............................................................

Joer que adelanto.... la presión de las llantas, la reparación de pinchaduras, las pinchaduras en las carreteras y el equilibrio entre tracción y comodidad podrían, todos, desvanecerse en un recuerdo del pasado. Esto es fenomenal... no tener preocupado de que x donde pasas se te picha una rueda o que se te reviente x pisar una mierda de piedra.... esto pasara.... llega la nueva tecnologia siglo XXI
Responder