Página 1 de 1
Amenabar gana el oscar al mejor pelicula de habla no inglesa
Publicado: Lun Feb 28, 2005 11:22 am
por SAKI
Haber si esto sirver para recuperar el interes del cine español
Publicado: Lun Feb 28, 2005 1:12 pm
por Aridane
El cine español..APESTA
Publicado: Lun Feb 28, 2005 1:12 pm
por Angel
No era para menos.
Felicidades Alejandro, es ustéd un crack.
Publicado: Lun Feb 28, 2005 1:48 pm
por Tamarán
Publicado: Lun Feb 28, 2005 4:07 pm
por Marmota amarilla
Aridane escribió:El cine español..APESTA
Es una opinión, pero deberías darle una oportunidad a las películas españolas. La época de Pepito Piscinas, Alfredo Landa y Manolo Escobar acabó hace mucho. Ahora hay películas españolas muy buenas y muy bien hechas.
Saludos.
Publicado: Lun Feb 28, 2005 4:43 pm
por Aridane
Lo único que sirve es Torrente xD
Publicado: Lun Feb 28, 2005 7:30 pm
por PeÑa
Se debería dar un poco más de publicidad a peliculas que no sean ni de Amenábar, Almodóvar o Santiago Segura. No son los únicos directores buenos en el cine español, aunque los Goya este año demuestren que solo Amenábar sirve.
Publicado: Lun Feb 28, 2005 7:33 pm
por *-_Iris_-*
Alejandro Amenábar se mereció el óscar. La peli SE SALE.
También estoy con Peña, Amenábar,Almodóvar y Santiago Segura no son los únicos directores buenos que tiene el cine español, habría que darles más oportunidades a los demás.

Publicado: Lun Feb 28, 2005 7:41 pm
por PIOBCN
personalmente me encanta el cine español, de hecho yo solo pago el cine para ver pelis españolas, americanadas sin sentido o con sentido pero americanadas, me las bajo de internet... Marmota tiene razón, la peor época del cine español ya pasó hace años, ahora aquí se hace cine de calidad, y no precisamente de la mano de Santiago Segura, pero hay películas muy buenas, y Amenábar sin duda es el mejor director español del momento, aunque "los otros" no fuese precisamente española, tiene muchas otras películas dignas de elogio: tésis, abre los ojos, nadie conoce a nadie... entre otras... Y por supuesto hay muchos otros directores que hacen grandes trabajos, lo que pasa es que EE.UU. tiene muchos cocos comidos, además, que coño, a ver porqué los Oscar tienen tanta importancia, no son el centro del universo... hay películas muy buenas que no tienen Oscar
Además, yo soy Jorge Drexler, y me dicen que no puedo cantar mi canción, que he compuesto yo, y que yo he merecido la nominación, por no ser un personaje famoso, y mando a los Oscar a tomar por culo.
VIVA EL CINE ESPAÑOL!!
Publicado: Lun Feb 28, 2005 8:46 pm
por PeÑa
La cantó Antonio Banderas

D: Por cierto, buena película la de ese tema de Drexler, "Diarios de motocicleta".
Publicado: Mar Mar 01, 2005 12:16 am
por Marmota amarilla
piobcn escribió:...y Amenábar sin duda es el mejor director español del momento, aunque "los otros" no fuese precisamente española, tiene muchas otras películas dignas de elogio: tésis, abre los ojos, nadie conoce a nadie... entre otras...
piobcn, completamente de acuerdo con todo, pero creo que Nadie conoce a nadie no es de Amenábar, sino de Mateo Gil, colaborador habitual de Amenábar a la hora de elaborar los guiones y director grancanario, si no me equivoco.
Publicado: Mar Mar 01, 2005 10:21 am
por Chalito
Marmota amarilla escribió:piobcn escribió:...y Amenábar sin duda es el mejor director español del momento, aunque "los otros" no fuese precisamente española, tiene muchas otras películas dignas de elogio: tésis, abre los ojos, nadie conoce a nadie... entre otras...
piobcn, completamente de acuerdo con todo, pero creo que Nadie conoce a nadie no es de Amenábar, sino de Mateo Gil, colaborador habitual de Amenábar a la hora de elaborar los guiones y director grancanario, si no me equivoco.
Cierto. No es de Amenábar... y para mi gusto ponerla a la misma altura de Los Otros, Tésis o Abre los ojos no es justo
Saludos
Publicado: Mar Mar 01, 2005 10:34 am
por colmigo
Lo único que sirve es Torrente
Y ahora viene Torrente 3 con Cámara y Gabino Diego
Publicado: Mar Mar 01, 2005 11:52 am
por PIOBCN
perdón por el desliz de nadie conoce a nadie... cierto, es de Mateo Gil, se me trabucó el cerebelo