El Papa ha muerto...

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

El Papa ha muerto...

Mensaje por soycarlo15 »

q descanse en paz...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Para quien le interese pongo aqui su vida...

Juan Pablo II
Karol Wojtyla


Papa



"Vosotros sois la esperanza de la Iglesia y del mundo. Vosotros sois mi esperanza".



Nació el 18 de Mayo de 1920 en Wadowice, sur de Polonia. Hijo de Karol Wojtyla, un militar del ejército austro-húngaro, profundamente religioso y Emilia Kaczorowsky, de origen lituano. Su madre falleció cuando tenía 9 años. De joven su interés se centra en el estudio de los clásicos y un encuentro con el Cardenal Sapieha, le lleva a considerar dedicarse al sacerdocio. En el año 1938 se marcha con su padre a Cracovia, donde se matricula en la universidad Jaghellonica en filología polaca. El 1 de septiembre de 1939, las tropas de Hitler ocupan Polonia cerrando todas las universidades y junto a otros jóvenes organizan una Universidad clandestina donde poder estudiar filosofía, idiomas y literatura. Para evitar la deportación a Alemania, busca trabajo como obrero en una cantera. Ayudó a familias judías para que pudiesen escapar de la persecución del régimen nacionalsocialista. Cuando contaba 21 años fallece su padre y emprende el camino de su preparación para el sacerdocio. En el año 1942 ingresó en el Departamento teológico de la Universidad Jaguelloniana. Durante estos años tuvo que vivir oculto, junto a otros seminaristas, quienes fueron acogidos por el Cardenal de Cracovia. Estuvieron en esta situación hasta el 18 de enero de 1945, fecha en que los alemanes abandonaron la ciudad. El 1 de noviembre de 1946, fiesta de Todos los Santos, con 26 años, fue ordenado sacerdote en el Seminario Mayor de Cracovia, celebrando su primera Misa en la Cripta de San Leonardo en la Catedral de Wavel. Fue enviado a Roma donde obtuvo la licenciatura de Teología en la Universidad Pontificia Angelicum doctorándose también en Filosofía. Profesor de ética en la Universidad Católica de Dublin y en la Universidad Estatal de Cracovia, en 1948 regresa a Cracovia donde es destinado Vicario de la parroquia de Niegowic, e imparte cursos de religión en las escuelas. Un año más tarde es trasladado a la parroquia de San Florián, haciéndose cargo de la pastoral universitarias de Cracovia. En 1951 se dedica a la enseñanza de Ética y Teología Moral en la Universidad Católica de Lublín ejerciendo también en la Facultad de Teología de la Universidad Estatal de Cracovia. El 23 de Setiembre de 1958 fue consagrado Obispo Auxiliar del Administrador Apostólico de Cracovia, Monseñor Baziak, convirtiéndose en el miembro más joven del Episcopado Polaco. Tendrá una activa participación en el Concilio Vaticano II, donde participó activamente, especialmente en las comisiones responsables de elaborar la Constitución Dogmática sobre la Iglesia Lumen Gentium y la Constitución conciliar Gaudium et Spes. El 13 de Enero de 1964 a causa del fallecimiento de Monseñor Baziak, ocupa la sede de Cracovia como titular. En 1966 el Papa Pablo VI convierte a Cracovia en Arquidiócesis. En Mayo de 1967, a los 47 años de edad, es nombrado Cardenal por el Papa Pablo VI. En contra de las autoridades, inaguró una iglesia en Nowa Huta, una ciudad comunista. En 1975 asiste al III Simposio de Obispos Europeos, en el que se le confía la ponencia introductoria: «El obispo como servidor de la fe». Ese mismo año dirige los ejercicios espirituales para Pablo VI y para la Curia vaticana. En 1978 a la muerte Pablo VI es elegido nuevo Papa el Cardenal Albino Luciani de 65 años quien tomó el nombre de Juan Pablo I. El nuevo Papa fallece un mes después de su nombramiento y el 15 de octubre de 1978 Karol Wojtyla es elegido como el sucesor de San Pedro, rompiendo con la tradición de más de 400 años de Papas de origen italiano. Elegido pontífice el 16 de octubre de 1978, escogió los mismos nombres que había tomado su predecesor: Juan Pablo.
Desde el comienzo de su pontificado, realizó 95 viajes pastorales fuera de Italia, y 141 por el interior de este país. Entre sus documentos principales se incluyen: 13 Encíclicas, 13 Exhortaciones apostólicas, 11 Constituciones apostólicas y 41 Cartas apostólicas. El Papa también ha publicado dos libros: "Cruzando el umbral de la esperanza" (octubre de 1994) y "Don y misterio: en el quincuagésimo aniversario de mi ordenación sacerdotal" (noviembre de 1996). Juan Pablo II ha presidido 131 ceremonias de beatificación -en las que ha proclamado 1282 beatos- y 43 canonizaciones, con un total de 456 santos. Ha celebrado 8 consistorios, durante los cuales ha nombrado 201 Cardenales. También ha presidido 6 asambleas plenarias del Colegio Cardenalicio. Desde 1978 presidió 15 Asambleas del Sínodo de los Obispos: 6 ordinarias (1980, 1983, 1987, 1990, 1994, 2001), 1 general extraordinaria (1985), y 8 especiales (1980, 1991, 1994, 1995, 1997, 1998 [2] y 1999). Ningún otro Papa se ha encontrado con tantas personas como Juan Pablo II: en cifras, más de 16 millones de peregrinos han participado en las más de 1000 Audiencias Generales que se celebran los miércoles. Ese numero no incluye las otras audiencias especiales y las ceremonias religiosas [más de 8 millones de peregrinos durante el Gran Jubileo del año 2000] y los millones de fieles que el Papa ha encontrado durante las visitas pastorales efectuadas en Italia y en el resto del mundo. Hay que recordar también las numerosas personalidades de gobierno con las que se ha entrevistado durante las 38 visitas oficiales y las 650 audiencias o encuentros con jefes de Estado y 212 audiencias y encuentros con Primeros Ministros.
El 13 de mayo de 1981 en la plaza vaticana, el terrorista turco Ali Agca le disparó dos tiros que a punto estuvieron de costarle la vida. Juan Pablo II siempre mantuvo que se salvó por la intervención de la Virgen. Ese día se celebraba la Virgen de Fátima. Según el Pontífice una mano disparó -la del turco- y otra, la de Virgen, desvió el tiro que le rozó partes vitales, sin dañarlas. Fue trasladado al policlínico romano 'Agostino Gemelli', donde fue intervenido quirúrgicamente y le extirparon 55 centímetros de intestino. El 20 de junio de 1981, 17 días después de haber sido dado de alta, volvió al 'Gemelli' para ser tratado de una infección de cytomegalovirus, derivada de la operación. El 12 de julio de 1992 fue intervenido de un tumor en el colon en el 'Gemelli'. La operación duró cuatro horas y le fue extraído un tumor benigno del tamaño de una naranja. A la vez le fue extirpada la vesícula biliar y detectados cálculos biliares. El 11 de noviembre de 1993, durante una audiencia, cayó y se produjo una luxación del hombro derecho con fractura de la glena. Ese mismo día fue operado en el Gemelli. En 1994 se fracturó el fémur de la pierna derecha al resbalar cuando salía de la bañera de su apartamento privado del Vaticano. Por quinta vez volvió al Gemelli, donde se le implantó una prótesis de titanio para sustituirle la cabeza del fémur, lo que le obligó a caminar durante varios meses apoyándose en un bastón. En el mes de marzo de 1996 un proceso febril atribuido a un trastorno digestivo le obligó a guardar reposo durante una semana. En menos de tres meses padeció otros dos trastornos intestinales. El 8 de octubre de 1996 volvió a ser ingresado en el 'Gemelli' para ser intervenido de apendicitis previa a la eliminación de adherencias loco-regionales. En junio de 1999 durante su octavo viaje a Polonia cayó en la Nunciatura de Varsovia, abriéndose una herida en la frente que obligó a aplicarle tres puntos de sutura. En marzo del 2002 se le diagnosticó una artrosis en la rodilla derecha, que le obligó a renunciar a presidir algunos ritos de la Semana Santa y no pudo realizar a pie el Vía Crucis a lo largo del Coliseo de Roma. De todas formas, tomó la cruz en las dos últimas estaciones. Hasta mediados de octubre de 2003, cuando celebró los 25 años de pontificado leía el principio y final de los discursos, pero a partir de esa fecha -cuando beatificó a la madre Teresa de Calcuta y celebró su noveno consistorio- ya no leyó párrafo alguno de los textos. Karol Wojtila ha sido sucesivamente el Papa polaco, el Papa viajero, el Papa de María, el Papa renovador de la doctrina social de la Iglesia, el Papa de los jóvenes, el Papa del perdón y de la paz. Falleció a las 21:37 hora local del 2 de abril de 2005.
Avatar de Usuario
TONI.UD
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1056
Registrado: Jue May 06, 2004 10:20 pm

Mensaje por TONI.UD »

d.e.p.
Avatar de Usuario
*-_Iris_-*
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2035
Registrado: Sab Jul 31, 2004 11:13 pm
Ubicación: Telde, Gran Canaria

Mensaje por *-_Iris_-* »

D.E.P.
Avatar de Usuario
Rubén
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6776
Registrado: Jue Ago 01, 2002 2:08 am
Ubicación: Telde City

Mensaje por Rubén »

D.E.P.
Avatar de Usuario
Miguel Hernández
Webmaster y Administrador
Webmaster y Administrador
Mensajes: 11502
Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
Contactar:

Mensaje por Miguel Hernández »

Me considero católico, aunque no practicante. La vida de este hombre es un ejemplo para todos los cristianos y para la nueva civilización. No estoy de acuerdo en ciertos aspectos de su papado, pero Juan Pablo II recibe mi mayor admiración.

D.E.P.
Avatar de Usuario
Antichicha1987
Amarillo de corazón
Amarillo de corazón
Mensajes: 427
Registrado: Vie May 28, 2004 11:10 pm
Ubicación: Curva A18
Contactar:

Mensaje por Antichicha1987 »

Q.D.E.P :( :(
Avatar de Usuario
YardieUD
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2240
Registrado: Jue Abr 29, 2004 9:36 am
Ubicación: Tiritaña

Mensaje por YardieUD »

Sa jodio q en su lecho de muerte no ha dicho que le den la rikeza de mi estado a esos pobres q tanto digo q ahi q ayudar...
Avatar de Usuario
Aday
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10319
Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
Ubicación: Naciente

Mensaje por Aday »

Sin duda un ejemplo de persona, que ha sabido reconocer muchos errores y ha pedido perdon por ellos, se ha acercado a todas las religiones, y siempre ha apostado por la paz, los derechos humanos y por el respeto a la vida.
Sin duda un hombre inolvidable, que merece todo mi respeto, admiración y cariño.
Ahora nos queda seguirle el relevo.
Que Dios lo tenga ya en lo mas alto de su gloria.

Descanse en paz por siempre. :cry:
Avatar de Usuario
alex84_lp
Se desvive por los colores
Se desvive por los colores
Mensajes: 643
Registrado: Jue Feb 10, 2005 1:23 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por alex84_lp »

D.E.P :cry:
Avatar de Usuario
ViToCcO
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1259
Registrado: Lun Dic 13, 2004 6:09 pm
Ubicación: ARUCAS

Mensaje por ViToCcO »

D.E.P.
Avatar de Usuario
PRAVS
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4119
Registrado: Sab May 08, 2004 10:48 am
Ubicación: Las Palmas de GC

Mensaje por PRAVS »

Yo soy Católico pero ni voy a misa ni creo en los sacerdotes, solo soy admirador del Papa porque lo unico que a querido hacer es expandir por todo el mundo un mensaje " LA PAZ" y eso es digno de admirar, es una pena que se haya marchado pero algun día lo tenia que hacer porque es ley de vida..

TE AGRADEZCO TODO LO QUE HAS HECHO POR NOSTROS.

Te has marchado pero siempre seguiras en mi corazon :cry:

D.E.P Karol Wojtyla
Avatar de Usuario
[KaNaRiO]
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 812
Registrado: Mié Dic 31, 2003 7:39 pm
Ubicación: Marzagán

Mensaje por [KaNaRiO] »

D.E.P.
Avatar de Usuario
Gustavo
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1680
Registrado: Mar Ago 17, 2004 3:07 pm
Ubicación: En el paraiso,GRAN CANARIA!

Mensaje por Gustavo »

D.E.P.



PIO PIO! :ronaldo:
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

D.E.P
Responder