Debate Semanal: Inmigracion y racismo.
Debate Semanal: Inmigracion y racismo.
Buenas a todos, e welto, jeje, pos eso, nuevo tema semanal para q todos hablemos lo q creamos oportuno sin mostrar atisbos de racismo y con respeto, es un tema delicado...
Yo en mi opinion creo que todos somos (o deberiamos) de ser iguales, que no va en el color de la piel, ya que ahi canarios muy hijos de...., y negros, blancos, amarillos, rojos y marrones mu wenos...Hatsa algunos azules...Vease Papa Pitufo q era un porreta, wneo dejenlo,olviden lo q e puesto. El tema es la cultura que reciben desde pekeños, de todos es sabido, y voy a hablar sin tapujos, con total respeto y sin nada de racismo, de la gran problematica que tenemos en esta isla con los moros, su cultura y sus creencias que les inculcan desde muy pekeños les hacen ser unos subdesarrolados, lo siento decirlo,pero es asi, el trato a las mujeres, el desprecio hacia todo lo demas, los que se salvan son los q saben adaptarse a dde estan, ojo q con esto no digo nada malo, no se me malinterprete q tb ahi moro wena gente, pq se sabe adaptar y hace caso omiso de su cultura, y tb ahi mucho canario cabr... Lo ideal seria q se adaptaran todas las razas a nuestra cultura, y convivir todos trankilamente, cada uno con sus creencias y todos copn su historia PERO RESPETO ENTRE TODOS, y otra, eso de que ahi trrabajos q los canarios no keremos, UNA MIERDA, yo no me lo trgao, lo que pasa es q lo q t pagan es una mierda, y por supuesto, no vamos, si los empresarios fueran un poco mas condescendientes con los sueldos hacia los empleados que les hacemos ganar millones a su empresa todo el mundo kerria hacer el trabajo, solo q no a cualkier precio, q se dejen de patrañas y excusas pa traer inmigrantes, y paga como tienes q pagar, explotador.
Un saludos a todos
Yo en mi opinion creo que todos somos (o deberiamos) de ser iguales, que no va en el color de la piel, ya que ahi canarios muy hijos de...., y negros, blancos, amarillos, rojos y marrones mu wenos...Hatsa algunos azules...Vease Papa Pitufo q era un porreta, wneo dejenlo,olviden lo q e puesto. El tema es la cultura que reciben desde pekeños, de todos es sabido, y voy a hablar sin tapujos, con total respeto y sin nada de racismo, de la gran problematica que tenemos en esta isla con los moros, su cultura y sus creencias que les inculcan desde muy pekeños les hacen ser unos subdesarrolados, lo siento decirlo,pero es asi, el trato a las mujeres, el desprecio hacia todo lo demas, los que se salvan son los q saben adaptarse a dde estan, ojo q con esto no digo nada malo, no se me malinterprete q tb ahi moro wena gente, pq se sabe adaptar y hace caso omiso de su cultura, y tb ahi mucho canario cabr... Lo ideal seria q se adaptaran todas las razas a nuestra cultura, y convivir todos trankilamente, cada uno con sus creencias y todos copn su historia PERO RESPETO ENTRE TODOS, y otra, eso de que ahi trrabajos q los canarios no keremos, UNA MIERDA, yo no me lo trgao, lo que pasa es q lo q t pagan es una mierda, y por supuesto, no vamos, si los empresarios fueran un poco mas condescendientes con los sueldos hacia los empleados que les hacemos ganar millones a su empresa todo el mundo kerria hacer el trabajo, solo q no a cualkier precio, q se dejen de patrañas y excusas pa traer inmigrantes, y paga como tienes q pagar, explotador.
Un saludos a todos
- Naciente85
- Acceso VIP
- Mensajes: 1572
- Registrado: Dom Nov 14, 2004 12:28 am
Naciente85, creo que has malinterpretado lo que quería decir YardieUD. Creo que lo que el quiso decir es que si viven aquí deben adaptarse a nuestra cultura como también nosotros nos tenemos que adaptar a la suya si vamos por ejemplo a Marruecos, las mujeres nos tenemos que poner el burka o lo que sea. Si nosotros tenemos que adaptarnos a su forma de vivir porque no se pueden ellos adaptar a la forma nuestra?¿
Nadie obliga a ponerse el burka ni nada parecido si viajas a Marruecos. Cuidado con esas afirmaciones que son las que crean opiniones "poco afortunadas". Sí es cierto que en otros países musulmanes se obliga, pero no deberíamos ponernos a su altura.Canaria37 escribió:Naciente85, creo que has malinterpretado lo que quería decir YardieUD. Creo que lo que el quiso decir es que si viven aquí deben adaptarse a nuestra cultura como también nosotros nos tenemos que adaptar a la suya si vamos por ejemplo a Marruecos, las mujeres nos tenemos que poner el burka o lo que sea. Si nosotros tenemos que adaptarnos a su forma de vivir porque no se pueden ellos adaptar a la forma nuestra?¿
No creo que el que venga aquí deba adaptarse a nuestra cultura, sino a nuestras leyes, pero si quiere ir con chilaba por la calle, acudir una vez al día a su mezquita o rezar todos los días a la misma hora mirando para la Meca en la acera de su casa, es absolutamente libre de hacerlo. No veo nada que me ofenda en ese comportamiento. La tolerancia es prueba de nuestra fortaleza.
Saludos
Chalito, en ningún momento he dicho nada de que hagan lo que se le antoje con su forma de vestir y sus creencias religiosas; simplemente he puesto un ejemplo como cualquier otro; cierto es que ha sido desafortunado pero no era mi intencion. Aun así creo que se ha entendido lo que he querido decir.
Y en cierta forma si deben de adaptarse a nuestra cultura y forma de vivir; por lo menos yo es lo que pienso.
Voy a ver si este comentario es mas afortunado y no se ofende nadie, (que no es mi intencion). Por ejemplo en algunas culturas se erupta después de haber comido como agradecimiento, porque sino se lo toman a mal; sin embargo aquí es considerado un signo de mala educación. Con esto quiero decir que cuando vamos a algunos de estos lugares nosotros debemos "comportarnos" como ellos en ciertos aspectos para no desagradar a nadie ni despreciarlos.
Y en cierta forma si deben de adaptarse a nuestra cultura y forma de vivir; por lo menos yo es lo que pienso.
Voy a ver si este comentario es mas afortunado y no se ofende nadie, (que no es mi intencion). Por ejemplo en algunas culturas se erupta después de haber comido como agradecimiento, porque sino se lo toman a mal; sin embargo aquí es considerado un signo de mala educación. Con esto quiero decir que cuando vamos a algunos de estos lugares nosotros debemos "comportarnos" como ellos en ciertos aspectos para no desagradar a nadie ni despreciarlos.
Chalito, q nadie obliga a poner un burka dicelo a la q no lo haga, y ya no em Marruecos tanto, pero si en Afghanistan, Pakistán, Uzbekistan, Iran, Iraq, palestina..... Naciente85, me referia como bien doy a entender y aclaro en todo el texto q si estan aki deben de adaptarse a nuestra cultura, para entre todos convivir siempre respetandonos, ahi esto de sacar frases de contexto....
El burka es una costumbre brutal que se mantiene en algunas zonas de los países que nombras, en casi ningún caso de manera insitucionalizada (por cierto, elimina Palestina de la lista). No lo confundas con el velo. En Pakistán, por ejemplo, hay mujeres parlamentarias.
Pero bueno, el tema no era ese, sino la inmigración y sus supuestos peligros. Desde mi punto de vista, la gente viene huyendo de la pobreza o de la persecución (los canarios hicimos lo mismo en su tiempo). Hoy nos toca ser solidarios porque estamos en mejor situación que ellos. Quizá si aportáramos un poco más al desarrollo de las zonas de donde provienen, no tendrían que dejar familia y hogar para buscarse la vida. No es la cultura la que le hace a uno ser subdesarrollado, sino la falta de recursos y de educación, que no les permiten avanzar. Sí es cierto que la religión islámica es machista, pero la tradición católica también, y algo ha avanzado (sólo algo, que aún le queda), ya lo harán los musulmanes.
En cuanto a que se adapten, sólo hay que darles tiempo. Los recién llegados tratan de mantener sus costumbres como una forma de sentirse más cerca de casa, pero estoy casi seguro de que los hijos que se críen aquí se sentirán más canarios que otra cosa.
Saludos
Pero bueno, el tema no era ese, sino la inmigración y sus supuestos peligros. Desde mi punto de vista, la gente viene huyendo de la pobreza o de la persecución (los canarios hicimos lo mismo en su tiempo). Hoy nos toca ser solidarios porque estamos en mejor situación que ellos. Quizá si aportáramos un poco más al desarrollo de las zonas de donde provienen, no tendrían que dejar familia y hogar para buscarse la vida. No es la cultura la que le hace a uno ser subdesarrollado, sino la falta de recursos y de educación, que no les permiten avanzar. Sí es cierto que la religión islámica es machista, pero la tradición católica también, y algo ha avanzado (sólo algo, que aún le queda), ya lo harán los musulmanes.
En cuanto a que se adapten, sólo hay que darles tiempo. Los recién llegados tratan de mantener sus costumbres como una forma de sentirse más cerca de casa, pero estoy casi seguro de que los hijos que se críen aquí se sentirán más canarios que otra cosa.
Saludos
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
La imigracion es la causa del el desnivel creciente entre ricos y pobres. Y el racismo es algo que no lo comprendo, como si fueran gatos y perros. Es vergonzoso estar clasificado por desarollo en su entorno, haber si el fasismo cae de una vez con un papa negro.
Aunque no creo, por que segun nostradamus, san malaquias, y el codigo secreto de la biblia solo quedan 2 papas, este nuevo, sera asesinado, y el proximo sera refujiado hacia Lyon por los ataques de los musulmanes en la tercera guerra mundial.
Espero que se quede en eso jejejejeje.
Me desvie del tema, pero perdon , SLUDOS
Aunque no creo, por que segun nostradamus, san malaquias, y el codigo secreto de la biblia solo quedan 2 papas, este nuevo, sera asesinado, y el proximo sera refujiado hacia Lyon por los ataques de los musulmanes en la tercera guerra mundial.
Espero que se quede en eso jejejejeje.
Me desvie del tema, pero perdon , SLUDOS
- Pal'estadio
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4447
- Registrado: Sab Ene 29, 2005 3:55 pm
- Ubicación: grada sur
El racismo es algo que yo no comprendo tampoco, catalogar a las personas por su color o credo es algo que se me escapa, no sé lo que le puede pasar por la cabeza a un racista cuando vé, por ejemplo, una persona de color. Lo que sé es que no comparto esa forma de pensar.
En cuanto a la inmigración, es imparable, los paises pobres cada vez son más pobres, es inevitable, si no queremos volvernos locos, lo mejor es verlo como algo normal, para que la integración no sea tan traumática, ni para unos ni otros.
SALUDOS.
En cuanto a la inmigración, es imparable, los paises pobres cada vez son más pobres, es inevitable, si no queremos volvernos locos, lo mejor es verlo como algo normal, para que la integración no sea tan traumática, ni para unos ni otros.
SALUDOS.
- ayoze
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4946
- Registrado: Lun Mar 01, 2004 11:00 pm
- Ubicación: Gran Canaria
Bueno, yo conozco de cerca el tema de Marruecos, ya que he tenido familia trabajando allí.
Vamos a ver, yo veo bien el conocer culturas, y eso es precisamente lo que ellos no quieren hacer. (Ahora hablo de musulmanes en general). Veamos, si tú vas allí, te tienes que adaptar a sus costumbres, pero si ellos vienen, tenemos que adaptarnos a ellos. Cosa que no debería ser así.
La reciente polémica del cementerio y el matadero de animales según sus costumbres.
Si quieren un cementerio, que compren un terreno y hagan lo que quieran. A mí también me gustaría que mi familia estuviese enterrada en el suelo, y no metida en nichos.
Lo de la forma de sacrificar a los animales ya es la leche también. ¿Por qué digo esto? Porque según su religión, no pueden comer cerdo, ni beber. Pues he estado allí, y la mayoría hace todo eso y más. Cuando estan aquí, y les dices que es cerdo lo que van a comer, te dicen que su dios no mira aquí.
No es racismo ni xenofibia, les pongo un ejemplo. Cualquiera de nosotros nos vamos mañana a trabajar a Inglaterra, y nos tenemos que adaptar a sus horarios y hábitos alimenticios. No le vas a decir a tus jefes que no trabajas a según que horas porque según tus costumbres, tienes que comer fuerte a mediodía.
A que viene este rollo. Pues a que me da coraje que se apoyen en su religión para pedir de todo, cuando ellos mismos se la pasan por el forro. Si quieres pedir algo por tus creencias, tienes que llevarlas a cabo en lo que te gusta y lo que no.
Vamos a ver, yo veo bien el conocer culturas, y eso es precisamente lo que ellos no quieren hacer. (Ahora hablo de musulmanes en general). Veamos, si tú vas allí, te tienes que adaptar a sus costumbres, pero si ellos vienen, tenemos que adaptarnos a ellos. Cosa que no debería ser así.
La reciente polémica del cementerio y el matadero de animales según sus costumbres.
Si quieren un cementerio, que compren un terreno y hagan lo que quieran. A mí también me gustaría que mi familia estuviese enterrada en el suelo, y no metida en nichos.
Lo de la forma de sacrificar a los animales ya es la leche también. ¿Por qué digo esto? Porque según su religión, no pueden comer cerdo, ni beber. Pues he estado allí, y la mayoría hace todo eso y más. Cuando estan aquí, y les dices que es cerdo lo que van a comer, te dicen que su dios no mira aquí.
No es racismo ni xenofibia, les pongo un ejemplo. Cualquiera de nosotros nos vamos mañana a trabajar a Inglaterra, y nos tenemos que adaptar a sus horarios y hábitos alimenticios. No le vas a decir a tus jefes que no trabajas a según que horas porque según tus costumbres, tienes que comer fuerte a mediodía.
A que viene este rollo. Pues a que me da coraje que se apoyen en su religión para pedir de todo, cuando ellos mismos se la pasan por el forro. Si quieres pedir algo por tus creencias, tienes que llevarlas a cabo en lo que te gusta y lo que no.
- Mr Yo
- Presidente del Club
- Mensajes: 14938
- Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
Sobre la Inmigracion...umm, creo que todo es correcto en su justa medida. Lo que no me parece normal, es la "invasion" a la que está sometida Canarias.
Sobre comparaciones, no es lo mismo la inmigracion de Canarias/España a America, en primer lugar, porque la mayoria hablaba el mismo idioma, cosa que aqui no ocurre.
Segundo, se inmigro, porque aparte que hacia falta aqui, hacia falta allá, igual que la inmigracion tras las 2º Guerra Mundial a Europa.
El problema es que aqui, basicamente no hace falta la cantidad de inmigrantes que llegan, con una tasa de paro tan elevada como la que existe actualmente y menos unos inmigrantes sin conociemientos.
La solucion, seria crear un sistema mas organizado tipo EE.UU. que cada año hace sorteos de inmigracion. Al Inmigrante le sale mucho mas barato 60€, en vez de los miles que pagan por jugarse la vida, y al pais Receptor tambien.
Sobre el Racismo...yo tampoco lo entiendo. Radicalmente hablando, la gente va a la playa a ponerse morena, pero si eres moreno de nacimiento ya no vale? O chino? Problema del intolerante, a mi me da igual de la raza.
Y la cultura, pues si, la cosa es adaptarse. En mi opinion, la religion es una debilidad de las culturas y en la mayoria de los casos, la interpretacion de las religones es el impedimento al entendimiento.
Sobre comparaciones, no es lo mismo la inmigracion de Canarias/España a America, en primer lugar, porque la mayoria hablaba el mismo idioma, cosa que aqui no ocurre.
Segundo, se inmigro, porque aparte que hacia falta aqui, hacia falta allá, igual que la inmigracion tras las 2º Guerra Mundial a Europa.
El problema es que aqui, basicamente no hace falta la cantidad de inmigrantes que llegan, con una tasa de paro tan elevada como la que existe actualmente y menos unos inmigrantes sin conociemientos.
La solucion, seria crear un sistema mas organizado tipo EE.UU. que cada año hace sorteos de inmigracion. Al Inmigrante le sale mucho mas barato 60€, en vez de los miles que pagan por jugarse la vida, y al pais Receptor tambien.
Sobre el Racismo...yo tampoco lo entiendo. Radicalmente hablando, la gente va a la playa a ponerse morena, pero si eres moreno de nacimiento ya no vale? O chino? Problema del intolerante, a mi me da igual de la raza.
Y la cultura, pues si, la cosa es adaptarse. En mi opinion, la religion es una debilidad de las culturas y en la mayoria de los casos, la interpretacion de las religones es el impedimento al entendimiento.
- cambuyon
- ¡Amarillo hasta la médula!
- Mensajes: 578
- Registrado: Jue Jul 22, 2004 9:30 am
- Ubicación: Isla de Gran Canaria
Uno no cambia de cultura como cambia de piba o de movil. La cultura, como define la RAE (Real Academia Española de la lengua) :Mr Yo escribió:Y la cultura, pues si, la cosa es adaptarse. En mi opinion, la religion es una debilidad de las culturas y en la mayoria de los casos, la interpretacion de las religones es el impedimento al entendimiento.
2 f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.
3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.
4. f. ant. Culto religioso.
Un marroqui que llega a españa, aparte del idioma, buscara mantener su modo de vida y costumbre y su culto religioso. El problema esta en que sus VALORES son diferentes a los nuestros. Los marroquies son clasistas y racistas, practican el ojo por ojo, diente por diente, sus normas de convivencia son diferentes a la de los europeos. Desprecian a las mujeres, las consideran inferiores.
Y aunque no le guste a mucha gente, la diferencia entre los europeos y los marroquies esta en la EDUCACION en VALORES, que nos ha dejado nuestra tradicion judeocristiana........ el critianismo esta en nuestra cultura.
- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
Bueno, para empezar estoy viendo que el debate aquí es si los inmigrantes deben mantener su cultura o no cuando llegan a nuestras islas.
Yo creo que, obviamente, hay muchas cosas que sí pueden mantener, siempre y cuando no signifique la degradación de la nuestra. Está claro que aquí no permitiremos que se trate mal ni como inferior a una mujer frente a un hombre. Pero eso ya responde más bien a un código legal, más que a culturas. Porque lo de maltratar mujeres se da aquí y en Pekín. Pero me importa un pimiento, si me veo a inmigrantes con sus ropajes habituales o rezando mirando la meca.
Yo no creo que deban a adaptarse a nuestra religión, simplemente porque ellos tienen la suya.
Lo que es una realidad, es que cada vez son más los inmigrantes que tenemos entre nosotros y, les guste a algunos o no, hay que darles respuesta.
Me parece muy bien que pidan un cementerio, como el ejemplo que lei antes.
¿Acaso si nuestra población no tuviese un alto porcentaje de deficientes con trastornos muy graves no pediríamos instituciones más especializadas que mejoraran nuestra calidad de vida y, sobre todo, la de ellos?
La realidad es que cada vez hay más personas de otros lugares en nuestras islas, y a eso nosotros tenemos que responder, y no poner excusas. Por ejemplo, en los colegios ante esto lo que debemos hacer es buscar soluciones para que los alumnos se sientan lo más integrados posibles, respetándoles y entendiéndoles. No es nada fácil llegar a un sitio donde todo es nuevo para tí, nadie te entiende y, encima te tratan como si estuvieras robándoles tierra, trabajo.. ¿Quién dijo que esta tierra es nuestra? Los que hemos nacido aquí lo hicimos por casualidad, no lo elegimos. No somos dueños de nada.
La solución no es decir, ¡Fuera inmigrantes!
Si estuviesen bien en sus países, probablemente no arriesgarían la vida para venir aquí.
Demos soluciones para que se sientan bien donde están, que no haya tanta pobreza, que no tengan que coger una patera y abandonar a su familia en busca de algo mejor.
¿Utopía? Quién sabe. Lo que está claro es que no habría tercer mundo si no hubiera un primero.
Por último, una reflexión:
¿Por qué los inmigrantes son los que vienen de países subdesarrollados?
¿Es que los ingleses, alemanes, suecos, franceses, estadounidenses no son inmigrantes para nosotros?
Claro, se es inmigrante o no dependiendo de las perras que uno tenga en la cartera.
Figo, Zidane, Roberto Carlos, Eto'o, Ronaldinho y hasta Cacá, etc, son todos inmigrantes que nos quitan el trabajo y el suelo...¿no?
Pero, claro, son otro tipo de inmigrantes...
Y no me hablen ahora de los que entran legales y los que no, porque muchos de los problemas pasan con inmigrantes legalizados en nuestras islas.
Piénsenlo, si quieren vamos.
Saludos.
Yo creo que, obviamente, hay muchas cosas que sí pueden mantener, siempre y cuando no signifique la degradación de la nuestra. Está claro que aquí no permitiremos que se trate mal ni como inferior a una mujer frente a un hombre. Pero eso ya responde más bien a un código legal, más que a culturas. Porque lo de maltratar mujeres se da aquí y en Pekín. Pero me importa un pimiento, si me veo a inmigrantes con sus ropajes habituales o rezando mirando la meca.
Yo no creo que deban a adaptarse a nuestra religión, simplemente porque ellos tienen la suya.
Lo que es una realidad, es que cada vez son más los inmigrantes que tenemos entre nosotros y, les guste a algunos o no, hay que darles respuesta.
Me parece muy bien que pidan un cementerio, como el ejemplo que lei antes.
¿Acaso si nuestra población no tuviese un alto porcentaje de deficientes con trastornos muy graves no pediríamos instituciones más especializadas que mejoraran nuestra calidad de vida y, sobre todo, la de ellos?
La realidad es que cada vez hay más personas de otros lugares en nuestras islas, y a eso nosotros tenemos que responder, y no poner excusas. Por ejemplo, en los colegios ante esto lo que debemos hacer es buscar soluciones para que los alumnos se sientan lo más integrados posibles, respetándoles y entendiéndoles. No es nada fácil llegar a un sitio donde todo es nuevo para tí, nadie te entiende y, encima te tratan como si estuvieras robándoles tierra, trabajo.. ¿Quién dijo que esta tierra es nuestra? Los que hemos nacido aquí lo hicimos por casualidad, no lo elegimos. No somos dueños de nada.
La solución no es decir, ¡Fuera inmigrantes!
Si estuviesen bien en sus países, probablemente no arriesgarían la vida para venir aquí.
Demos soluciones para que se sientan bien donde están, que no haya tanta pobreza, que no tengan que coger una patera y abandonar a su familia en busca de algo mejor.
¿Utopía? Quién sabe. Lo que está claro es que no habría tercer mundo si no hubiera un primero.
Por último, una reflexión:
¿Por qué los inmigrantes son los que vienen de países subdesarrollados?
¿Es que los ingleses, alemanes, suecos, franceses, estadounidenses no son inmigrantes para nosotros?
Claro, se es inmigrante o no dependiendo de las perras que uno tenga en la cartera.
Figo, Zidane, Roberto Carlos, Eto'o, Ronaldinho y hasta Cacá, etc, son todos inmigrantes que nos quitan el trabajo y el suelo...¿no?
Pero, claro, son otro tipo de inmigrantes...
Y no me hablen ahora de los que entran legales y los que no, porque muchos de los problemas pasan con inmigrantes legalizados en nuestras islas.
Piénsenlo, si quieren vamos.

Saludos.