Romero Ramirez, donara 1 parte del benefisio del libro a UD

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
Cerrado
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Romero Ramirez, donara 1 parte del benefisio del libro a UD

Mensaje por N.B.Tiempos »

Un articulo sacado del periodico digital, CANARIAS ahora .com
Romero Ramírez relata en 'Alarma, fuego en la Naval' el fatídico incendio de 1986
El 22 de mayo de 1986 fallecieron cuatro operarios del Parque de Bomberos de Miller, en Las Palmas de Gran Canaria. Casi 20 años después, Santiago Romero Ramírez, licenciado en antropología, da a luz Alarma, fuego en la Naval, un libro en el que relata de forma literaria los sucesos que acontecieron aquel fatídico día en la calle de la Naval.




VERÓNICA MARTÍN. Las Palmas de Gran Canaria

El 22 de mayo de 1986 explotó un equipo de oxicorte en el Parque de Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria. El consiguiente incendio se llevó por delante la vida de cuatro bomberos y provocó una gran convulsión en toda la isla.

Para escribir Alarma, fuego en la Naval, Santiago Romero Ramírez realizó un trabajo de campo con las viudas, con los bomberos que sobrevivieron al accidente y con los cuerpos de seguridad que participaron en el siniestro.

Romero Ramírez se basó en las respuestas e historias que estas personas le contaron para realizar su libro. "Alarma, fuego en la Naval es un relato novelado basado en las declaraciones de los familiares de las víctimas, de los bomberos y de las fuerzas de seguridad", declaró Romero Ramírez a CANARIASAHORA.

Santiago ya había hecho anteriormente un trabajo sobre el suceso de la Naval cuando estudiaba en la universidad. Al profesor le gustó tanto que le animó a desarrollar la etnografía completa.

"Que a mi profesor le gustara tanto mi trabajo me animó a introducirme más en el tema y a escribir este libro", declaró el antropólogo. "Aunque quien me abrió las puertas a todo esto fue un bombero que quedó gravemente herido en el accidente", añadió.

"Yo viví de forma directa el accidente. Iba conduciendo la primera ambulancia que llegó al lugar de los hechos porque en esos momentos trabajaba de voluntario en la Cruz Roja", afirmó Romero Ramírez. "Cuando me avisaron del siniestro, me dijeron que unos bomberos se habían quemado las manos", añadió.

"Cuando llegamos a la Clínica del Pino había centenares de personas esperando a que se les dijera si sus familiares estaban muertos o no", aseguró el antropólogo. "El concejal de bomberos iba diciendo los nombres de los fallecidos. Aquellos momentos fueron horribles", añadió el escritor.

El antropólogo ha dedicado muchas horas de trabajo, valor y ganas a la evolución y, finalmente, al nacimiento de su libro, a pesar de la gran dureza que supone relatar un suceso como éste.

"Todos los fallecidos eran amigos míos, por lo que me llegué a plantear dejar de escribir el libro. Veía lo mucho que les costaba a los familiares hablar del tema. Ellos lloraban cuando yo les preguntaba y me llegué a sentir mal".

"Me sentí tan implicado en la situación que lo pasé muy mal escribiendo el libro, pero no me rendí porque para mí este libro es un homenaje a los bomberos que fallecieron aquel día y a los que resultaron heridos", declaró Santiago Romero Ramírez.

El trabajo de campo y de documentación que tuvo que llevar a cabo el escritor duró aproximadamente un año. "Investigué en periódicos y dediqué muchas horas a realizar entrevistas con el personal del Parque de Bomberos y con los familiares de las víctimas, entre otras personas", afirmó el antropólogo. "Las viudas me aportaron recortes de periódicos de la época, aunque yo también busqué información en el Museo Canario", añadió.

Alarma, fuego en la Naval ha sido publicado por la editorial Anroart. "El 21 de mayo de 2004 el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria editó 500 ejemplares del libro que volaron. Entonces fue cuando la editorial Anroart me ofertó la posibilidad de publicarlo", afirmó el antropólogo.

Los beneficios que la editorial y el autor obtengan de la venta del libro se destinarán a Bomberos sin Fronteras y a la UD Las Palmas. "Dono los beneficios a la UD porque dos de los chicos que murieron en el siniestro habían sido jugadores del equipo en esa época", afirmó Romero Ramírez.

El libro se ha puesto a la venta hace una semana en las librerías más destacadas de la ciudad y de la isla: El Corte Inglés, Canaima, Libro Técnico, Librería del Cabildo, Archipiélago, Babón, etc. En esta última lo tienen como uno de los más leídos en la semana. De igual manera ha sido también enviado a Tenerife y Madrid.

Además, "un ejemplar se expondrá en el Museo Nacional de Bomberos, en la capital de España", declaró Romero Ramírez
Pues un fuerte abrazo a los familiares de los bomberos y buena iniciativa.

Un saludo
Avatar de Usuario
Nauzet
Moderador
Moderador
Mensajes: 9207
Registrado: Lun Ago 02, 2004 6:11 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Nauzet »

Avatar de Usuario
Miguel Hernández
Webmaster y Administrador
Webmaster y Administrador
Mensajes: 11502
Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
Contactar:

Mensaje por Miguel Hernández »

No te vuelvas loco en verano tío, las hormonas están disparadas si... pero benefiSio!!!

Cierro :D
Cerrado