El currículum sin nombre, una nueva forma para evitar la discriminación laboral
El parlamento francés ha aprobado una medida que permite que en el currículum se expongan sólo los datos académicos y la experiencia laboral para evitar posibles discriminaciones por razones de edad, raza o sexo.
Ni edad, ni raza, ni sexo, ni incluso fotografía. Así son los nuevos currículum que se pueden elaborar en Francia y con los que se pretende que personas con la misma formación y experiencia laboral tengan idénticas oportunidades de cara a un puesto de trabajo.
La medida ha sido aprobada por el Parlamento, aunque aún queda pendiente un reglamento para que se ponga en marcha.
La idea sugió a raíz de los disturbios que se produjeron en Francia a finales del año pasado, muchos de ellos provocados por jóvenes con dificultades de acceso laboral por su condición de inmigrante o hijos de inmigrantes.
Esta nueva modalidad de currículum no se utiliza en nuestro país, según los espertos, porque aquí no existen grandes problemas de discriminación a la hora de encontrar un trabajo por el origen étnico del aspirante.
Pero quizá sí se podría aplicar en otros casos, fundamentalmente para no descartar a candidatos por motivos de edad o del sexo, ya que en muchas ocasiones se elige antes a un hombre a que a una mujer para un mismo puesto, aunque la formación y experiencia profesional sea similiar en ambos casos.
Esta opción sería buena para acceder a una segunda fase en un proceso de selección, en que se mostrarían cara a cara las cualidades del demandante en una entrevista personal.
El currículum sin nombre
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
- ayoze
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4946
- Registrado: Lun Mar 01, 2004 11:00 pm
- Ubicación: Gran Canaria
Re: El currículum sin nombre
Pues aquí ya te lo echa por tierra. Si las razones son las expuestas anteriormente en este paso se va todo al carajo.La_Cantera escribió: Esta opción sería buena para acceder a una segunda fase en un proceso de selección, en que se mostrarían cara a cara las cualidades del demandante en una entrevista personal.
Todo eso suena muy bien, pero si yo fuese empresario me gustaría saber a quién voy a meter en mí casa.