Llegó la primera derrota amarilla, no exenta de polémica. La Unión Deportiva Las Palmas buscaba su tercera victoria consecutiva pero se encontró dos frentes insalvables: la permisividad y mal arbitraje del colegiado de la contienda, Pérez Montero; y el infortunio de Assmann quien todavía parece no haberse bajado del avión.
En la primera mitad, una Unión Deportiva con las mismas ganas y propuesta que en los anteriores partidos, saltó al terreno de juego con la intención no solo de poner cerco directo a la portería levantinista, sino también de entretener a los 13.259 espectadores -la impresión era mayor- que se dieron cita en el recinto de Siete Palmas.
Kresic solo cambió la disposición de Jorge y David González, siendo este último quien se adhirió a la banda izquierda. Fruto de la habilidad del de La Feria llegaría la primera oportunidad amarilla: un robo suyo y un posterior regate a su par, propiciaría un centro al segundo palo al que Javi Guerrero –titular por Rondón, quien se encuentra en Egipto disputando el mundial sub-20- no pudo llegar por poco.
La peligrosidad grancanaria llegó por las bandas. Tanto González como Álvaro Cejudo demostraron estar muy activos, entendiéndose a la perfección con sus respectivos laterales, Dani López y Juampa.
En el minuto 15 llegaría el primer problema para Sergio Kresic: David González, protagonista hasta el momento, abandonaba el terreno de juego aquejado de un golpe en el gemelo. Su sustituto, Pedro Vega, demostró una motivación extra en su debut como amarillo en esta campaña.
El Levante, por su parte, se mostraba muy seguro esperando a los amarillos. Robustos y solventes en defensa, y con Rubén como principal activo en el ataque, fueron acercando posiciones a la portería defendida por Assmann. El argentino tuvo que repeler en el 21 un remate de Iborra para impedir el primer tanto valenciano.
El dominio seguía siendo totalmente amarillo. Tan solo dos minutos después, tras gran jugada de Dani López en la banda, Javi Guerrero no lograba tirar a portería tras el pase de la muerte del asturiano. En el 32, un potente zurdazo de Pedro Vega apunto estuvo de sorprender a Reina. Poco después, en el 35 llegaría la mejor ocasión para los amarillos: un balón rebotado llega del cielo a Javi Guerrero, posicionado en la frontal del área, cuya bolea se marchó fuera por pocos centímetros. Eran los mejores minutos de los de Kresic, quienes no consiguieron poner el partido a su favor.
En la segunda mitad, la Unión Deportiva salió espoleada por su público. En el 50, varias oportunidades seguidas terminaron con un balón al larguero tras una gran jugada trenzada. Eran los mejores minutos amarillos pero llegaría la tragedia. Rubén se aprovecharía de una indecisión de Assmann, quien, al no salir a por el esférico dejó mucha ventaja al medio campista asturiano batiendo al argentino para subir el primero al marcador. El nuevo guardameta amarillo volvió a dejar muchas dudas de su valía y se mostró dubitativo e inseguro en todas las acciones en las que tuvo que participar. Debe mejorar urgentemente.
Sin embargo, quedaba lo mejor. Con el equipo de Kresic volcado al ataque -sacó a Guayre y a Saúl-, Pérez Montero decidió ser protagonista. Un penalti garrafal sobre Javi Guerrero no pitado y varias decisiones arbitrales cuestionables impidieron una victoria amarilla que, por lo visto en el terreno de juego, hubiera hecho justicia a merced de los méritos realizados por ambos conjuntos. Los de Luis García se llevaron un premio excesivo basado en la robustez y el oficio.
Primera derrota en la competición pero el guión debe ser el mismo. Con esta identidad, pocos serán los rivales que salgan airosos del Estadio de Gran Canaria. Sergio Kresic sabe que una derrota beneficia a la crítica, la cual debe ser utilizada para mejorar un conjunto sin techo aparente. Muchas virtudes garantizan un año lleno de éxitos y victorias. A seguir trabajando.
Ficha técnica
UD Las Palmas: Assmann, Juanpa, Pignol, David García, Dani López (Saúl, min. 76), Miguel García, David González (Pedro Vega, min. 16), Jorge, Álvaro (Guayre, min. 61), Márquez, Javi Guerrero.
Entrenador: Sergio Kresic.
Levante UD: Reina, Robusté, Pallardó, Carril, Javi Guerra (Pina, min. 74), Iborra, Xisco Muñoz, Ballesteros, Juanlu (Nadal, min. 65), Rubén (Samuel, min. 83), Cendrós. Entrenador: Luis García.
Goles: 0-1, min. 54: Rubén Suárez.
Árbitro: Pérez Montero (colegio andaluz). Tarjetas amarillas: Robusté (min. 12), Carril (min. 49), Jorge (min. 54), Pallardó (min. 57), Iborra (min. 70), Reina (min. 87), Pignol (min. 91).
Incidencias: 13.259 espectadores acudieron al Estadio de Gran Canaria.