Nos visita este sábado en el Gran Canaria, uno de los equipos que han apostado sin esconderse por el asalto a la Primera División: el Rayo Vallecano de Madrid.
No hace muchos años fue un equipo que participó en la UEFA, pero que unos posteriores catastróficos los sumió durante varias temporadas en el pozo de la Segunda B de donde consiguió salir hace una.
Su entrenador, Pepe Mel, lleva ya varias temporadas en el conjunto madrileño. Lo consiguió sacar del pozo de la 2ª B, y en su regreso a la categoría de plata, realizó una brillante temporada. Lo mejor, es que ha conseguido impregnar al equipo de un estilo protagonista y con personalidad, apostando por querer el balón, jugar con criterio y donde prima la calidad. Sin lugar a dudas, axiomas fundamentales para querer llegar a la Primera División.
Se mueve el Rayo en un clásico 1-4-4-2, con variante 1-4-1-4-1 pero sin tener nunca un mediapunta específico. Su idea siempre se basa, en jugar con dos mediocentros con capacidad para distribuir, banda rápida y con desborde, aunque a veces suele variar poniendo a algún falso extremo que colabore en labores creativas y dos delanteros de movilidad, habilidad y velocidad. En El plano defensivo, sus laterales tienen buena salida de balón y donde más problemas están teniendo es el centro de la misa, donde no ha habido continuidad en una misma pareja, denotándose la falta de confianza en el rendimiento ofrecido en el puesto de central.
Con esto los probables protagonistas para su partido contra la UD, podrían ser:
Portero: Cobeño es el dueño del portal rayista. Sus virtudes son la colocación y los reflejos bajo palos. Por el contrario, a pesar de si 1,87 tiene muchos problemas en el manejo del juego aéreo. Este aspecto da inseguridad a su equipo, sobre todo, en las acciones de estrategia defensiva.
Defensa: Será fácil adivinar las bandas de la defensa, ya que, Coke y Edu Albacar son dueños de las mismas. Coke, futbolista polivalente y con galones, da mucha seguridad a su flanco, además de ofrecer buenas soluciones técnicas en la salida del juego e incorporación al ataque. En la izquierda, Edu Albacar, también ofrece proyección ofensiva.
En el centro de la defensa es donde mas dudas hay. Su entrenador ha variado las parejas y ha utilizado a 4 jugadores: Pelegrin, José Serrano, Tena y Salva. La más habitual ha sido Salva y Serrano, pero en los dos últimos partidos han jugado Serrano y Pelegrin. Salva es delos futbolista que mejor lo hicieron la pasada temporada. Va muy bien al cruce, da buena salida al juego y sencillo en sus acciones. José Serrano, es portento puro, agresivo, fuerte, y de buen juego aéreo. Tena, de también buen manejo del juego aéreo además de destacar por su colocación aunque por el contrario es bastante lento. Sergio Pelegrín, hizo una excelente temporada en el Salamanca, destacando su velocidad y buena técnica para iniciar el juego.
Centrocampista:
En el eje del mediocampo será segura la participación del veterano Movilla, que ofrece al equipo muchos recursos en la organización del juego. Su acompañante puede ser el capitán Michel, jugador zurdo de mucha calidad y experiencia, aunque físicamente le cuesta mantener una regularidad en su rendimiento. También podría actuar el futbolista cedido del Español, Ángel, de más fortaleza y agresividad, aunque tiene capacidad para descolgarse a posiciones más ofensivas. Otro jugador que está apuntando buenas maneras es Rafa Garcia, salido de la cantera vallecana, y que por su envergadura y capacidad es muy buen medio centro defensivo; cuando el juega suele variar el sistema al ponerlo más cerca de los centrales y dar mayor libertad a los otros dos mediocentros.
En las bandas es probable que jueguen Jofre y Quero. El primero es un extremo zurdo, experimentado, de una exquisita técnica y vertical en sus acciones. Quero, es un jugador de una habilidad impresionante y muy buena velocidad que le hace ser un jugador muy desequilibrante. Otros jugadores que pudieran ocuparla, son Susaeta en la derecha, de muy buena técnica que le permite sacar muy buenos centros y ser un especialista en los golpes francos directos, y Ruben Reyes en la izquierda, aunque esté es de mas tendencia a jugar hacia dentro debido a sus características de calidad y distribución.
Delanteros:
Los dos delanteros serán Rubén Castro y Piti. Ambos suman 10 goles (6+4), lo que ya da muestras del enorme potencial que tienen en la zona de vanguardia. Rubén, es todo intuición, definición, habilidad en últimos metros y capacidad de desmarque. Piti, jugador zurdo que también puede actuar en banda, destaca por su velocidad, movilidad y excelente golpeo de balón.
Otras alternativas son el veterano Pachón, que no sé si llegará a tiempo ya que viene de una lesión en el anterior partido y que destaca por su oportunismo; el juvenil Pacheco, cedido por Atlético de Madrid, del que se esperan muchas cosas y destaca por su gran capacidad de desequilibrio al tener muy buen 1×1, velocidad y sentido del desmarque; Collantes, veterano ya en las filas rayistas, y que es otro que ejemplifica el perfil de atacantes vallecanos, donde la movilidad y habilidad son prioritarias.
El Rayo es un equipo que como comentamos, gusta de ser protagonista en la posesión de balón y sufre cuando pasa lo contrario. Además en las jugadas de estrategia defensiva no las tienen todas consigo, ya que muestran inseguridad. Por ello, mi opinión, es que entre mejor se le juegue más posibilidades hay de ganarles. Es decir, tratar de ser valientes, marcar el ritmo a través de tener la posesión y ser muy agresivos con una presión ofensiva que les haga sentir muy incómodos. Lograr aislar a sus delanteros nos daría muchas opciones.
La UD esta temporada ha logrado estar a buen nivel ante equipos que vienen con vitola de candidatos: Real, Numancia y Hércules. Este sábado tenemos una nueva oportunidad para reclamar nuestro protagonismo y encontrar un punto de estímulo que nos lleve a mejores rendimientos. Ganar al Rayo supondría situarnos a 3 puntos de los madrileños
Ojalá mañana se celebre un buen partido y consigamos 3 puntos que nos haga olvidar el último resultado en Cartagonova.
Buen fin de semana a todos, un abrazo
José Carlos Álamo Ojeda
Entrenador Nacional de Futbol