El análisis del Real Betis Balompié



Un equipo de Primera División en Segunda. Ese es el mejor calificativo con el que podríamos definir a nuestro próximo rival: el Real Betis Balompié

Revisamos la plantilla bética y el adjetivo que se me ocurre es ¡espectacular! Un nivel insuperable en cuanto a potencial individual y económico en la Liga Adelante. Sin embargo, la falta de adaptación a la nueva categoría está generando muchísimas dudas y nervios en un club donde las exigencias son máximas y el objetivo irrenunciable: Recuperar la categoría perdida

Para este proyecto ha puesto al frente Ruiz de Lopera, al veterano técnico Antonio Tapia, que destaca por ser un técnico metódico de mucha sobriedad y sosiego en su forma de proceder.


La cantidad de recursos de la plantilla bética, los malos resultados, algunas lesiones y sanciones han provocado muchos cambios en la alineación verdiblanca, además de haber modificado en más de una ocasión el sistema de juego. Por ello, es muy complicado adivinar un once para este domingo donde el horario es bastante inhabitual y está previsto alguna movilización de la potente afición bética.

Habitualmente Tapia está utilizando un 1-4-4-2 y en alguna ocasión un 1-4-3-3. Sus mayores problemas están siendo su fragilidad defensiva, sobre todo por los exteriores y la falta cohesión en la fase de creación y que hace que a pesar de la enorme calidad de su jugadores les cueste mucho llevar el peso de los partidos. Por el contrario, su principal virtud radica en eso último comentado, la calidad individual de sus jugadores y que si son capaces de manifestar y encontrar situaciones de buen juego son muy peligrosos y desequilibrantes.

Los futbolistas que pudieran entrar en el once este domingo, teniendo en cuenta que tienen las bajas de Nelson, Carlos Garcia, Capi, Casto y la duda de Iriney, podrían ser.

Portero: Iñaki Goitia es el dueño del arco verdiblanco. Vino de la mano de Tapia, y destaca por su seguridad y buen manejo del juego aéreo.

Defensa: La baja de Nelson y Carlos García, modificarán los nombres habituales. Con probabilidad el exazulgrana Damiá ocupará la banda derecha y Fernando Vega la siniestra. En el centro estarán los ya experimentados Arzu y Melli. Por las bandas Damiá le da una buena salida al juego y proyección, pero tiene problemas a la hora de defender; por el contrario Fernando Vega es más aplicado en la marca, pero sus últimos problemas musculares han limitado un poco su capacidad. En el centro Arzu y Melli son potentes en el juego aéreo, pero no son rápidos y es Arzu el que tiene más capacidad para iniciar el juego.

Los problemas de coordinación y velocidad en la línea defensiva se evidencian con el dato de haber realizado 3 penaltis en los últimos dos partidos.

Centrocampistas: La baja de Capi, le resta un poco de calidad a la posición de mediocentro. Existe posibilidades que el mejor jugador bético Emaná juega en esa posición con una clara tendencia ofensiva o incluso el nacionalizado turco Mehmet Aurelio que no está teniendo mucho protagonismo. Para mi estos dos jugadores aumentan el potencial verdiblanco. Emaná es todo fortaleza y calidad que le permite marcar muchas diferencias y su mayor rendimiento lo da desde la mediapunta. Mehmet Aurelio destaca por su calidad para distribuir y llegar a zonas de disparo.

Así y todo la posición de mediocentro pueden ocuparla dos futbolistas más de corte de equilibrio y contención como son Juande y Sunny, Creo que es la posición que más variantes y posibilidades tiene.

En las bandas, por la derecha leude estar el ex Levante Juanma, futbolista vertical y de habilidad en los 1×1, o también el alemán Odonkor, todo un prodigio en velocidad. En la izquierda está siendo habitual el canterano Rodri que tiene mucha calidad en su pierna izquierda haciéndolo peligroso en centros y disparos apuerta. de todas formas no sé descarta que el argentino Caffa actúe en la banda siniestra de inicio, siendo este un jugador con una pierna izquierda de quilates pero muy irregular en su rendimiento

Delanteros: Los habituales están siendo el Campeón de la Eurocopa Sergio García y el argentino Mariano Pavone. El primero todo movilidad, desmarque y desequilibrio, es un futbolista de nivel superior a esta categoría. El segundo, es más referencia y destaca por su poderío en el remate y oportunismo.

Si jugará Emaná en la mediapunta, Sergio García lo desplazaría cualquiera de las bandas.

Está claro que sobran palabras para valorar el nivel de esta plantilla pero, sin embargo, actualmente tienen los mismos puntos que la U.D. Las Palmas (aunque tienen un partido menos). Esta situación alejada de los mejores puestos tiene al equipo enfrentado a su afición y esto hace que pueda ser un momento ideal para vencer en Heliópolis.

La mejor manera de buscar una victoria ante el Real Betis es saliendo con una mentalidad valiente y agresiva. Entiendo que se les puede hacer daño con una buena presión en la zona de creación no dejándoles combinar con fluidez y siendo fuertes en las bandas para lograr situaciones de llegada y profundización.

Ganar en el Ruiz de Lopera da prestigio y muchas connotaciones anímicas positivas. Con ese deseo, me despido hasta la próxima semana aprovechando la ocasión para enviar mi felicitación por el 8º Aniversario de este portal referencia de la afición amarilla. ¡Enhorabuena a todos!

José Carlos Álamo Ojeda
Entrenador Nacional de Fútbol