
El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol informó este martes, a través de su página web oficial, la decisión de incoar un procedimiento disciplinario extraordinario a la Unión Deportiva Las Palmas, Rayo Vallecano y varios futbolistas que participaron, presuntamente, en el amaño del partido entre ambas entidades correspondiente a la pasada campaña (0-0) de manera directa o indirecta.
La investigación se centra en unas apuestas realizadas en la semana previa al encuentro entre grancanarios y madrileños. El inusual montante económico de todas ellas llamó la atención a los propietarios de las casas de apuestas quienes denunciaron ante la UEFA el posible acto delictivo.
Advertida por esta incidencia –hecha pública por los medios de comunicación a nivel nacional, sumando la participación de varios futbolistas rayistas en las apuestas, según informaba la Cadena Ser-, la RFEF ha iniciado una investigación por petición del propio organismo internacional, ante la posibilidad de una participación ilícita de varios futbolistas españoles con licencia en partidos profesionales.
Ningún jugador amarillo investigado
El propio club amarillo hizo saber, en un comunicado publicado en la web oficial de la entidad, que en la relación de futbolistas investigados por el Comité de Competición de la Federación no aparece ningún jugador que vista o haya vestido los colores amarillos.

Francisco Javier Suárez Lizano (Gramenet), Mario Gómez Atanet (Alcorcón), Juan Carlos Ceballos Pinto (Córdoba), Raúl Lucha Hurtado (Amposta), Francisco Medina Luna, ‘Piti’ (Rayo Vallecano), Javier Monteys Verdaguer ‘Monty’ (Gramenet) y Javier López Vallejo (Zaragoza) son los futbolistas que están siendo investigados por la RFEF por participar en supuestas apuestas de carácter ilegal en distintos partidos [no hace referencia en exclusividad al citado Las Palmas – Rayo Vallecano].
De todos ellos, tan sólo Francisco Medina ‘Piti’, forma parte de una de las actuales plantillas de los clubes implicados, en este caso del Rayo Vallecano. El delantero rayista no fue convocado en el partido en el que presuntamente participó en apuestas de manera ilegal.
La propia entidad de Pío XII aclara que Competición también investigará “a toda persona o entidad federativa que haya podido tener relación con los hechos objeto de investigación [una posible participación en apuestas de fútbol en las cuales se especulaba con el resultado de los propios partidos disputados y de otros, según la nota pública de la RFEF]”, por conductas que, «en este momento y con carácter meramente indiciario, pudiera resultar infracción a lo dispuesto en los artículos 66, 68 y 75 del Código Disciplinario de la RFEF«.
Además, la RFEF ha manifestado que se pone a disposición de la Fiscalía General del Estado, y que ha remitido todos los informes previos a esta institución, “en el entendimiento de que lo acontecido pudiera revestir el carácter de delito o falta penal”.