Este domingo, jugamos un partido si no vital, sí importante dada la inercia actual de resultados. El rival, sumido en una situación similar y de necesidad clasificatoria para alejarse más del purgatorio, en definitiva objetivo marcado al principio de temporada por el club de la “tacita de plata”.
El Cádiz, C.F., es un histórico de una categoría que recuperó la pasada temporada tras realizar una brillante competición. Su estadio y su afición son piezas fundamentales en sus logros, haciendo del Ramón de Carranza un fortín en que sustentan gran parte de la consecución de sus objetivos. Su afición es una gran aliada, haciendo que los partidos como local se registre un gran ambiente futbolero.
Su trayectoria es bastante irregular, donde no han conseguido nunca sumar mas de dos partidos puntuando. Sin embargo, después de vivir un momento complicado tras dos derrotas consecutivas contra el Villarreal B (2-0) y Girona (3-0), parece que han ganado algo más de seguridad y encontrado mejores argumentos en su juego, sumando una victoria ante Celta y empate como visitante en la difícil cancha del Elche.
Su entrenador, el navarro Xabi Gracia, fue el artífice del ascenso con unos números importantes. Ha sido su mayor logro y poco a poco está reivindicando este joven técnico su valía. Apuesta por un 1-4-4-1-1, dando mucha importancia a la organización y juego por los exteriores.
Teniendo en cuenta que tienen la baja de su capitán Enrique, la probable alineación que presenten este domingo será:
Portero. El joven Casilla, es el dueño del marco. Tiene unas cualidades que le hacen ser un guardameta de enorme proyección. De envergadura, maneja bien el juego aéreo y seguro bajo palos.
Defensa: En la línea de 4 estarán Cristian en la derecha, Cifu en la izquierda y Dani Fragoso y Silva serán la pareja de centrales. Cristian, destaca por su gran proyección ofensiva, aprovechando su velocidad para incorporarse con asiduidad al ataque y teniendo buen golpeo de media distancia. Cifu, es un diestro colocado a banda cambiada, su efectividad le ha hecho ganarle el puesto a un específico como Raúl Lopez. En el centro Dani Fragoso y Silva, son la pareja que mejor rendimiento han dado, el primero facilita buena salida con el balón, y el segundo tiene un excelente juego aéreo; sufren con futbolistas dinámicos y de velocidad
Centrocampistas: En la posición de doble pivote, tras varias probaturas, parece que la pareja formada por Jon Erice y el argentino Ormazábal se han postulado como la más sólida. El primero hace más funciones defensivas manteniendo el equilibrio y siendo buen recuperador aprovechando su poderío físico. El argentino, que ya estuvo con el técnico en el Pontevedra, destaca por el manejo del juego ofensivo, maneja bien la velocidad de juego y es el que más capacidad creativa manifiesta en el entramado ofensivo, descolgándose constantemente a posiciones de enganche.
En las banda estarán probablemente López Silva en la derecha y Nano González en la izquierda. El primero está actuando habitualmente en la izquierda jugando a pierna cambiada, pero la baja de Enrique lo devolverá a su posición natural. Ambos son jugadores rápidos y verticales, manejan bien los contraataques y son buenos centradores. Es uno de los fuertes de este equipo, y con espacios son bastante peligrosos. Otra posibilidad es que mantenga López Silva mantenga su posición a pierna cambiada y sea Velasco quien ocupe la banda derecha, que también tiene el mismo perfil de jugador vertical aunque ha tenido poca participación.
Delanteros: Tiene el equipo gaditano en su nómina importantes delanteros, con experiencia y bastante calidad. Su problema ha estado en que no han encontrado la pareja ideal, aunque se vislumbra una solución con las dos últimas alineaciones de Ogbeche y Diego Tristán como titulares. Será con seguridad la pareja de este domingo. El internacional nigeranio es un futbolista potente y explosivo, que partiendo de un escalón intermedio genera muchos problemas en llegadas a zonas de finalización, mientras el andaluz, ex internacional, Diego Tristán es un futbolista diferente, un talento que por otras cuestiones no está aún en la élite del fútbol profesional; es un futbolista que cuando se pone marca diferencias, define como nadie, va bien por arriba, en definitiva muy completo y que al parecer ha recuperado su olfato goleador haciendo goles en los dos últimos partidos que le han hecho recobrar confianza, y eso, le hace muy peligroso.
Otras alternativas están en el oportunismo de Toedtli, la velocidad de Arriaga y la calidad de Carlos Caballero.
Vienen con una inercia positiva tras los dos últimos resultados. Son un equipo que destaca por su velocidad exterior y la calidad de sus hombres ofensivos. Manejan bien los partidos con resultado a favor y tienen problemas cuando tienen que asumir un rol más protagonista. Otro de sus fuertes son las acciones de estrategia ofensiva. Su problemas vienen en el apartado defensivo, tienen problemas con los equipos dinámicos, no hay buena coordinación lo que hace que los rivales tengan opciones entre líneas y no son muy rápidos en los repliegues. Hay que tratar con un buen pressing que no conecten o, si lo hacen, que sea con desventaja, con su zona ofensiva, sobre todo los exteriores. En las recuperaciones en su campo si montamos contraataques dinámicos y verticales haremos mucho daño. Muy importante será el manejar la puesta en escena, o sea, los 20 primeros minutos del partido donde saldrán muy fuertes ayudados por el empuje de su afición.
Sería importante ganar este domingo en el Carranza, para tener posibilidad de hacer 6 puntos antes de las vacaciones navideñas.
Con ese deseo me despido de ustedes hasta la próxima semana. Pasen un buen fin de semana,
José Carlos Álamo Ojeda
Entrenador Nacional de Fútbol