Las penalties, una asignatura pendiente para la UD



Márquez, en su penalti fallado ante el Albacete / Mykel

Desde los principios del fútbol el penalti ha significado la pena máxima para el conjunto autor de la infracción. Muchos penaltis han pasado la historia, desde el gol de Panenka en la final de la Eurocopa de 1.976 hasta fallos tan legendarios como Baggio en el Mundial de 1.994 o Raúl en la Eurocopa del año 2.000. Pues bien, de estos dos últimos ejemplos está más cerca la Unión Deportiva Las Palmas y es que a nadie se le escapa la cantidad de penaltis errados por el equipo amarillo.

Seis penaltis ha lanzado esta Unión Deportiva Las Palmas durante la presente temporada que está a punto de concluir y sólo ha aprovechado uno de ellos. Toda esta vorágine de penaltis marrados comenzó en la tercera ronda de la Copa del Rey, frente al Recreativo, cuando Guaita despejó el penalti de Sergio Suárez que después él mismo se encargó de anotar mediante el rechaze. En el mismo escenario se produjo el segundo penalti fallado. Esta vez fue en la Liga Adelante, en la jornada 8, cuando Jorge se encargó de lanzar la pena máxima. El grancanario mandó el penalti al graderío del Nuevo Colombino. Sólo una jornada más tarde, con el Albacete como rival, se produjo el tercero. El encargado fue Marcos Márquez, el primer especialista del conjunto amarillo. También lo volvió a fallar, aunque a diferencia de los otros dos partidos, en éste no costó la victoria.

En la jornada 29 se produjo el primer gol amarillo de la temporada desde los once metros. Miguel García tomó la responsabilidad, curiosamente también ante el Recreativo, pero esta vez anotó dando un empate al conjunto de por aquel entonces era entrenado por Sergio Kresic. Con el cambio de entrenador se volvió a errar desde los once metros. En la jornada 35, ante el Real Betis, Marcos Márquez volvía a fallar la pena máxima que podría haber adelantado a los amarillos. El último lanzado fue repelido por Falcón ante el intento de Miguel García.


Todo esto resulta más extraño teniendo en cuenta como en la temporada pasada el especialista amarillo, Marcos Márquez, anotó seis tantos de penalti. Tampoco en los penaltis en contra sonríe la suerte. El equipo grancanario ha cometido seis penas máximas y ha encajado cinco de ellos.

Las expulsiones, circunstancia habitual con Paco Jémez

Seis partidos lleva Paco Jémez desde su llegada a Pío XII el 12 de abril. En el transcurso de esos seis encuentros siempre ha resultado expulsado un jugador. En su debut, ante el Real Unión, ya fue expulsado Beobide por parte del conjunto irundarra. En la visita a Castalia los pupilos de Paco Jémez se quedaron con 9 jugadores. Pignol y Andrés Lamas fueron expulsados. En el siguiente partido, frente al Betis, él mismo resultó expulsado junto a Melli y Miguel García.

En los partidos siguientes se han producido tres expulsiones más. Ante el Villarreal B el sancionado fue el cancerbero Juan Carlos, frente al Cádiz el cadista Ormazábal y este último fin de semana el expulsado ha sido, otra vez, Pignol. De hecho, en los 540 minutos de los últimos seis partidos, sólo en 187 han estado los 22 jugadores sobre el terreno de juego.