Tras la conclusión de la promoción de ascenso en todas las categorías ya sabemos en gran medida los rivales que tendrán nuestros filiales en las categorías más importantes: Tercera división, Juvenil División de Honor y Cadete Preferente. Todos los rivales, especialmente el Fuerteventura, están por confirmar su participación en las competiciones que se han ganado sobre el terreno de juego.
La Tercera división volverá a tener 22 equipos
Por segundo año consecutivo la Tercera división canaria tendrá 22 equipos en liza, con lo que se disputarán 42 jornadas y descenderán cinco equipos. Los ocupantes de esas cinco plazas la temporada pasada fueron la UD Fuerteventura, el Universidad B, los Llanos de Aridane, el Gáldar y el Charco Pino. De la Regional Preferente ascendieron tres equipos, el Guía de la Regional Preferente Las Palmas y el Vera junto al San Isidro de la Regional Preferente Santa Cruz de Tenerife. Por primera vez desde 1.986 ningún equipo canario asciende a la Segunda división B, aunque el año pasado el ascenso fue conseguido de manera administrativa.
De los equipos que ascendieron a Tercera división, el San Isidro disputará su décima temporada en la categoría que perdió en 2007 tras ascender a Segunda división B y bajar a Regional por impagos. Por su parte, el Guía y el Vera debutan en la categoría. De los equipos que descienden desde la categoría de bronce del fútbol español el Lanzarote jugará su 17º temporada en Tercera división, la última fue en 2001. Mientras, el Tenerife B disputará la 13º tras ascender a Segunda B en el 2.009.
En la temporada 2.010/2.011 los participantes serán:
- Gran Canaria: Las Palmas Atlético, Villa de Santa Brígida, Huracán, Castillo, Teror y Guía.
- Tenerife: Marino, Atlético Granadilla, Realejos, Laguna, Las Zocas, San Isidro, Vera y Tenerife B.
- La Palma: Mensajero, Tenisca, Tijarafe yVictoria.
- Fuerteventura: Corralejoy Pájara Playas de Jandía.
- Lanzarote: Orientación Marítima y Lanzarote.
La Regional Preferente de Las Palmas, más larga
Por primera vez en la historia reciente de la Regional Preferente de la provincia de Las Palmas la categoría contará con 20 ó 19 equipos. La duda de cuantos equipos disputarán la Regional Preferente viene al caso de la Unión Deportiva Fuerteventura que a día de hoy no es seguro si va a competir o se retira, al menos aún no se ha comunicado nada oficialmente. De la Tercera división aterrizan el Universidad B, el Fuerteventura y el Gáldar mientras de la Primera Regional ascienden el Vallinamar, Unión Viera y la Unión Deportiva Telde. Al igual que la temporada pasada, ascenderá a Tercera división el campeón, mientras el segundo clasificado jugará una promoción con el segundo clasificado de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
De los tres equipos que ascendieron desde la Primera Regional, sólo la UD Telde sabe lo que es jugar en Preferente, categoría que abandonó en el 2008. El Vallinamar y el Unión Viera debutan en la categoría. Por su parte, el Universidad B vuelve tras ascender en 2.007. El Gáldar llevaba desde 1991 compitiendo en Tercera y Segunda B, mientras que el Fuerteventura siempre ha jugado en categoría superior a la Regional.
En la temporada 2.010/2.011 los participantes serán:
- Gran Canaria: Estrella, Arguineguín, San Pedro Mártir, Las Palmas C, Acodetti, Real Sporting San José, Valsequillo, Balos, Vecindario B, Doramas, Unión Viera, Vallinamar, Telde, Gáldar y Universidad B.
- Lanzarote: Unión Sur Yaiza, Teguise, Altavista y Sporting Tías.
- Fuerteventura: UD Fuerteventura.
Gran Canaria y Tenerife acumulan la mayoría de la Juvenil División de Honor
Una temporada más, las islas de Gran Canaria y Tenerife acaparan la mayoría de la liga Juvenil División de Honor acumulando 14 de los 16 participantes. Desde Juvenil Preferente ascendieron el San José, el San Andrés, el Acodetti y el Herbania mientras que descendieron el Puerto de Las Palmas, Icodense, San Diego y Unión Viera.
En la temporada 2.010/2.011 los participantes serán:
- Gran Canaria: UD Las Palmas, Huracán, Vallinamar, Vecindario, Atalaya, Universidad y Acodetti.
- Tenerife: CD Tenerife, Laguna, Sobradillo, Puerto Cruz, Real Unión, San José y San Andrés.
- Lanzarote: Teguise
- Fuerteventura: Herbania
La UD Las Palmas ya lleva cuatro años consecutivas ganando la liga
Al igual que en las temporadas anteriores la Cadete Preferente contará con 18 equipos, algunos intentarán acceder al Campeonato de Canarias mientras otros permanecer en la élite de la categoría cadete. El Calero, el Claret, el Vallinamar y el San Juan Tres Palmas serán sustituidos por el Moya, Barrio Atlántico, Heidelberg y Valsequillo.
En la temporada 2.010/2.011 los participantes serán: UD Las Palmas, Universidad, Huracán, Unión Viera, Acodetti, Atalaya, San Isidro, Vecindario, Puertos de Las Palmas, Moya, Daniel Carnevali, San Pedro Mártir, Barrio Atlántico, Heidelberg, Maspalomas, Arguineguín, Telde y Valsequillo.