Ni Barça ni Madrid, mi equipo es el de aquí



Carlos Guillermo Domínguez, jefe de deportes de Radio Marca Las Palmas

Esta temporada estamos viviendo un acontecimiento histórico en el devenir de la UD Las Palmas, el resurgir del futbol canario y la admiración que por él siente el resto de España y de Europa. No descubro nada si confieso mi admiración por el juego del futbolista canario, siempre me ha maravillado, desde aquel sábado por la noche de hace ya muchos años en que mi abuelo, que en paz descanse, me llevó al vetusto y querido Estadio Insular para ver jugar a su querida UD Las Palmas y me enseñó a querer unos colores, a sentirlos, a vivirlos. Fueron unos años maravillosos, vi jugar a Guedes, Tonono, Germán… lo mejor de nuestro fútbol, y es que cuando has tenido la oportunidad de disfrutar con el juego de esos futbolistas canarios no puedes sentirte de otra manera sino como un privilegiado.

Quizás aquella UD Las Palmas era de la época del blanco y negro, como me dice un compañero, más joven que yo, por supuesto. Pero es que en estos momentos, en la era del color y la alta definición, el equipo que tenemos es para sentir lo mismo que antaño, pues ver jugar a los canteranos de esta nueva época nos llena de ilusión, y han logrado lo que era muy difícil conseguir: que los niños vuelvan a sentirse de la UD Las Palmas y a repetir eso de “Ni Barça ni Madrid, mi equipo es el de aquí”, y a lucir con orgullo la camiseta amarilla.

En estos momentos el equipo tiene números de promoción a Primera División, pero eso no es lo más importante, lo verdaderamente importante es que, aunque fuera por casualidad y por necesidad, se ha vuelto a apostar por la cantera, y ha resurgido el sentimiento por el equipo gracias a unos nuevos “diablillos amarillos” que juegan con un tremendo desparpajo, sin miedo a ningún rival, y que se divierten tocando y tocando la pelota, mareando al contrario. A veces les falta velocidad, a veces les falta contundencia en la defensa, pero no perdamos el norte, este equipo se está haciendo, esta nueva camada de jugadores nos dará muchas alegrías. La segunda vuelta será mejor que la primera y, si eso fuera así, no sé cuál será el techo este año, pero de lo que sí estoy convencido es que hay que continuar apostando por los nuestros, con algún refuerzo de fuera, pero que la base no sea fichar, sino sacar jugadores de la cantera. Confiando en los nuestros no por casualidad ni por necesidad, sino por convencimiento. A las pruebas me remito, ni el más optimista se imaginaba lo que estamos viviendo ahora.


Qué va a pasar en un futuro cercano, nadie lo sabe, el fútbol es fútbol, pero lo que sí está claro es lo que ya dijo Paco Jémez el día de su presentación: “Jugando bien es más fácil ganar”. Y la UD Las Palmas juega muy bien, y va a más, porque es un equipo que se está haciendo y que no ha llegado a su techo. Por esa razón le aconsejo que haga suyo el titular de este artículo: “Ni Barça ni Madrid, mi equipo es el de aquí”.

Arriba d´ello bichillos.

Carlos Guillermo Domínguez, jefe de deportes de Radio Marca Las Palmas