
Desde la jornada cuatro la UD no dejaba la portería a cero, circunstancia que consiguió hoy, donde quedó plasmado un cambio total por parte de la filosofía de los amarillos, que desde la defensa consiguió puntuar en Tarragona. Una parte fue para cada equipo, con un monólogo del Nástic en la primera parte, pero con unos diez minutos finales, en la segunda parte, por parte de Las Palmas, que también mereció el gol.
Paco Jémez realizó cinco modificaciones respecto al encuentro contra el Tenerife. En la zaga defensiva debutó Lequi, además como titular, debido a la sanción de Pignol. En el doble pivote entró Josico por Adrián ‘Pollo’ que volvió de la sanción, y Jorge entró por David González, que salió por decisión técnica. En la delantera entró Quiroga, que se estrenó como titular, y en la banda izquierda Pedro Vega entró por Armiche. Cambio, quizás, propiciado por la entrada del argentino en la punta de ataque.
La primera parte de la UD Las Palmas fue esperpéntica, sin crear ocasiones de gol, y sólo dos acercamientos en jugadas aisladas. Fue un monólogo por parte del Nástic, con un Morán especialmente participativo y que creaba mucho peligro. Los primeros diez minutos fueron de tanteo, pero el Nástic vio que la UD no tanteaba, simplemente ha cambiado de filosofía para intentar resguardar la portería.
El Nástic se merece el gol
Morán lo intentó en un disparo lejano que atrapó Barbosa en dos tiempos, un disparo que era el principio de un asedio tarraconense que hacía presagiar la derrota amarilla. El Nástic demostró en varias partes del partido que ha estudiado a la UD, y Alex Bergantiños casi aprovecha un despiste tras un saque de banda, pero su disparo no fue acertado. La acción más peligrosa llegó a continuación, con la zaga grancanaria sacando el balón bajo palos tras un pase atrás de Morán. Se pidió mano de Ruymán.

Tras unos minutos de acercamientos tarraconenses, pero sin trabajo reseñable de Barbosa, Rubén Navarro tuvo una clara ocasión, desde la frontal del área chica, pero su chilena fue atrapada por un buen Barbosa. Y acto seguido, otra clara ocasión. Tras un saque de esquina, Viguera remata desde el área chica, pero su disparo se encuentra con el cancerbero argentino, que incluso se hizo daño. Mairata, en el rechace, no supo aprovechar que el balón estaba en terreno de nadie.
Pero la UD tuvo dos acercamientos seguidos, en jugadas aisladas. Un patadón llevó a Pedro Vega al lateral del área, que disparó con su zurda pero el esférico se fue por poco. A continuación, Quero casi aprovecha un centro del de San Mateo, a balón parado, pero su disparo chocó en un defensa del Nástic. En los minutos finales el Nástic casi ni se acercó, sólo con un disparo lejano de Viguera, pero lo mejor que le pudo pasar a la UD era que se llegara al descanso para aclarar conceptos, donde además Jémez dio entrada a Sergio Suárez por Pedro Vega.
El sistema defensivo se impone al ofensivo
Tras el descanso Las Palmas salió mejor, aunque con una clara misión: no encajar goles. El crear ocasiones y hacer fútbol era secundario, algo que aprendió muy bien Lequi, que en ningún momento quizo empezar desde atrás. Este sistema defensivo hacía que el Nástic no se acercara, y sólo lo intentara en disparos lejanos, como el de Morán, que no creó peligro.
Las mejores acciones de la UD llegaron en un intervalo de diez minutos, con Quero como actor principal, pero él no fue quien tuvo las ocasiones. Lequi casi marca tras un saque de esquina sacado por el de Vallecas. Acto seguido, Ruymán lo intentó en un disparo muy lejano, al igual que Javi Guerrero, aunque éste lo intentó desde el centro del campo. Entre medias, Rubén Navarro tuvo una clara ocasión, tras un buen centro de Morán, pero el ariete del Nástic remató muy mal.
La UD merece el gol

La entrada de David González hizo que en los minutos finales, la UD Las Palmas tuviese varias ocasiones de gol, con un Quiroga desafortunado que tuvo los tres puntos en sus botas. Pero esos últimos diez minutos de ocasiones amarillas empezaron con un disparo, dentro del área, de Quero, pero que se fue a las manos de Rubén Pérez. Casi acto seguido, Quiroga casi se aprovecha de un desentendimiento entre el portero y la defensa del Nástic, pero no llegó a tiempo y además se hizo daño.
El argentino iba cobrando protagonismo según pasaban los minutos. Un centro de Sergio Suárez encontró a Quiroga, en el área chica, que casi a portería vacía falló, debido a una gran estirada de Rubén Pérez que llegó milagrosamente salvando a su equipo. En el descuento, otra vez la tuvo Quiroga. Quero pegó un buen centro que encontró al argentino, sólo en el área chica, pero no remató bien y no pudo marcar el gol de la victoria en la última ocasión.
Con este empate la UD Las Palmas sigue fuera del descenso, en la décimo séptima posición con 24 puntos. Por detrás se encuentran con un punto menos el Recreativo y el Albacete, con éste último en puestos de descenso.
Club Gimnástic de Tarragona 0-0
Unión Deportiva Las Palmas
Nástic: Rubén Pérez, Medina, Sergio Díaz, Mairata, Mingo, Seoane (Tuni, m.80), Álex Bergantiños, Álvaro Rey (Gerardo, m.58), Morán, Rubén Navarro (Berry Powell, m.82) y Viguera. Entrenador: Juan Carlos Oliva
UD Las Palmas: Barbosa, Aythami, Samuel, Lequi, Ruymán, Josico (Juanpe, m.89), Jorge, Pedro Vega (Sergio Suárez, m.46), Quero, Javi Guerrero (David González, m.73) y Quiroga. Entrenador: Paco Jémez
Goles:
Árbitro: Francisco Ontanaya López Astillero (comité Castellano-Manchego). Amonestó al local Mingo (m.36). Amonestó a los visitantes Pedro Vega (m.38), Aythami (m.46), Sergio Suárez (m.51) y David González (m.90).
Incidencias: Encuentro disputado en el Nou Estadi ante 4.983 espectadores. Vigésimo segunda jornada de la Liga Adelante 2010-2011.