
Ángel Javier Pindado también abandonará el 30 de junio la Unión Deportiva Las Palmas tras estar seis temporadas en la entidad de Pío XII. Al igual que con el resto de los compañeros, el portero abulense conoció la noticia el martes, aunque «hay veces que no hace falta que te lo digan» ya que «sabes como va el fútbol», expresó.
«Ni he llegado a los partidos para poder renovar, ni he tenido la continuidad para poder hacer cosas y cuando he jugado me han marcado un montón» de goles, expresó en UD Radio el pasado jueves. A pesar de que no la pidió, la explicación que le dio el club a Pindado es que se «quiere apostar por la cantera». Pero a pesar de que ya sabe que su futuro está lejos de Gran Canaria, «nunca me podrán echar en cara que no he sido profesional, que siempre he trabajado y no me lo podrán echar en cara estas dos semanas».
También habló sobre la relación con el vestuario, que siempre se ha dicho que nunca ha sido buena: «Me marcho dejando algunos amigos dentro del vestuario, otros no» pero se marcha con el «sentimiento de haber sido parte de la historia de este club durante seis años», algo que no puede decir cualquier jugador que ha vestido la camiseta del representativo grancanario.

Continuando con su opinión sobre los compañeros que ahora mismo están dentro del vestuario, Pindado piensa que hay «gente que considero amigos, otros conocidos y otros que no están catalogados» y con los que tiene «relación cero». De hecho, él considera que en el vestuario amarillo «hay monos, hay leones y otros que quieren jugar al rey de la jungla» e incluso «otros que quieren ser títeres», expresó en los micrófonos de la radio oficial del club.
Pero el cancerbero amarillo «nunca» se ha considerado «león» sino que «yo lo que he intentado siempre es ayudar a la gente, a los chavales, a los más jovencitos, al que en ocasiones ha estado muy muy jodido y lo ha pasado mal», comentó Pindado, que a punto estuvo de salir del club en el mes de diciembre.
Además, el cancerbero abulense también tuvo tiempo para defenderse de todas las críticas que le han llegado: «A otro compañero y a mí nos han llegado a señalar con el dedo e incluso los propios compañeros han llegado a filtrar situaciones y cosas que no eran verdad, simplemente por hacer daño a las personas y todo eso lleva muchas veces a tener que sobrellevar una imagen tuya que no es la real. No es la correcta porque yo entiendo que mucha gente tenga que vivir de desinformar a gran parte del público y aficionados. Me han utilizado para ser el blanco de muchas críticas. Pero siempre me he mantenido sereno, bastante cordial y nunca le he perdido la sonrisa a alguien, eso me ha hecho grande en todo este tiempo», explicó Pindado, que abandonará el club tras seis años.
Relación con los entrenadores y futuro en el extranjero

Sobre los dos entrenadores que ha tenido esta temporada en la Unión Deportiva Las Palmas, elogió a un Paco Jémez que «fue el único que apostó por la cantera» y además, «le echó dos pelotas». Pero la relación con el cordobés no sólo era profesional con sus pupilos, sino que además «les enseño muchísimo de fútbol y también como persona», por lo que considera como «lo más positivo de todo el año».
De Juan Manuel Rodríguez, entrenador que Pindado intentó que no volviese al club intentando convencer a sus compañeros tras la derrota en Granada, comentó que «tengo una relación entrenador jugador y hablamos», por lo que considera que la relación «no es mala», expuso en UD Radio.
Ahora, tras dejar la Unión Deportiva Las Palmas, Pindado ya se está buscando equipo fuera de España, donde ya probó suerte cuando estuvo una temporada en Bélgica, perteneciendo al Amberes: «Me gustaría marcharme al extranjero y poder disfrutar del fútbol de otra manera» por lo que sus representantes, pertenece a Bahía, «están trabajando para ver donde se puede ir» aunque reconoce que «es complicado por el tema de la edad», concluyó Ángel Javier Pindado en una entrevista exclusiva en UD Radio, emisora oficial de la Unión Deportiva Las Palmas.