
Con los pies en el suelo tras el gran inicio liguero del equipo y con la certeza de que aún puede dar mucho más sobre el terreno de juego, Diego Herner recibió a udlaspalmas.net para hablar sobre la competencia en el puesto de central, su adaptación a la isla, el buen inicio liguero y las malas referencias que llegaron desde Argentina, entre otras cosas.
UDLASPALMAS.NET (P): No va a ser nada fácil jugar este sábado ya que la competencia es dura.
Diego Herner (R): La competencia es dura y eso es bueno. Los tres que estamos en esta ocasión somos consciente del nivel de cada uno y de que hay que ganarse el puesto durante toda la semana. Al que le toque jugar será apoyado por el de fuera, es una competencia sana. Lo importante no son los nombres sino que el equipo funcione.
(P): ¿La lesión y la expulsión te hacen partir con desventaja?
(R): No lo siento como una desventaja aunque es una realidad que para coger el ritmo y para poder demostrar lo que uno puede dar en los partidos hace falta minutos. Si me toca jugar lo haré con todas las ganas que tengo, en el caso contrario, apoyaré a mis compañeros.
(P): ¿A qué nivel está Diego Herner?
(R): No puedo decir al nivel que estoy pero sí que aún no se ha visto lo mejor de mí. He jugado pocos partidos y me ha tocado estar fuera por la nariz. Quizás mi mejor momento fue jugando contra el Tenerife y me lastimé la nariz. Ojalá pueda tener una continuidad para poder plasmar en el campo lo que sé que puedo dar.
(P): Pero podemos esperar más de tí.
(R): Sí, siempre se puede dar más. Para mí ningún jugador tiene techo salvo que se lo ponga.

Zona defensiva
(P): Usted ha podido jugar desde su llegada con David García, Juanpe y Laguardia.
(R): Sí, pero es indiferente. Todos tenemos el objetivo de mantener la portería a cero y además me siento muy cómodo con los tres.
(P): Además tener a Barbosa detrás es un seguro de vida.
(R): Es un arquero muy importante, habla mucho. Al margen de sus aptitudes habla mucho, ordena y eso sirve también. La comunicación es importantísima, muchas veces es más importante que ser un buen jugador. Con una simple palabra te puede solucionar una acción.
(P): Antes de que viniese Laguardia, Juanpe comentó que no era necesario otro central. ¿Usted que opina?
(R): Yo pienso que la competencia es sana y además así todos podemos crecer. Pero yo no estoy en condiciones de decir lo que hace falta o lo que sobra al equipo. Si hacía falta o no, me parece que no es una opinión que tenga que involucrarme debido a que hay gente más capacitada que yo para eso. Es trabajo para el míster o la comisión deportiva.
Inicio de temporada

(P): Siete puntos de nueve posibles, ¿esperabas este inicio de temporada?
(R): Esperaba que el inicio fuera bueno porque tenemos muy buen equipo y sabemos que podemos mercar la diferencia arriba. Además, a los equipos les está costando marcarnos un gol, como el mismo Celta, que jugó muy bien y no pudo marcarnos en noventa minutos. Sabemos que tenemos potencia arriba y que en cualquier momento podemos convertir un gol. Tenemos que seguir así y tratar de aprovechar el potencial que tenemos en ataque.
(P): ¿Crees que vamos a echar de menos a Jonathan Viera y a Vitolo?
(R): Ojalá que no, aunque son dos jugadores muy importantes para el equipo. Son dos grandes jugadores pero no son los únicos, ellos no ganan partidos sólos, marcan la diferencia pero no lo ganan ellos solos. Estos son los momentos en los que hay que demostrar la condición de equipo.
(P): En tu primer partido, expulsado, comentando incluso que eso en Argentina no es ni falta.
(R): Muchas veces lo sigo sosteniendo ya que fue una entrada fuerte, e incluso me dicen que fui con las dos piernas por delante pero fue una sóla, la otra se une por inercia. De hecho, el árbitro me explicó que la entrada fue fuerte, pero sin mala intención. Por ello mantengo que en Argentina eso a veces no es ni falta. Ahora sólo queda aprender y no hacerlo más ya que hacía tres años y medio que no me expulsaban, sólo tengo seis expulsiones en mi carrera.

(P): ¿Pensabas que te iban a quitar la tarjeta roja?
(R): Tenía la esperanza, pero si decidieron que no por algo tuvo que ser. Fue un error por mi parte, ahora toca asumirlo y tomarlo con responsabilidad.
Gran Canaria
(P): ¿Qué tal la adaptacion a la isla?
(R): Estoy muy contento de como me recibieron, el trato que me da la gente, el lugar. Estoy muy cómodo y sobre todo, muy agradecido.
(P): El día de tu presentación dijistes que Las Palmas es un grande de España. ¿Lo sigues manteniendo?
(R): Sí, tiene historia en Primera División y es un grande de la categoría. Desde mi punto de vista el ser grande no significa ganar títulos. Todo lo que rodea al club, el entorno, las instalaciones, el trato, la organización … todo hace que una institución sea importante. Llevo dos meses en Las Palmas y mantengo lo mismo. Ojalá que se pueda demostrar con resultados.
(P): ¿Qué te ha parecido la Segunda División de España respecto a la Primera de Argentina?
(R): Es una competición dura donde los equipos son parejos y es muy difícil de ganar. Es distinto al fútbol argentino, donde es más cerrado y aquí se juega más con el balón mientras que allá es más trabado. Respecto al nivel, si es parejo con el de Argentina, donde cualquiera le puede ganar a cualquiera.

(P): Cuando llegastes a la UD Las Palmas, las referencias desde San Lorenzo eran malas, sobre todo por parte de la afición.
(R): En San Lorenzo primero jugué con el contrario, jugué con Huracán, es como si aquí vas al Tenerife. En Huracán me trataron mal, no me sentí a gusto y dos años después recalé en San Lorenzo, donde teníamos un buen plantel y no hicimos una buena campaña. Acepto las críticas, yo tuve partidos malos, y partidos buenos. Pero la verdad es que no soy de estar escuchando a la gente, a la prensa, y más en Argentina donde son con mala intención, y más en los grandes equipos como el San Lorenzo. Ahí la realidad es que lo que vende es el lío, por eso no me fío de las opiniones que vengan de fuera.
(P): ¿Ya has dirigido algún asadero de carne en la barbacoa de Barranco Seco?
No, porque sólo hicimos uno y comimos marisco. Todavía no me han dicho nada pero si me toca hacerlo no habrá ningún incoveniente porque me gusta y disfruto de esas reuniones. Además, si me toca pagar por la expulsión no habrá ningún problema.