La UD Las Palmas SAD celebrará este jueves, 29 de diciembre de 2011, Junta General Ordinaria de accionistas en el Colegio Salesianos a las 20:00 horas, en primera convocatoria, y al día siguiente, viernes, a la misma hora en segunda convocatoria.
El orden del día establecido para la referida JUNTA GENERAL ORDINARIA, es el siguiente:
Primero.- Examen y aprobación, si procede, del Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, estado de los cambios en el patrimonio neto y estado de flujo de efectivo. Memoria e informe de gestión, correspondiente al ejercicio cerrado a 30 de junio de 2011.
Segundo.-Propuesta de Aplicación del resultado del ejercicio cerrado a 30 de junio de 2011.
Tercero.-Aprobación del presupuesto para la temporada 2011/2012.
Cuarto.-Ruegos y preguntas.
Quinto.-Redacción, lectura y, si procede, aprobación del acta de la Junta o nombramiento de Interventores para su aprobación.
En lo que se refiere a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA, el orden del día queda establecido de la siguiente manera, tras añadirse los puntos, segundo, tercero y cuarto, a petición del accionista Manuel García Navarro.
Primero.- Dimisión del Consejero Sr. Felix Noda González y aceptación de la dimisión.
Segundo.-(Complemento) Informe a los Sres. Accionistas sobre el cumplimiento del Convenio de Acreedores aprobado mediante Sentencia de 6 de marzo de 2006, dictada en el Concurso Ordinario de Acreedores, autos 6/2004, seguido ante el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Las Palmas de Gran Canaria.
Tercero.- (Complemento) Informe a los Sres. Accionistas del destino del préstamo ascendente a un principal de 21 millones de euros concedido en fecha 31 de julio de 2006 por la CAJA DE AHORROS DEL MEDITERRANEO para liquidar las deudas de la Sociedad en el marco del referido Convenio de Acreedores.
Cuarto.- (Complemento) Informe a los Sres. Accionistas sobre las actuaciones que va realizar la Sociedad en relación con la demanda interpuesta por diversos accionistas ante el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Las Palmas, autos 15/2011, en la que se persigue la regularización de Capital Social de la Entidad para que se ajuste a la realidad jurídica.
Quinto.- Ruegos y Preguntas.
Sexto.- Redacción, lectura y, si procede, aprobación del Acta de la Junta o nombramiento de interventores para su aprobación.