Televisión Canaria también se apunta al recorte: 70.000 euros menos



Paulino Rivero felicita a Willy García, en su nombramiento como director general de la Televisión Canaria / laprovincia.es

Tras la ruptura del convenio entre Gobierno de Canarias y Unión Deportiva Las Palmas de manera unilateral por parte del Ejecutivo la pasada semana, Televisión Canaria también recortará su patrocinio con la entidad amarilla.

Esta mañana el ente autonómico ha dado a conocer un plan de viabilidad en la que se solicita el recorte del patrocinio para los dos próximos años, tanto a la Unión Deportiva Las Palmas como al Club Deportivo Tenerife. Con esta medida, Televisión Canaria pretende ahorrarse un total de 400.000 euros; por lo que la entidad amarilla dejará de percibir 70.000 euros por cada temporada.

Patricio Viñayo, Director General de Gestión de la Unión Deportiva Las Palmas, se lamentó en Ser Deportivos de Cadena Ser Las Palmas, de la caída constante de los ingresos del Club. «No deja de ser una erosión más», dijo, «para el presupuesto más corto desde que la Unión Deportiva regresó a Segunda División», manifestó Viñayo. «Habida cuenta con lo que hemos sufrido con el Gobierno de Canarias, cualquier palo nos parece pequeño», explicó, deslizando la posibilidad que las retransmisiones de los partidos también pudieran quedar afectadas por los recortes, extremo no confirmado por el ente televisivo.


Entre los ajustes que pretende realizar la entidad dirigida por Willy García [en la foto, el día de su nombramiento como director general junto a Paulino Rivero, presidente del Gobierno de Canarias] también está el de la Champions League, que le cuesta al ente público canario 2 millones de euros por temporada. Desde 2008, la televisión de García ha destinado 10 millones de euros a esta competición.

Bankia, un problema Estatal 

Patricio Viñayo, Director General de Gestión de la Unión Deportiva Las Palmas / as.com

La nacionalización de la matriz de Bankia por parte del Gobierno de España, así como los ajustes que emprenderá la entidad financiera, también afectarán a la Unión Deportiva Las Palmas. «La incertidumbre se abre estando a final de temporada, sobre todo en qué ocurrirá con el patrocinio de Bankia que estaba pactado para el próximo año», explicó Viñayo en la Ser. La entidad financiera, fruto de una fusión entre Cajamadrid, Bancaja y La Caja de Canarias, entre otros, ha informado al Club Baloncesto Gran Canaria esta misma mañana que retira su patrocinio con el club claretiano.

Por otra parte, una noticia positiva: esta mañana se firmó un acuerdo con La Obra Social de La Caja de Canarias, que supondrá 150.000 euros para las melladas arcas amarillas para el presente ejercicio. En la firma del acuerdo estuvieron presentes Miguel Ángel Ramírez, presidente de la Unión Deportiva Las Palmas, Nicolás Ortega, vicepresidente de la entidad, y Juan Manuel Suárez del Toro, presidente de La Caja de Canarias.

Viñayo, en declaraciones en Ser Deportivos, se congratuló del acuerdo alcanzado entre ambas instituciones, a pesar que la cantidad final se redujera en 25.000 euros con respecto a lo pactado el pasado verano, desvelando, asimismo, que la firma se había atrasado siete meses. A pesar de ello, envió un mensaje de comprensión a los patrocinadores por la grave crisis económica que actualmente azota al sector público y privado del país.

Imagen de la firma de esta mañana en el CICCA

La Caja de Canarias mantiene su patrocinio con el representantivo desde principios de los años 80, cumpliendo un papel crucial en los momentos más difíciles de la historia del Club, ayudándole a superar situaciones económicas límite. En los últimos 15 años las aportaciones de La Caja de Canarias a la Unión Deportiva por diferentes conceptos suman una cantidad cercana a los 8 millones de euros, indica la entidad financiera en una nota de prensa.