1) Qué fácil es hacerle gol a la UD. Qué tremendamente fácil es batida Las Palmas. Hoy el Castilla, ayer el Almería. ¿Mañana el Racing? Y qué momentos tan estratégicamente elegidos. No hay minuto bueno para encajar, pero sí malos malísimos, hoy dos ejemplos.
2) Antecedentes. Teoría. Se contrata a un entrenador que en su credo futbolístico reza el toque por el centro y el control de la pelota. Práctica. Solo David González se ajusta a ese perfil. Teoría. Además una idea de fútbol en el que los laterales toman mucha importancia en el desarrollo del partido, tanto con balón como sin él. Práctica. Esas posiciones –y solo en el carril izquierdo- que desde de la marcha de Christian Fernández no son el punto fuerte de la plantilla, no se refuerzan para esta temporada.
3) Involución alarmante del modelo de juego. Pérdida de aquellos incipientes automatismos que se intuían ante Lugo y Racing. Fragilidad extrema en la defensa desde las bandas. Centro del campo en constante búsqueda identitaria ¿directo o toque? Interiores sin mordiente, perdidos, Islands in the stream que cantaban Kenny Rogers y Dolly Parton. Delanteros intensos, pero sin asociarse con lo que tienen detrás, como paracaidistas británicos arrojados a la Selva Negra en 1940. Desde Elche y Alcorcón nada fue igual.
4) Así marcaba Las Palmas en la jornada:
por Néstor Cebrián
@NestorCebrian
Más artículos de Néstor Cebrián