
La Unión Deportiva Las Palmas se tiene que consolar con lo que pudo ser y no fue. En la primera parte, el equipo amarillo tuvo las oportunidades para encarrilar la eliminatoria pero solo pudo marcar un gol. En la segunda parte, el Rayo dio un paso atrás en defensa y el equipo conjunto grancanario dejó de tener las ocasiones.
Seis cambios realizó Sergio Lobera respecto al encuentro del pasado sábado frente al Guadalajara. David García, Corrales, Hernán, Nauzet Alemán, Momo y Chrisantus entraron en lugar de Deivid, Dani Castellano, Javi Castellano,Vitolo, Sergio Suárez y Javi Guerrero.
El Rayo se queda con diez; Cobeño salva al conjunto madrileño

Comenzó muy bien el encuentro para la Unión Deportiva. Poco después de los cinco minutos, un balón en largo de Corrales lo luchó Thievy, obligando a Dani a tocar el balón con la mano fuera del área, algo que provocó su expulsión y la entrada de Cobeño al terreno de juego.
Nada más entrar, el cacerbero madrileño demostró sus aptitudes. Primeramente salvó un mano a mano con Thievy, que quizás llegó algo forzado, y posteriormente, se lució para salvar un cabezazo en el área chica de David García, que casi aprovecha el centro de Momo en un libre directo.
Thievy adelanta a Las Palmas

Con un jugador más, Las Palmas era superior y el Rayo Vallecano seguía adelantando su defensa, lo que provocó que en una gran jugada colectiva, Nauzet superara a la zaga madrileña y diera un pase de la muerte para que Thievy solamente tuviera que empujar el balón hacia el fondo de la red.
Tras el gol, el ariete francés volvió a tener posibilidades de marcar. La defensa rayista seguía demasiado adelantada pero Thievy quería hacer el gol demasiado bonito y Gálvez lo impedía. Además, justo antes del descanso, Adrián metió el susto en el cuerpo a Barbosa, estrellando el balón al larguero desde la frontal del área.
El Rayo no quiere más sustos
Consciente de que el conjunto madrileño tenía un jugador menos sobre el terreno de juego, la Unión Deportiva Las Palmas intentaba cansar al Rayo. El balón se movía en el centro del campo mientras que Cobeño y Barbosa miraban el partido como unos espectadores más.

Todo esto, a pesar de que el Rayo Vallecano se conformaba con la derrota por la mínima, algo que quedó claro cuando incluso Cobeño empezó a perder tiempo. La defensa madrileña ya no estaba tan adelantada y eso complicaba los ataques de Las Palmas, que se llevó un susto cuando Lass falló un cabezazo dentro del área chica.
La afición pide más
Por su parte, Las Palmas tampoco tenía prisas para poner el balón en movimiento y eso provocaba el murmullo en la afición amarilla, que veía como su equipo dejaba pasar una oportunidad única para encarrilar la eliminatoria, haciendo constar que las ideas carecieron desde que el Rayo Vallecano dio un paso atrás.
Con esta victoria, la Unión Deportiva Las Palmas da un paso hacia adelante para intentar acceder a los octavos de final, donde tocaría el Valladolid o el Betis. La clave para el partido de finales de noviembre, el Rayo Vallecano no marcó en Gran Canaria.
Unión Deportiva Las Palmas 1-0
Rayo Vallecano de Madrid
UD Las Palmas: Barbosa, Pignol, Deivid, David García, Corrales, Vicente Gómez, Hernán (Sergio Suárez, m.67), Nauzet Alemán, Momo (Francis Suárez, m.77), Thievy y Chrisantus (Javi Guerrero, m.62). Entrenador: Sergio Lobera
Rayo Vallecano: Dani, Suleiton (Tito, m.71), Labaka, Gálvez, Nacho, Abu (Cobeño, m.8), Trashorras, Adrián, Franco Vázquez, Lass y Nicki Bille (Delibasic, m.64). Entrenador: Paco Jémez.
Goles: 0-1 Thievy, m.19
Árbitro: Pedro Jesús Pérez Montero (Jaén). Amonestó al local Nauzet Alemán (m.92). Amonestó al visitante Gálvez (m.42). Expulsó de manera directa al visitante Dani (m.6).
Incidencias: Encuentro disputado en el Estadio de Gran Canaria ante 8.875 espectadores. Ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey 2012-2013.