
Una vez más, la Unión Deportiva Las Palmas volvió a ser una de las grandes protagonistas de la Copa del Atlántico, que este año cumplió su trigésimo novena edición, saliendo España como vencedora del campeonato, un torneo donde Canarias terminó ocupando el cuarto lugar con un solo punto.
La entidad de Pío XII cedió a cinco jugadores del Juvenil División de Honor a la selección canaria, siendo junto al Sporting de Portugal y al Oporto el equipo que más jugadores tuvo en la competición más importante de la categoría y donde siempre se pueden ver promesas del fútbol intercontinental.
En esta ocasión, el equipo grancanario fue represantado por el cancerbero David (7 de septiembre de 1995), el central y capitán de Canarias, Stephane (18 de abril de 1995), el lateral derecho Leto (12 de diciembre de 1995), el interior zurdo Benito (11 de julio de 1995) y el ariete Héctor Hernández (14 de mayo de 1995).
Las Palmas puso el gol

Estos dos últimos fueron los únicos jugadores de Canarias que fueron capaces de perforar las redes de la selección rival. Ambos lo hicieron en el partido inaugural, frente a Portugal. Benito lo hizo con un gol olímpico y el máximo goleador de Juvenil División de Honor lo hizo al anotar desde los once metros.
Pero a pesar de no marcar, el resto de sus compañeros de equipo también cuajaron una gran actuación. Stephane le dio consistencia a una zaga defensiva que estuvo por encima de las expectativas, capitaneando además a una selección donde fue el encargado de lanzar las faltas.
Por su parte, David cuajó una buena actuación en los dos partidos que disputó, encajando dos goles, pero dejando muy buenas sensaciones al público presente. Además, Leto fue de lo mejor del campeonato ya que hasta el último día estuvo entre los candidatos a ganar el premio al mejor jugador del torneo, que finalmente recayó en Fran Núñez, del San Pedro Mártir (Canarias).

El Manchester United, en la grada
Como todo torneo juvenil que se precie, la grada contó con ojeadores de diferentes equipos que buscan en la Copa del Atlántico alguna perla que aún no haya sido descubierta. Entre los ojeadores más importantes destaca el del Manchester United, que estuvo acompañado, entre otros, por el del Sevilla.
También en la grada estuvieron representantes de la casa amarilla, ya que en la última jornada estuvieron presentes Sergio Lobera, Juan Carlos Socorro y Branko Milovanovic, además de Tonono, Cicovic y Josico, asiduos en las gradas de los tres partidos de este campeonato que se llevó España.
Cabe destacar que los premios del torneo fueron los siguientes: Campeón (España), Segundo clasificado (México), Tercer clasificado (Portugal), Cuarto Clasificado (Canarias), Máximo goleador (Sandro / España), Trofeo al Juego Limpio (España) y Mejor Jugador (Fran Núñez / Canarias).
- FOTOGALERÍA | La actuación de los amarillos en la Copa Atlántico