
La Unión Deportiva Las Palmas le ha abierto sus puertas a todo el mundo. La versión más internacional de la entidad de Pío XII se ha producido con la llegada de una globalización que tan bien se ve reflejada en el conjunto grancanario, que desde la llegada de Miguel Ángel Ramírez ha incorporado a jugadores de cuatro continentes distintos.
Únicamente Oceanía sigue sin conquistar. Hasta un jugador japonés ha incorporado la Unión Deportiva desde su última temporada en Segunda División B. Kenji Fukuda le dio un toque asiático al equipo grancanario durante una única temporada, donde no pudo triunfar de amarillo.
Esta temporada, África ha recuperado el territorio perdido durante los últimos años. Allí nacieron Macauley Chrisantus y Atouba, jugadores que este sábado, en el partido disputado contra el Elche, volvieron a reencontrarse sobre un terreno de juego, algo que no hacían desde su época en Alemania.
América, sobre todo el Sur de este continente, sigue teniendo protagonismo en la Unión Deportiva. Argentina es el país más representado durante las últimas temporadas. Hasta diez jugadores diferentes han llegado desde aquel país, en una lista que empezó Siro Darino y que sigue vigente con Mariano Barbosa, aunque la última incorporación fue la de Diego Herner, que ya no juega de amarillo.

Solo falta Oceanía
Desde la llegada de Miguel Ángel Ramírez, 26 jugadores de fuera de España han llegado a la Unión Deportiva Las Palmas. La mayoría de ellos, sin gran protagonismo. Entre esos 26 futbolistas hay 11 países (Argentina, Francia, Brasil, Colombia, Venezuela, Serbia, Japón, Uruguay, Camerún, Nigeria y Perú) y cuatro continentes.
Aún no ha llegado ningún jugador nacido en Oceanía, aunque la Unión Deportiva lo intentó en el verano de 2010, cuando el equipo amarillo puso sus ojos en Shane Smeltz, jugador que ese mismo año había disputado el Mundial de Sudáfrica con Nueva Zelanda.
Jugadores por países
- Argentina (10): Siro Darino, Nacho González, Teté González, ‘Vasco’ Azconzábal, Fabián Assmman, Mariano Barbosa, Mauro Quiroga, Matías Lequi, Leo Borzani y Diego Herner.
- Francia (3): Pignol, Beranger y Thievy.
- Brasil (3): Alberoni, Yuri y Amaral.
- Colombia (2): Edixon Perea y Jeison Murillo.
- Venezuela (2): Salomón Rondón y Juan Guerra.
- Serbia (1): Goran Maric.
- Japón (1): Kenji Fukuda.
- Uruguay (1): Andrés Lamas.
- Nigeria (1): Macauley Chrisantus.
- Camerún (1): Timothée Atouba.
- Perú (1): Andy Pando.
Vea el mapa
View Fichajes Era Ramírez in a larger map