Conoce a todos los posibles rivales que Las Palmas Atlético tendrá en la promoción de ascenso a Segunda División B que se sortea este lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas · Racing de Ferrol y Extremadura, equipos a evitar por parte del conjunto grancanario, que puede ascender en una única eliminatoria.

Las Palmas Atlético está ante la mejor oportunidad posible de volver a la Segunda División B. Tras proclamarse campeón de Liga, se jugará el ascenso en una única eliminatoria, por lo que de ganarla, volvería a la categoría de bronce del fútbol español, aunque no será su última oportunidad.
En caso de perder esa eliminatoria, seguirá compitiendo en la segunda ronda de la promoción de ascenso. Aún así, en la Unión Deportiva Las Palmas confían en subir de categoría en la ronda de los campeones, por lo que el filial se medirá a un campeón de grupo. Racing de Ferrol y Extremadura son los principales rivales que quiere evitar la entidad de Pío XII.
Aún así, hay otros equipos muy poderosos en el bombo, siendo estos los posibles rivales del filial amarillo: Racing de Ferrol, Tuilla, Tropezón, Laudio, Olot, Puerta Bonita, Elche Ilicitano, Burgos, El Palo, Algeciras, Peña Deportiva, La Hoya Lorca, Extremadura, San Juan, Haro Deportivo, Sariñena y Toledo.
Este lunes, a partir de las 16:00 horas, el filial grancanario conocerá a su rival una vez se efectue el sorteo que tendrá lugar en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde además también entrarán el Atlético Granadilla, Estrella y Unión Viera como representantes de las Islas Canarias.
Equipos clasificados
– Primeros clasificados: Racing de Ferrol (97 puntos, La Coruña), Haro Deportivo (95 puntos, La Rioja), Burgos (90 puntos, Burgos), Extremadura (89 puntos, Badajoz), Las Palmas Atlético (85 puntos, Gran Canaria), Sariñena (84 puntos, Huesca), Peña Deportiva (84 puntos, Ibiza), Tropezón (83 puntos, Cantabria), Toledo (83 puntos, Toledo), La Hoya Lorca (81 puntos, Murcia), Laudio (81 puntos, Álava), Tuilla (81 puntos, Asturias), San Juan (80 puntos, Navarra), Olot (79 puntos, Girona), Algeciras (76 puntos, Cádiz), El Palo (74 puntos, Málaga), Elche Ilicitano (71 puntos, Alicante) y Puerta Bonita (70 puntos, Madrid).
– Segundos clasificados: Alfaro (91 puntos, La Rioja), Andorra (84 puntos, Teruel), Rayo Cantabria (83 puntos, Cantabria), Cultural y Deportiva Leonesa (82 puntos, León), Badajoz (80 puntos, Badajoz), Atlético Granadilla (80 puntos, Tenerife), Cornellá (79 puntos, Barcelona), Mutilvera (78 puntos, Navarra), Arenas Club (78 puntos, Vizcaya), Celta B (77 puntos, Pontevedra), Córdoba B (75 puntos, Córdoba), Universidad de Oviedo (75 puntos, Asturias), Poblense (72 puntos, Mallorca), Atlético Mancha Real (72 puntos, Jaén), Conquense (71 puntos, Cuenca), Novelda (71 puntos, Alicante), Cieza (70 puntos, Murcia) y Collado Villalba (69 puntos, Madrid).
– Terceros clasificados: Arandina (82 puntos, Burgos), Calahorra (82 puntos, La Rioja), Don Benito (79 puntos, Badajoz), Estrella (77 puntos, Gran Canaria), Europa (75 puntos, Barcelona), Club Portugalete (73 puntos, Vizcaya), Compostela (73 puntos, La Coruña), Cayón (73 puntos, Cantabria), Ebro (73 puntos, Zaragoza), Granada B (72 puntos, Granada), Covadonga (72 puntos, Asturias), Mar Menor (69 puntos, Murcia), Azuqueca (69 puntos, Guadalajara), Alzira (69 puntos, Valencia), Formentera (68 puntos, Formentera), Coria (68 puntos, Sevilla), Trival Valderas (68 puntos, Madrid) e Iruña (67 puntos, Navarra).
– Cuartos clasificados: Varea (80 puntos, La Rioja), Díter Zafra (77 puntos, Badajoz), Gimnástica Segoviana (75 puntos, Segovia), Unión Viera (75 puntos, Gran Canaria), Utebo (72 puntos, Zaragoza), Atlético Malagueño (71 puntos, Málaga), Deportivo B (71 puntos, La Coruña), Langreo (71 puntos, Asturias), Leoia (71 puntos, Vizcaya), Castellón (68 puntos, Castellón), Laredo (68 puntos, Cantabria), Jumilla (67 puntos, Murcia), Talavera de la Reina (67 puntos, Toledo), Alcudia (66 puntos, Mallorca), Unión Adarve (66 puntos, Madrid), Cortés (66 puntos, Navarra), Mairena (65 puntos, Sevilla), y Manlleu (65 puntos, Barcelona).