El timing en los metros finales



PERFIL | Máyor destaca por su fortaleza en el juego aéreo y por saber jugar de espaldas a la portería. Aguanta el balón a la perfección hasta que se incorporan sus compañeros desde segunda línea. Perfil parecido al de Tato. Esta es la descripción del nuevo delantero amarillo. 

Máyor, en la disputa del balón / El Diario de León
Máyor, en la disputa del balón / El Diario de León

Su posición natural es delantero, donde siempre ha destacado como gran goleador, pero en la Ponferradina ha variado su juego y no ha respondido de esa forma de ‘killer’ que se esperaba de él.

La temporada anterior (2009-10) a llegar a Ponferrada, la que le hizo valorarse en la categoría de plata, fue las más acertadas para el alicantino en su toda su carrera tras anotar 22 dianas (21 en la fase regular) y quedó como el tercer mejor realizador de toda Segunda División B.


En la Deportiva ha alcanzado un grado de madurez que le ha hecho valer su liderazgo dentro y fuera del campo y el técnico tuvo esa visión y le recompensó con el brazalete de capitán.

Máyor es un jugador que destaca por su fuerza en el juego aéreo. En la Deportiva se ha caracterizado por su juego de espaldas a portería, intentando recibir de cara o poder bajar el balón y a partir de ahí comenzar una jugada con una asistencia.

En Ponferrada ha tenido que jugar sólo en punta muchas ocasiones y ser asistido desde las bandas para aprovechar su buen remate dentro del área o buscar la espalda de la defensa rival para aprovechar los pases interiores de los centrocampistas del equipo berciano.

Un punto fuerte que ha tenido esta pasada temporada ha sido jugar de enganche por detrás de Yuri de Souza. Se asociaban a la perfección y Máyor ha sabido conectar con el jugador brasileño, con asistencias para la carrera de Yuri o sus caídas hacia las bandas para aprovechar su juego por alto y su buena manera de aguantar el balón para enlazar de alguna forma con el astro brasileño.

Esta última temporada ha disputado 36 partidos de la Liga Adelante anotando siete goles, segundo máximo goleador del equipo de Claudio Barragán detrás de Yuri y sus 21 tantos.

Por Alejandro López
Deportes elbierzonoticias.com
twiter_25 @AleLopezGlez

[box type=»tick» size=»large»]FICHAJE | Máyor, primer fichaje de la Unión Deportiva 2013-2014[/box]

Ficha

Nacido en Aspe (Alicante) el 23 de enero de 1984 (29 años)

Estatura: 1’87 metros.

Club y año de debut: Hércules B, 2003.

Trayectoria 

  • Hércules B (2002-2003)
  • Hércules (2003-2005)
  • Benidorm (2005-2006)
  • Lleida (2006-2007)
  • Villajoyosa (2007-2008)
  • Ontinyent (2008-2009)
  • Sant Andreu (2009-2010)
  • SD Ponferradina (2010-2013)
  • UD Las Palmas (2013- )

Máximo goleador de Segunda B – Grupo III (2009-2010)