Ángel López vuelve a casa. El lateral grancanario regresa al club en el que se formó como futbolista con una mochila cargada de experiencias vividas desde su marcha allá por el año 2002. Internacional con la selección española, partidos de Champions League y un subcampeonato de la Primera División, han sido los logros de un futbolista que volverá a vestir el amarillo de la Unión Deportiva Las Palmas las dos próximas temporadas
Ángel vivió los mejores momentos de la historia reciente de la Unión Deportiva Las Palmas. A principios de siglo, el lateral fue parte de la plantilla que saboreó las mieles de la Primera División con el conjunto insular. Sin embargo, tras el descenso a Segunda, Ángel sería vendido al Celta de Vigo en el mercado de invierno de la temporada 2002/2003.
Las dos caras del fútbol
En su primera temporada completa en el equipo gallego, el jugador viviría las dos caras del fútbol. Por un lado, debutó en la máxima competición continental, la Champions League, pero por otro, el equipo tuvo una mala trayectoria durante la Liga que provocó el descenso de categoría del club.

En Segunda División, se encontraría con un viejo conocido en el banquillo celeste. Fernando Vázquez, que ya tuvo a Ángel durante su etapa en la Unión Deportiva, dio confianza absoluta al carrilero que fue indiscutible durante las tres siguientes temporadas en Balaídos. Un ascenso, una clasificación para la UEFA y un nuevo descenso, serían los particulares éxitos y fracasos que viviría el futbolista durante sus últimos años en el equipo de Vigo.
La selección nacional
Durante estos años se produjo el mayor éxito en la carrera deportiva de Ángel. Luis Aragonés convocó al jugador de Pozo Izquierdo para la disputa de un partido amistoso frente a Rumanía en noviembre del año 2006, momento en el que la selección española vivía un proceso de regeneración de cara a la Eurocopa que se iba a disputar en Austria y Suiza en el año 2008 y que, a la postre, sería el inicio de la etapa gloriosa del fútbol español.
Ángel jugaría cuatro partidos más con el combinado nacional pero no llegó a ser parte de la convocatoria que acudió al torneo continental. Tras el descenso del Celta, el futbolista pidió ser traspasado a un equipo de Primera División con el objetivo de poder competir por ser parte del seleccionado que acudiría a la Eurocopa. Fue entonces cuando apareció en escena el Villarreal.
Etapa en el Villarreal
El equipo castellonense había ascendido a Primera División al mismo tiempo que la Unión Deportiva Las Palmas pero, al contrario que el equipo canario, el ‘submarino amarillo’ mantuvo la categoría y fue convirtiéndose poco a poco en uno de los equipos punteros de la máxima categoría. Prueba de ello fue el subcampeonato de Liga obtenido por el Villarreal en la primera temporada de Ángel.
Los cierto es que nunca disputaría ningún torneo continental con la selección. Sin embargo, fue partícipe de los mejores años de la historia del Villarreal tanto en la Liga como en las competiciones europeas. Entre todos los partidos que disputó a las órdenes de Manuel Pellegrini, uno siempre quedará grabado en la memoria de los aficionados castellonenses. Era septiembre del 2008 y el Villarreal se enfrentaba ante el vigente campeón de la Champions League, el Manchester United, en Old Trafford con un Cristiano Ronaldo que disputaba su primer partido tras reaparecer de su lesión.

Al término del encuentro las declaraciones de Sir Álex Ferguson fueron las siguientes. “Cristiano no ha existido y eso es mérito del Villarreal y de su lateral derecho». Se refería, indudablemente, a Ángel López.
Ángel disputaría cinco temporadas en el Villarreal acumulando más de cien partidos con la entidad castellonense. Entre medias, sufrió una lesión de gravedad que le lastró su continuidad en el club. En enero del 2011, se le diagnosticaba una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla tras la disputa de un Real Madrid- Villarreal. Se estimó un plazo de baja de seis meses pero finalmente fueron diez.
Fin de ciclo
Reapareció en un partido de Champions League ante el Manchester City a finales del 2011 aunque esa temporada sufriría el cuarto descenso de su carrera (uno con Las Palmas, dos con el Celta y uno con el Villarreal). Al final de la campaña, se desvincula del ‘submarino amarillo’ y ficha por el Real Betis donde ha jugado la última temporada.
Con sólo once partidos jugados durante la temporada, en los que en ocho de ellos fue titular, Ángel quedó libre el pasado 30 de junio. Ahora, más de diez años después de que abandonase la isla de Gran Canaria para saborear las mieles del éxito, regresa a la Unión Deportiva con el objetivo de devolver al equipo al lugar que merece, la Primera División. Un territorio que Ángel conoce de maravilla.