Demasiado pronto para el Dépor, por Dani DORADO



El inicio de liga llega demasiado pronto para el Deportivo. El club coruñés ha estado más pendiente de temas extradeportivos que de lo que a confección de plantilla y preparación se refiere.  

El descenso de categoría supuso la marcha de los jugadores más importantes de la plantilla blanquiazul, Valerón, Riki, Marchena, Abel Aguilar o Pizzi finalizaron su vinculación con el club coruñés. A diferencia del último descenso, pocos se quedaron en el barco ya que la situación institucional tampoco invitaba demasiado a ello.

Los jugadores del Deportivo lamentan el descenso / AFP.
Los jugadores del Deportivo lamentan el descenso / AFP.

El Deportivo iniciaba la pretemporada muy escaso de efectivos, por lo que se veía obligado a llamar a diez jugadores del equipo filial y del equipo juvenil para empezar los entrenamientos. Algo que no deseaba Fernando Vázquez, ya que el técnico gallego había pedido iniciar la pretemporada con la plantilla ya definida.


Los focos no estaban puestos en el campo

A pesar de que el Dépor empezó a disputar los primeros partidos de pretemporada, todas las miradas se centraban en la Plaza de Pontevedra y en el Juzgado de A Coruña. El conjunto coruñés debatía su continuidad, administradores concursales, LFP, jueces, acreedores, AFE, jugadores y el propio club se reunían para intentar llegar a un acuerdo en lo que al proceso concursal se trataba.

La noche del 31 de julio marcó un antes y un después en la hoja de ruta del Deportivo. Los jugadores presentaron denuncias para intentar cobrar lo que se les adeudaba y, a pesar de que el propio Augusto César Lendoiro deseaba pagarles, el juez no permitía realizar dicha acción. El club se encontraba entre la espada y la pared, entre la Ley Concursal y la Ley Mercantil, con las manos atadas y abocado al descenso administrativo a 2ªB. Los jugadores se negaban a disputar un partido de preparación y el asunto cada vez tenía peor pinta. Finalmente, a falta de una hora para el límite del plazo establecido, las partes (LFP, AFE, jugadores y club) consiguieron llegar a un acuerdo que garantizaba la continuidad del club.

El Deportivo salvaba así un mach ball, pero no ganaba el partido. Todavía tiene pendiente llegar a un acuerdo con los acreedores y con los administradores concursales para firmar el convenio y el plan de viabilidad del club, asuntos que quedaron aplazados hasta el próximo mes de septiembre.

Problemas en la confección de la plantilla

El 1 de agosto el sol volvía a salir en A Coruña e ilusionaba a los aficionados blanquiazules que se volcaban a favor del club hasta llegar a los 20.000 abonados.

La dirección técnica tenía (al fin) vía libre para iniciar la confección de la plantilla a falta de 17 días para el inicio de la competición. Fernando Vázquez, mientras tanto, entrenaba con jugadores con los que no sabía que no contaría; llegando incluso a disputar encuentros con formaciones adaptadas a las disponibilidades. El técnico coruñés llegaba a afirmar que no empezaría la liga con la defensa de cinco que estuvo empleando en pretemporada.

El Deportivo cerraba la continuidad de Lux y Kaká e incorporaba a Rudy, Culio, Wilk y Arizmendi, pero tendría más problemas en lo que a confección de plantilla se refiere. Los administradores concursales establecían un tope salarial y marcaban la salida de jugadores como Aranzubía, Zé Castro, Assunçao, Aythami o Bruno Gama; además no permitían la llegada de nuevos fichajes hasta que se confirmasen dichas salidas.

Estas decisiones afectan directamente en la dinámica del grupo. A pesar de cerrar acuerdos con jugadores como Luisinho o Geijo, las trabas de los administradores concursales imposibilitan que el Deportivo pueda firmar y presentar a dichos jugadores, refuerzos que –evidentemente- tampoco se pueden inscribir en la LFP.

Inicio de temporada demasiado pronto para el Dépor

El Deportivo se ha visto obligado a iniciar la temporada con jugadores con los que no contaba en un principio y Fernando Vázquez no podrá alinear en la primera jornada a los jugadores con los que realmente contará para esta campaña.

El técnico gallego no contará para el encuentro ante la UD Las Palmas con Zé Castro, Assunçao, Aythami, Deak, Rochela y Seoane. Sí lo hará con Bruno Gama, a pesar de que su futuro puede estar lejos el Deportivo, además, viajará con un portero juvenil tras no poder firmar a otro portero que supla a Aranzubía.

Una situación un tanto rocambolesca, provocada por el verano convulso del Deportivo, que, sin tiempo a asimilarlo empezará a competir este fin de semana.

[box size=»large»]por Dani Dorado
twiter_25 @danidorado
[/box]