Derbi desde el exilio, por Javier HERNÁNDEZ



OPINIÓN | Veré el derbi como todos desde hace más de media vida, en tierras madrileñas. Exiliado, pero no alejado. Seguir al equipo de tu alma desde 2.000 kilómetros de distancia te separa del día a día, de los rumores, los dimes y diretes, los cotilleos —cierto que alguno siempre llega—… pero da perspectiva. Desde lejos valoras más y mejor, creo, la imagen del equipo.

Llega la Unión Deportiva Las Palmas al derbi en un momento confuso. La derrota ante el Real Zaragoza cortó en seco una dinámica que nos ponía casi casi en ascenso directo. Enfrente, un Club Deportivo Tenerife que va para arriba: siete jornadas ya sin perder. Con paciencia y poco a poco ha sabido salir del hoyo sin recurrir a la argucia fácil de echar al entrenador, Álvaro Cervera.

El derbi más apasionado de España en mi opinión —sólo le comparo el de Sevilla— será, como casi siempre, un duelo tenso, cerrado, en el que la mayor calidad individual de la Unión Deportiva Las Palmas puede no bastar ante la presión del Heliodoro y la motivación extra de los anfitriones. Entremos entonces en el sutil terreno de los matices, los detalles que pueden torcer el brazo del rival. Y ahí sí que encuentro un factor preocupante para la UD: Apoño. La baja del centrocampista malagueño, y algunas más, se me antoja esencial por fútbol, liderazgo y, en partidos grandes como este, por tablas. Ojalá que Vicente crezca aún más, que Valerón tenga una noche inspirada y que el equipo entero juegue con carácter y aplomo. Si el partido se decide por calidad los tres puntos cruzarán el charquito rumbo a Gran Canaria. Pero, sobre todo, ojalá sea un partido bonito, con deportividad entre aficiones y espectáculo en el césped. Sería el mejor publirreportaje para el fútbol canario.


 

[box size=»large»]nrobaina_200

por Javier Hernández

 Periodista de Antena3 TV
twiter_25@Javiernandez
[/box]

especial_derbi2010