«Llevamos muchos años esperando»



Aunque Abel recuerda que en Las Palmas «han hecho una apuesta muy importante por el ascenso», espera «que nos toque celebrarlo a nosotros con nuestra afición, que lleva muchos más años esperando».

Prácticamente un único entrenamiento fuerte, el de mañana a las 10:30 horas en la Ciudad Deportiva a puerta abierta este miércoles, va a realizar el Córdoba CF antes del partido de la ida del play-off de ascenso ante la UD Las Palmas. Este martes hubo un trabajo suave de recuperación, como ayer. Tras el que pasó revista a este sueño de ascenso el capitán Abel Gómez.

«Os podéis imaginar. Estamos ante una grandísima oportunidad y ante un momento histórico para nosotros, para el club y para la afición. Estamos súper ilusionados y con muchas ganas porque es un pasito para conseguir algo muy grande», declaraba el capitán. Y es que todo el mundo piensa en formar parte de la historia para siempre. «Sí, somos conscientes. Luego, si eres capaz de conseguirlo, te darás cuenta de la magnitud que puede tener. Creo que el otro día en Murcia el equipo lo demostró con un partido muy serio, donde sabíamos perfectamente lo que teníamos que hacer. El trabajo anterior nos ha llevado a estar aquí porque el grupo ha confiado siempre en sí mismo», dijo el centrocampista.


Abel y Xisco celebran el pase a la final en Murcia / GoldelMurcia / corodbadeporte.com

Abel reconoce que «levanta la moral» pensar de dónde viene el equipo. «Te da mucho ánimo y mucha motivación. Cuando consigues llegar al punto en el que estamos a base de trabajo y de esfuerzo, si lo rematamos va a ser mucho más satisfactoria para todos nosotros. Cuando uno vive momentos complicados en una temporada y a base de compromiso, de trabajo, de la ilusión de un grupo llegas a jugarte una final para ascender a Primera División, es algo que queda dentro de nosotros como muy importante. Ojalá esa ilusión se transforme en alegría el domingo».

El centrocampista cree que precisamente esa unión del grupo ha estado en el centro de todo lo conseguido. «Ha sido fundamental el grupo que hay. Si no existiera sería muy difícil conseguir las cosas. Y luego el creer en sí mismo. El equipo nunca se ha dado por vencido y siempre ha dado todo lo que tenía, independientemente de que los resultados no hayan sido como esperábamos. Y cuando un equipo hace eso al final tiene que recoger los frutos como ahora se están recogiendo».

Gran celebración en tierras murcianas

El Córdoba celebró a lo grande el pase en Murcia, pese a lo que queda por delante. «Lo celebras porque te da mucha alegría, y al final lo tienes que expresar y sacarlo al exterior. Pasar a una final de play-off, aunque muchos lo podrán volver a vivir y otros a lo mejor no, es algo único. Lo celebras porque sufres, pasas momentos complicados, son partidos de mucha tensión, y al final la descargas también. Pero todo ello es sabiendo que tenemos dos partidos súper difíciles ante un grandísimo rival. Nos estamos jugando mucho los dos».

De hecho, el partido de Murcia dio indicadores de que el destino parece hacerle un guiño al Córdoba como diciéndole que sea su turno. «Ojalá que sea así. Estos partidos se deciden en muchos detalles que se van dando durante el partido y es cierto que el hecho de que ellos fallaran un penalti y nosotros marcáramos el primer gol pronto nos dio mucha moral. Hay que estar concentradísimo durante los 95 minutos porque al final un pequeño detalle puede hacer que estés en Primera División o te puede dejar fuera. Cada detalle hay que tenerlo controlado».

En el caso del jugador sevillano, se le acumulan ahora muchos recuerdos de otros logros conseguidos en su trayectoria. «Desde que ya conseguimos entrar en play-off se te vienen a la cabeza muchas imágenes de ascensos que has tenido, de lo que vivieron las ciudades y las aficiones. Sería precioso volverlo a vivir en una ciudad que tiene tantas ganas de estar en Primera División porque lleva mucho sin estar ahí. Toda esa ilusión que se ha generado en torno al equipo es muy bonita y ojalá podamos brindarle este premio. Todos nos lo merecemos».

Un enorme contrincante

En torno al rival, el mediocentro recordó que «son un grandísimo equipo y sólo hay que ver los jugadores que tienen». «Han hecho una apuesta muy importante por el ascenso, porque el club apostó muy fuerte económicamente para configurar su plantilla y tienen jugadores de Primera División. En liga nos ganaron los dos partidos, pero en una final así eso no vale. Intentaremos que ellos no tengan su día haciendo las cosas lo mejor posible», reflexionó

Puestos a elegir el mejor resultado, se abre el debate de si a este Córdoba le viene mejor un empate sin goles o una ventaja mínima encajando. «Muchas veces no sabe. Crees que vas con un resultado adverso y al final te viene mejor. Yo lo dije en la otra eliminatoria también ante el Murcia. Creo que es fundamental no encajar gol en el primer partido en casa y si te puedes ir ganando mucho mejor. Es básico no encajar porque eso te da muchas posibilidades en la vuelta».

Por último, el jugador valoró la respuesta de las dos aficiones en el día y medio de venta de entradas, por encima de las diez mil. «Son dos aficiones ilusionadas, pero ellos llevan menos años sin estar en Primera. Creo que son diez años. Ojalá nos toque celebrarlo a nosotros con nuestra afición, que lleva muchos más años esperando este momento. Está respondiendo tal y como es. En los momentos clave siempre está y éste es un momento histórico. Lo saben y nos van a ayudar a que lo podamos conseguir».

Vía: Cordobadeporte.com