Un lunes para deshacer el entuerto



La Segunda División se la juega este lunes. Varias reuniones en La Liga y la Real Federación Española de Fútbol marcarán un día maratoniano donde se pretende encontrar una solución al ‘caso Real Murcia’. Miguel Ángel Ramírez acudirá en representación de la Unión Deportiva Las Palmas, tanto a las reuniones de la patronal como a la federativa. 

web1_6El pasado jueves la LFP emitió un comunicado en el que se suspendía el inicio de la competición hasta nuevo aviso. La sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº7 de Madrid favorable al Real Murcia y su inscripción obligatoria en la competición chocan de lleno con las aspiraciones de La Liga. Ante esa disyuntiva se prefirió aplazar el inicio previsto para el 23 de agosto hasta que hubiera una sentencia en firme.

Este lunes se pretende resolver el entuerto. La jornada maratoniana comenzará a las 09:30 horas de la mañana con una reunión de la Comisión Delegada de la Liga de Fútbol Profesional en la sede de la propia patronal, sita en la calle Hernández de Tejada en el madrileño barrio de Arturo Soria. La Unión Deportiva Las Palmas, miembro de la Comisión, estará representada con la figura de Miguel Ángel Ramírez. En la misma se analizará el Auto del Juzgado de lo Mercantil y la resolución del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), en la que deniega al Real Murcia la inscripción en Segunda.


A las 11:00 horas también se ha convocado por parte de la patronal la Junta de Segunda División donde participarán todo los equipos inscritos de la categoría, a excepción del Real Murcia e incluyendo al Club Deportivo Mirandés. En la misma se tratará de encontrar por consenso soluciones a las conclusiones sacadas por la Comisión Delegada. La idea de la patronal es la de dilatar el comienzo de la competición hasta que haya una sentencia en firme que invalide la medida cautelarísima de inscribir al Real Murcia. Presentadas las alegaciones el pasado jueves se espera que en un plazo máximo de diez días quede fijada la vista. Esto provocaría que al aplazamiento de la primera jornada también se sume la segunda. Todo ello obligaría a sortear un nuevo calendario, sea cual sea el futuro del Real Murcia y la competición.

Paralelamente, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) debe dar su visto bueno a la programación de un nuevo calendario, según el Convenio Colectivo recientemente firmado con la LFP. Una vez pasada la propuesta y estudiada por el sindicato de futbolistas debe ser aceptada para proseguir. Sobre el mediodía del lunes está previsto que se convoque una rueda de prensa de Javier Tebas, presidente de La Liga, para informar de los acuerdos tomados durante la mañana.

En el caso de admitir al Real Murcia —incluso se ha especulado con una Liga de 24 equipos añadiendo al Real Madrid Castilla para facilitar que no existan jornadas de descanso—, significaría una modificación del número de participantes. Según el convenio firmado por la Federación y la patronal, debe ser transmitido y consensuado entre ambas partes. La Junta Directiva de la Real Federación Española ha convocado a las 16:00 horas en su sede de Las Rozas una reunión para tratar el asunto. Posteriormente, a las 17:30 horas también se ha convocado a la Comisión Delegada de la Asamblea General. En ella también estará presente la Unión Deportiva Las Palmas en la figura de su presidente.

Un día intenso para tratar de despejar las dudas de un proceso que ha impedido el inicio de la Segunda División. Dilucidar cuántos clubes compondrán la categoría, cuándo se iniciará la competición o si habrá nuevo calendario son algunas de las dudas a resolver. Mientras tanto, el mundo del fútbol sigue en vilo.