Faltó cerrar el partido. La Unión Deportiva se trae un escaso bagaje de Mallorca a pesar de realizar un partido muy serio donde dispuso de las mejores ocasiones y argumentos. Los de Paco Herrera, en su partido más exigente, volvieron a mostrar seriedad y hechuras de equipo aspirante. Araujo adelantó a los grancanarios y Martí, con un golazo imparable, puso el empate.

EN EDICIÓN. Salió la Unión Deportiva en Son Moix con personalidad. De nuevo el trivote funcionó, con Vicente Gómez más descolgado y la pareja formada entre Hernán y Javi Castellano ofreciendo la primera salida y trabajando en la contención. Los amarillos dominaron el juego, estuvieron seguros en las transiciones y demostraron solvencia. Salvo en las jugadas a balón parado el Mallorca no inquietó el marco de Raúl Lizoain. En el minuto 3 una jugada de córner terminaría en las botas de Truyols, quien intentó conectar con el balón pero su disparo, con la espinilla, se marchó fuera.
Se estiraron los grancanarios —de nuevo en el once titular formaron diez de la isla— tratando de buscar las bandas con Nauzet Alemán y Momo. Ángel López, por la izquierda, medía sus apariciones en ataque, y por el otro lado David Simón cogía confianza en las subidas por banda. El lateral amarillo, en su segundo partido en la categoría, demostró hechuras y dejó grandes sensaciones. Las Palmas estuvo cómoda con y sin balón.
En el minuto 11 llegaría el primer chispazo de Sergio Araujo. Recibió un balón en los tres cuartos, hizo varias bicicletas, probó disparo y encontró premio. La pierna de Truyols trató de paralizar el disparo generando una parábola que se colaría por encima de Cabrero. El ariete de Boca Juniors parece tocado por una varita mágica. Sus intervenciones, con picardía, volvieron a ser de lo más destacado.
El Mallorca no podía parar las intentonas amarillas y dio dos pasos atrás. Solo confió en las apariciones intermitentes de Pereira y Asensio por bandas para poner algo de peligro, aunque en acciones muy fáciles para una defensa que rayó la perfección. Martí y Joao únicamente podían parar en faltas a los medios amarillos, muy superiores en todos los aspectos. En los últimos minutos del primer interludio llegaría la emoción: el colegiado Medié Jiménez anuló un tanto legal a Agus tras un remate y David García tuvo la opción en la siguiente jugada para aumentar la renta en el marcador.
Cuando parecía que al descanso los de Herrera se marcharían con el resultado a favor después de su buen trabajo llegaría el tanto que, a la postre, cerraría el marcador. Martí se encontró un rechace largo tras un córner para empalar un derechazo imparable para Raúl Lizoain. El guardameta grancanario se estiró pero el lanzamiento iba a gol desde que salió desde la bota del veterano futbolista bermellón. «Ante un gol así solo queda aplaudir». Definición de Paco Herrera. Antes del final del descanso Sergio Araujo estrelló un balón en la madera tras un gran centro de Nauzet Alemán. Los amarillos se fueron a vestuarios con las manos en la cabeza, incrédulos ante la ocasión desperdiciada.
Sesteo y Valerón
Salió mejor el Mallorca de Karpin tras la reanudación. Tras la derrota en Pucela el pasado fin de semana, el cuadro bermellón quiso agradar a su afición introduciendo más carbón en la caldera. Marko Scepovic, en el minuto 51, dispuso de un mano a mano con Raúl Lizoain que tapó de forma notable el guardameta amarillo. Sirvió de aviso a los de Herrera para espabilar. La entrada de Juan Carlos Valerón dio otro aire a los foráneos. A pesar de encontrarse impreciso en varios pases por la irregularidad del terreno de juego, Las Palmas mostró otra cara.
Faltó rapidez entre líneas y Herrera hizo la misma lectura: dio entrada a Asdrúbal y Roque Mesa por Momo y Nauzet Alemán, respectivamente. El de Las Mesas, antes de marcharse, dispuso de un disparo tras apertura de Valerón a banda pero el mismo fue repelido por Cabrero. Nauzet buscó el palo del guardameta local. Era el minuto 71. Cinco minutos después llegaría la mejor ocasión de la segunda mitad: Asdrúbal combinó con Araujo y se quedó con un balón franco en el área. El de Guanarteme trató de batir a Cabrero con un disparo fuerte alto pero se encontró con una mano salvadora.
Con esa ocasión y la sensación de argumentos refrendados se llegó al final. Un punto que sabe a poco por los méritos cosechados en un campo donde muy pocos podrán levantar los brazos en señal de victoria. Los de Paco Herrera acumulan cuatro puntos en su casillero, pero, sobre todo, el poso de un conjunto serio, sin prácticamente fisuras, que parece ir por el camino correcto. Siguiente partido: el domingo ante el Lugo en el Estadio de Gran Canaria.
Real Club Deportivo Mallorca 1-1 Unión Deportiva Las Palmas
Real Club Deportivo Mallorca: Cabrero; Cendrós, Agus, Truyols, Company; Joao, Martí; Pereira, Fofo, Asensio; Scepovic (Abdón, min. 74). Entrenador: Valeri Karpin.
Unión Deportiva Las Palmas: Raúl; David Simón, David García, Aythami, Ángel; Javi Castellano, Hernán, Vicente Gómez (Juan Carlos Valerón, min. 57); Nauzet Alemán (Roque Mesa, min. 74), Sergio Araujo, Momo (Asdrúbal, min. 63). Entrenador: Paco Herrera.
Goles: 0-1, Sergio Araujo, min. 11; 1-1, Martí, min. 43.
Árbitro: Medié Jiménez, colegio catalán. Amonestó a los locales Truyols, Martí; y a los visitantes Truyols.
Incidencias: