Protagonismo goleador de la segunda línea



CONTRACRÓNICA | Con un sufrimiento innecesario teniendo en cuenta el desarrollo del encuentro la Unión Deportiva Las Palmas se llevó un triunfo como local ante un Albacete muy débil en su parcela defensiva. Los hombres de segunda línea del conjunto amarillo se incorporaron al ataque con mucha facilidad y fue de ese modo, con llegadas desde atrás, como llegaron los dos tantos. Hernán y Roque certificaron que el olfato goleador de este equipo va más allá de la inspiración de Sergio Araujo.

Hernán Santana tuvo que retirarse lesionado en el minuto 25 / Toño Suárez (udlaspalmas.net)
Hernán Santana tuvo que retirarse lesionado en el minuto 25 / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

No se puede negar que el Albacete, pese a llegar como colista al Estadio de Gran Canaria, es un equipo valiente. Los hombres de Luis César Sampedro salieron al césped sin complejos y plantaron su línea defensiva a una altura muy temeraria contando con la velocidad de la que disponía su rival en el frente ofensivo. Además, lejos de ser un equipo que buscase el juego directo con sus delanteros, la escuadra visitante buscaba siempre salir con el balón jugado desde atrás frente a la alta presión que realizaban los hombres de la Unión Deportiva.

Así pues, el guion del partido era previsible. Las Palmas contó con ocasiones continuas de uno contra uno pero los que los delanteros no supieron resolver la papeleta y elevaron a sobresaliente la actuación del guardameta Dorronsoro. El gol terminó por llegar después del tremendo empuje que imprimían los pupilos de Herrera en campo contrario. Hernán Santana, que encarna a la perfección lo que el técnico pide a sus futbolistas, anotó el primer gol del encuentro con un disparo que rechazó en un defensa y modificó la trayectoria del esférico hasta el punto que el portero no pudo hace más que ver como la pelota le superaba.


Pese a la inferioridad, el Albacete no se amedrentó y mantuvo su planteamiento atrevido, lo cual significaba que la UD contaba con una infinidad de espacios que eran un regalo para las virtudes de Araujo, Momo o Guzmán a campo abierto. Culio se erigió en director de orquesta y repartió balones al hueco por doquier durante el primer tiempo aunque su desenlace siempre era un error en la definición o un buena anticipación del arquero.

Se lesionó Hernán y Roque fue el elegido para sustituirle con más de sesenta minutos por delante. La oportunidad de oro para que el canterano adquiriese confianza y dejase atrás los fantasmas del partido de Copa del Rey en el que acabó siendo pitado por un sector de la afición. El mediocentro teldense respondió a la confianza de su técnico y emuló las incorporaciones al ataque que había estado realizando su homólogo durante el tiempo en el que estuvo sobre el campo. De nuevo, un pase al hueco de Culio sirvió para que Roque encarase al portero, lo regateara y definiese a puerta vacía.

En un encuentro en el que Araujo falló lo que parece imposible de errar y en el que el resto de hombres que conforman la vanguardia grancanaria no estuvieron con el acierto deseado, la segunda línea de Las Palmas apareció para dar el triunfo y aplacar momentáneamente el debate sobre la dependencia goleadora del argentino.