Araujo, en una acción del encuentro con un defensor del Celta / LFP.es

La Unión Deportiva Las Palmas dio la cara, ofreció buena imagen, pero no pudo eliminar a un Celta de Vigo que jugó los últimos 25 minutos con un jugador más tras ser expulsado Aythami Artiles. Orellana, en el minuto 92, se fabricó un golazo para poner una nota amarga en la participación amarilla en el torneo del K.O. Adiós a la Copa.

EN EDICIÓN. Las Palmas se despide con honor de la Copa del Rey, en una eliminatoria que vendió cara hasta el último instante. Los grancanarios tuvieron contra las cuerdas al Celta hasta el minuto 92 cuando apareció Orellana. El chileno recortó en el área y la puso con la zurda al palo más alejado, haciendo imposible la estirada de Raúl. Un final cruento que no empaña la imagen de un equipo que sacó casta, orgullo y oficio jugando con un efectivo menos durante más de 25 minutos, tras una expulsión rigurosa de Teixeira Vitienes.

Hay muchas maneras de perder. Y Las Palmas lo hizo como un equipo grande, confiando siempre en sus posibilidades, teniendo opciones de ‘reventar’ la eliminatoria, y exigiendo a un Celta de Vigo de gran nivel. Los de Herrera cayeron tras un ejercicio de orgullo, alimentando un sueño que solo pudo destrozar la genialidad de Orellana cuando las fuerzas aflojaban.

Sacaron de inicio Paco Herrera y Berizzo dos onces titulares que no eran precisamente fuegos de artificio. El técnico catalán solo metió de los no habituales a Jesús Valentín por Javi Castellano. El resto se parecería a cualquier formación inicial de Liga. Culio y Nauzet repitieron en los costados, Araujo jugó de nueve y por detrás estuvieron Hernán y Roque. En defensa, Aythami compartió pareja con Marcelo Silva; siendo los laterales para David Simón y Ángel López.

«Es un partido para disfrutar», admitía Herrera en la previa. Las Palmas salió a disfrutar, a conocer cuál es su nivel ante un Celta con toda la carne en el asador. El líder de Segunda demostró su condición y estado de forma desde el inicio. Dispuso de numerosas ocasiones para llevarse una eliminatoria que pudo teñirse de amarilla.

Salió la Unión Deportiva muy fuerte, tanto que en 10 minutos ya acumulaba cuatro disparos destacados. Araujo, Roque, Nauzet desde la esquina y Marcelo Silva pudieron adelantar a los amarillos. La más clara fue la del uruguayo en una jugada que terminó con centro de Nauzet y con remate de Silva cuando tenía toda la portería para él. La sensación de peligro también estaba en el área amarilla con un incisivo Nolito y Santi Mina por las bandas.

Larrivey, en el minuto 18, aprovechó una indecisión en la zaga para hacer el primero y condicionar la eliminatoria. Se quedó solo en zona de remate y no perdonó ante un Raúl que no tuvo su mejor tarde. Los de Herrera se mordieron los labios con rabia. El orgullo empezó a notarse en un equipo que no se vino abajo.

Culio, en el minuto 35 tras una jugada larga, disparó fuerte con la zurda marchándose el esférico cerca del palo de Rubén. Fue la ocasión más clara para el empate de una Unión Deportiva con mucha fe. Roque Mesa, cinco minutos más tarde, también dispondría de una ocasión donde sacó su creatividad: probó una vaselina desde el costado pero no encontró las mallas. Los grancanarios encontraban espacios a las espaldas de los centrocampistas del Celta y generaban peligro. Todavía quedaba mucha tela que cortar.

La expulsión de Aythami, clave

Pondría tierra de por medio el Celta gracias a una genialidad de Nolito. En el 49, el jugador internacional encontró un pasillo interior a la espalda de Ángel para poner un pase soberbio a Santi Mina. El gallego remató con fuerza a las mallas. Una jugada de calidad digna de aplauso.

Aythami fue expulsado en la segunda mitad / EFE
Aythami fue expulsado en la segunda mitad / EFE

Le tocaba a Las Palmas hacer un tanto para forzar la prórroga. Lejos de pensar que era un imposible, los amarillos creyeron en sus posibilidades. Araujo despejó un córner en su área y echó a correr, asistido por las bandas por Nauzet y David Simón. Recorrió campo y llegó a la zona de decisión: abrió el balón a Simón dividiendo a los centrales con su llegada desde atrás. Por el otro lado, solo, Nauzet lograba rematar un preciso centro de David para poner el 2-1. Con ese resultado el Celta necesitaba un tanto para pasar.

Fue entonces cuando sucedieron dos acciones que condicionarían los últimos 25 minutos. Aythami vería en 4 minutos dos amarillas que le mandaban a la ducha antes de tiempo. Teixeira Vitienes no dudó en señalar la segunda, algo discutible ya que Nolito venía siendo agarrado anteriormente por David Simón. Con uno menos la empresa era muy complicada. Había que aguantar.

Los amarillos se replegaron a medida que el Celta aumentaba sus efectivos. Entraron Orellana y Augusto Fernández para dar más mordiente a las bandas. Con el conjunto vigués volcado llegarían dos ocasiones, protagonizadas por un activo Sergio Araujo, que a punto estuvieron de dinamitar la eliminatoria. Una de ellas, desde el suelo y fuera del área, estuvo cerca de convertirse en un gol de época.

Orellana, un jugador muy querido por Paco Herrera, se convertiría en la estrella para los vigueses. En el 92, cuando la prórroga parecía caerse de madura, el chileno se fabricó un tanto para dar el pase a los suyos. Una eliminatoria que termina con un sabor magnífico para el aficionado neutral: hubo ocasiones, buen fútbol y alternativas claras. La Unión Deportiva, con la cabeza alta, sabe que incluso perdiendo refuerza su idea. Ahora sí que no habrá distracciones. Queda la Liga y un objetivo vital: el ascenso.

CRONICA_ficha

Celta de Vigo 3-1 Unión Deportiva Las Palmas

Celta de Vigo: Rubén, Jonny (Augusto Fernández, min. 75), Sergi Gómez, Fontàs, Planas, Radoja (Hugo Mallo, min. 89), Álex López, Krohn-Dehli, Santi Mina (Orellana, min. 77), Nolito y Larrivey. Entrenador: Berizzo.

Unión Deportiva Las Palmas: Raúl Lizoaín; David Simón, Marcelo Silva, Aythami, Ángel (Christian, min. 53); Jesús Valentín, Roque, Hernán (Momo, min. 63); Nauzet Alemán (Tana, min. 80), Araujo y Culio. Entrenador: Paco Herrera.

Goles: 1-0, Larrivey, min. 18; 2-0, Santi Mina, min. 49; 2-1, Nauzet Alemán, min. 52; 3-1, Orellana, min. 92.

Árbitro: Teixeira Vitienes. Amonestó a los locales Santi Mina, y expulsó a Berizzo; y a los visitantes Ángel López, Nauzet Alemán y Marcelo Silva. Expulsó por doble amarilla a Aythami Artiles (min. 61 y 66).

Incidencias: 11.300 espectadores en Balaídos.











Artículo anteriorAsí vivimos la derrota en Vigo (3-1)
Artículo posteriorLección de competitividad en Balaídos