Herrera: «La victoria tiene un valor fantástico»

Paco Herrera, en una imagen de archivo / Toño Suárez (udlaspalmas.net)


Valoración remontada. «Los goles vienen a continuación, podrían haber llegado antes. Hay que reconocer que en la segunda parte con diez o con once las oportunidades fueron muchas y muy claras. Nos faltó acertar. Después tuvimos el mismo tipo de oportunidades que con un equipo que estaba con diez».

Cambios. «Me costó tomar las decisiones y mirar el partido, ver lo que estaba pasando. Teníamos el dominio, hacíamos una ocasión de vez en cuando pero nos faltaba algo. Apareció la idea de jugar con tres, meter mucha gente entre líneas y abrir mucho a Nauzet y a Dani para que su defensa de cuatro sufriera entre líneas. Ahí apareció un poco todo. Los jugadores lo interpretaron muy bien y lo hicieron muy bien».

Gol de Ortuño. «No es que justifique el fichaje, pero sí tiene ese tipo de cosas, es lo que pretendíamos con él. Un jugador fuerte que se quedara los balones, que tuviera cierta agilidad para terminar. Es un poco lo que pretendemos con él. Nos puede dar muchas alternativas tanto si sale de principio como a sustituir».


Primera parte gris. «La primera parte jugamos muy tensionados, no sé por qué. Muy acelerados, muy nerviosos, quisimos hacer cosas que no son nuestras. No en jugar rápido, que es una exigencia que siempre tenemos. La precipitación estuvo en dar pases de riesgo cuando no había necesidad. Nosotros estábamos dando pases de riesgo en medio del campo, que no tenían sentido en vez de hacerlo más sencillo. Ahí nos equivocamos. A la contra ellos nos hicieron daño porque nosotros con el equipo abierto perdíamos la pelota y en pases que no tenían sentido, eran errores no forzados. Esas situaciones nos hicieron daño y que cambiáramos a dos medios centros fijos. El quid de la cuestión estuvo ahí».

Valor de la victoria. «Tiene que tener un valor fantástico en todos los sentidos, un valor máximo. Ha habido dos jugadores que han sido señalados cuando perdimos tres jugadores en un partido. Mucha gente con razón ha lamentado que fuera fruto de los nervios y que eso, en la posición que estamos, es un pecado. No podemos equivocarnos así. Tenemos que tener más calma, más tranquilidad, cuando sucedan cosas en el terreno de juego. Después han tenido el apoyo de todo el mundo. Es un tema olvidado. Estos jugadores eran dos jugadores de los que estaban sobreexitados porque querían demostrar en hacer las cosas con urgencia y no con velocidad».

Roque de lateral. «Roque ha tenido una situación que le ha marcado, la situación del gol. Era el único miedo que tenía, la situaciones interiores, cerrarlas bien. Estaba insistiéndole porque sabía el tipo de jugador que le tocaba, rompe muy bien hacia dentro. Le he insistido en esa jugada y ha habido una donde no ha estado acertado en defensa. Después en ataque se le ha notado un poquito fuera de sitio. Era eso o poner a David García, no quería complicar tanto las cosas, tocar tantos jugadores. García para nosotros por dentro es un referente. Era tocar dos cosas cuando podía tocar una»

Papel de Jonathan. «A Jonathan todavía le falta, esas arrancadas que hacía, lo intenta pero le falta. Ha pasado mucho tiempo a medio gas y él se tiene que dar cuenta que ha venido a su club, a su equipo, a darlo todo. Ese darlo todo requiere de un esfuerzo físico que él todavía no lo tiene, pero estoy seguro que lo va a conseguir. A partir de que él sea capaz de quitarse el primer contrario seguro que va a encontrar pase. Es lo que tenemos que seguir trabajando con él, pero estoy satisfecho con su trabajo».