Nauzet Alemán, autor del único tanto del partido / Toño Suárez (udlaspalmas.net)


En una de las versiones más grises que se le recuerdan en el curso, la Unión Deportiva Las Palmas consiguió una importante victoria para volver al liderato en solitario. Un gol de Nauzet Alemán eleva a un equipo previsible y excesivamente horizontal. 

Los tropiezos de los perseguidores convertía en capital el partido de la Unión Deportiva ante un mermado Racing de Santander. Sporting, Girona y Betis dejaron puntos por el camino y la jornada era propicia. Con mal juego, pero con una sonrisa al final, el equipo amarillo levantó los brazos para lograr un triunfo vital en sus aspiraciones de ascenso.

La Unión Deportiva cumplió con el guión, prácticamente todo el partido. Entre sus puntos positivos: el control de la situación. En el negativo: la incapacidad para encontrar acciones dinámicas con otra defensa acorazada. Dominó ante un Racing que se sintió cómodo replegado y esperando al contragolpe. Las bajas del cuadro cántabro disminuyeron su peligro: sin Koné ni Concha los racinguistas perdieron velocidad y talento en la vanguardia.


A los dos minutos avisó el equipo de Paco Herrera. David Simón, el jugador más profundo de los locales, hizo un desmarque entre el central y el lateral y cedió a Culio, al segundo palo. Orfila encimó al argentino para imposibilitar un remate claro. Los grancanarios empezaron con intensidad.

Nauzet, en plena forma. Lleva ocho dianas / Toño Suárez (udlaspalmas.net)
Nauzet, en plena forma. Lleva ocho dianas / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

La siguiente jugada de peligro sería el tanto amarillo. Nauzet aprovechó un rechace de Juanpe para empalar con la zurda y, con fortuna, hacer el primero. El balón antes de entrar tocó en el central grancanario. Las Palmas se ponía por delante en una acción diferencial en el devenir del choque.

Con la renta a favor Las Palmas perdió parte de su identidad. Durante la semana Herrera incidió en la importancia de recuperar los pases al hueco, la velocidad y profundidad. Todos esos parámetros tendieron a cero. Con Jonathan Viera sobre el campo, el equipo jugó al pie, entre una maraña defensiva cántabra que no se disiparía hasta los últimos instantes del choque.

Los amarillos, a través de Hernán y Culio, trataron de poner tierra de por medio con disparos desde lejos, todos ellos desviados con la mirada por el debutante Germán. El Racing, indolente en ataque, no hizo temblar a la defensa amarilla. Y así, entre la ausencia de miedo y la previsibilidad, discurrió una primera mitad en general soporífera. Solo un disparo de Araujo en el minuto 42 obligó al portero del Racing a intervenir. El descanso fue una buena noticia.

Juanpe, el mejor del Racing, y David García, pugnan por un balón / Toño Suárez (udlaspalmas.net)
Juanpe, el mejor del Racing, y David García, pugnan por un balón / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

Más horizontalidad

Esperaba la Unión Deportiva a un Racing más atrevido, que dejara espacios en su zaga tras la reanudación. Todo lo contrario: los de Francisco Fernández continuaron como si el marcador estuviera inmaculado, desafiando al cronómetro, cómodos con la renta mínima en contra sabedores que alguna ocasión les podría dar el empate.

_F4A6591
David Simón fue el más incisivo de los amarillos en ataque / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

El líder no encontraba la manera mientras Herrera se desgañitaba en la banda. Los movimientos con las manos desprendían todo lo contrario a lo que pasaba sobre el césped: velocidad y dinamismo. Con el partido sin cerrar, el runrún aparecería en la grada. Sobre todo, tras un contragolpe que terminó en un disparo de Quique González muy ajustado a la base del poste de la portería de Casto.

La entrada de Valerón pretendió dar más claridad de ideas a una Unión Deportiva con nula creatividad en tres cuartos de campo. El Racing se estiró a diez minutos del final. Prácticamente ambos contendientes se quedaron con uno menos por las lesiones de Iván Moreno y Marcelo Silva, que se mantuvieron en el campo al no haber cambios.

Con la incertidumbre en el cuerpo, y el nerviosismo del pírrico resultado se llegó a un final demasiado abierto. Araujo y Ortuño tuvieron en sus botas la tranquilidad, pero Germán en una ocasión, y la mala puntería en otra, dejaron el desenlace en un puño. La versión más gris del líder se difumina con el objetivo logrado: tres puntos para liderar la tabla en solitario. Nadie recordará este partido al final del campeonato. Sí la sonrisa que el triunfo desprende.

Araujo no tuvo su noche. En el minuto 90 no pudo definir esta ocasión / Toño Suárez (udlaspalmas.net)
Araujo no tuvo su noche. En el minuto 90 no pudo definir esta ocasión / Toño Suárez (udlaspalmas.net)

CRONICA_ficha

Unión Deportiva Las Palmas 1-0 Real Racing Club de Santander

Unión Deportiva Las Palmas: Casto; David Simón, David García, Marcelo Silva, Dani Castellano; Javi Castellano, Hernán (Roque Mesa, min. 61), Culio; Nauzet Alemán (Ortuño, min. 67), Viera (Valerón, min. 73) y Araujo.

Real Racing Club de Santander: Germán; Orfila, Samuel, Juanpe, Saúl (Álvaro, min. 48); Fede San Emeterio, Soria, Durán (Iván Moreno, min. 45), Iñaki; Miguélez (Granero, min. 69) y Quique.

Goles: 1-0, Nauzet Alemán, min. 18.

Árbitro: Óliver de la Fuente Ramos, comité castellano-leonés. Amonestó a los locales Marcelo Silva y Hernán; y a los visitantes Fede San Emeterio, Juanpe, Saúl, Granero, Iván Moreno y Orfila.

Incidencias: 15.901 espectadores, 25ª jornada de Liga Adelante.