Más de 160 periodistas acreditados y una realización de Champions



El derbi canario es un evento distinto a los demás por lo que se genera a su alrededor. Más allá del fútbol, los medios de comunicación redoblan sus esfuerzos ante la trascendencia del choque regional. Un total de 166 periodistas han sido acreditados.

La fiesta del fútbol canario también se vive entre los medios de comunicación. La demanda de información es más alta de lo normal, y se han acreditado un total de 166 periodistas para el encuentro de este domingo.

La plataforma de pago por visión Canal Plus será la encargada de llevar la señal del encuentro a todo el territorio nacional a través de su señal. Uno de los redactores responsables de los contenidos de Segunda División, Sergio Sánchez, declaró esta semana al programa Bota Heliodoro, que serán diez cámaras de alta definición en lugar de ocho las que tendrá la cadena para el encuentro.


«Es un partido especial y hacemos un esfuerzo. Tiene mucha importancia en toda España. Las dos cámaras más estarán pendientes a las cosas que vayan ocurriendo entre los propios jugadores sobre el terreno de juego. Así los ángulos que podrían pasar desapercibidos o los cara a cara las puedan captar», expresó el periodista, en palabras recogidas por Deporpress.

El realizador que trabajará en el derbi canario será el habitual en retransmisiones de Champions League, al que se unirá un mezclador oficial que viajará desde Madrid. Según Sánchez, serán alrededor de 35 personas las que trabajen para Canal Plus este domingo en el derbi.

Especial de Televisión Canaria

A pesar de no conseguir los derechos para retransmitir el derbi, Televisión Canaria también realizará un especial seguimiento del encuentro.

Televisión Canaria emite un programa especial desde el Estadio de Gran Canaria para brindar una completa cobertura al derbi canario en Segunda División una vez concluya el partido, que enfrenta esa mañana de domingo a la Unión Deportiva Las Palmas y al Club Deportivo Tenerife. El espacio emite un completo resumen del partido, las ruedas de prensa de los entrenadores en directo y las primeras reacciones de los protagonistas. Todo ello bajo la conducción de Jesús Alberto Rodríguez, jefe de Deportes de TelevisiónCanaria e Iván Bonales. Ángel Luis Camacho y Pier Luigi Cherubino aportan el análisis técnico, con el apoyo en el desarrollo arbitral de Alexis Pérez más las entrevistas en los inalámbricos de Julio Cruz y Estíbaliz Pérez, según indica la cadena autonómica.

articulo_ahemon