Paco Herrera subraya que un triunfo ante el Betis «nos ayudaría a coger mucha fuerza y confianza», y que el cuadro de Pepe Mel es el conjunto más en forma de la categoría. No garantizó la titularidad de Araujo y deslizó que piensa en un cambio de sistema, pero no para este domingo.
¿Cómo llega el equipo? «Llega bien. Creo que este partido es seguramente el más importante porque es el próximo pero también porque conseguir una victoria nos relanzaría otra vez. No es definitivo, pero nos ayudaría a coger mucha fuerza y confianza. Ahora mismo tengo muy claro que el equipo que está más en forma es el Betis, está jugando sin hacer grandes alardes sacando unos resultados magníficos. Me parece fantástico que nos llegue en este momento este partido, tenemos que demostrar que si para mí siendo el equipo más en forma somos capaces de ganar es que estamos en el buen camino. Veo al equipo otra vez enchufado al 100%».
Un Betis seguro y con pólvora arriba. «El Betis no es el equipo que salga con la alegría del Sporting, asegura la defensa y en medio del campo tiene dos medioscentros con unas condiciones fantásticas a nivel físico y de contacto, que van a estar siempre equilibrando al equipo. Nos vamos a encontrar siempre un equipo con cuatro defensas y dos hombres por delante que les están dando mucha seguridad. Y a partir de ahí se muestran de otra manera, dos extremos y dos puntas que son Jorge Molina y Rubén Castro. Son la clave. Se buscan y se conocen».
Cambio de sistema. «No creo que lo hagamos en este partido, aunque estoy en ello, sigo dándole vueltas. Creo que no es el momento de tomar esas decisiones con partidos tan comprometidos y porque a lo mejor necesito que esté el resto de jugadores para tomar esa decisión».
¿Está asegurada la titularidad de Araujo? «No, al 100% no. Al 100%, excepto varias situaciones como en la parte de atrás, cualquiera puede entrar. Cualquiera de ellos puede entrar y cualquiera lo puede hacer bien, el equipo admite muchas cosas».
Rubén Castro, estilete bético. «Es un poco como la primera vuelta, cuando Rubén Castro esté en posiciones de ataque será referencia pero no podemos olvidarnos de él. Él tiene la virtud de separarse del juego, de abstraerse de donde está la pelota e irse a zonas donde no hay nadie. Cuando la jugada aparece dentro del área aparece. Es más difícil fijarlo, tienes mucha menos atención. Es un jugador muy inteligente jugando y muy calculador, de ahí sale ese gran goleador que es. Es el delantero más listo de la categoría».
Respeto al Betis. «La concienciación de los jugadores sí o sí está. Respetamos muchísimo al Betis, lo respetamos muchísimo porque vuelvo a insistir: lo que estoy viendo últimamente además de la gran plantilla que tienen, cómo tratan la Liga, es precisamente para estar ahí. No descuidan nada. Ellos vienen en chárter, nosotros no podemos hacer eso. Llegan y cuando termina el partido se van. Van a trabajar todos esos detalles porque pueden. Seguramente es el único equipo de la categoría que puede hacer eso. Como he dicho están en un buen momento, me gusta enfrentarme a un equipo así porque también es el momento que nos toque. De ganarle realzaría más nuestras posibilidades, si al equipo le falta algo por coger lo cogería. El equipo está para jugar».
Asustar al rival. «Me refiero a demostrarles que le podemos ganar, pero no se demuestra con las palabras, se demuestra con hechos. Es algo que creo que conseguimos la semana pasada aunque solamente se tradujo en un empate. Lo intentamos por todos los medios».
Responsabilidad del jugador. «Es posible que a veces la sobre excitación se pueda considerar de una manera negativa, que los jugadores asuman una responsabilidad mayor, pero uno tiene que vivir arriba y tienes que acostumbrarte. Tiene que ver con el entorno, eso quiere decir que el entorno te quiere ayudar, tiene que tomarlo uno desde el punto de vista positivo pero pensando que el partido se juega de la raya para adentro».
La estrategia. «No creo que sea un partido de cara o cruz, efectivamente el Betis es un equipo que ahora mismo le puede lavar la cara a cualquier equipo, esta semana ocurrió ante el Valladolid. No creo que eso ocurra aquí, efectivamente va a ser un partido con mucha disputa y con mucha responsabilidad. Y esa responsabilidad puede hacer que cualquiera de los dos equipos estemos atenazados, eso lógicamente se puede convertir en un partido que las estrategias sean muy importantes. No podemos jugar a que no pase nada. Va a ser un partido muy competido con dos equipos muy iguales».
Rotaciones en defensa. «Sigo pensando para el futuro. Seguramente no para este partido porque Marcelo acaba de salir de la lesión. Sí es cierto que en otras fórmulas algún partido podamos salir con una defensa de tres por tener tres centrales de lujo. Me refería más a ese tipo de situaciones en algún partido comprometido con muchísima pelea como en Miranda, mostrarnos muy fuertes por dentro. Esta semana prefiero que Marcelo, al margen que pueda venir, tener la tranquilidad que pueda estar para la próxima semana porque tenemos a Aythami con cuatro tarjetas también».
Gestionar la ansiedad de Araujo. «No es fácil. Me ha sucedido que un jugador pueda estar de baja forma, depende de las personalidades. Tiene una personalidad muy definida. No deja de ser un goleador, un goleador cuando pierde el gol hay que tener paciencia para que lo recupere. En cualquier momento puede volver la inspiración. Hay que ayudarle y pedirle compromiso, a través de sus compañeros él tiene que recuperar su nivel y tenemos que admitir que es necesario. Veo al equipo como la primera vuelta, lo veo que está a un nivel fantástico. ¿Qué nos falta? Pues seguramente el gol que hemos tenido siempre, y aún así seguimos siendo máximos goleadores. Pero no tenemos la frescura en ese sentido, y nos la tiene que dar. Lo único que tenemos que darle es apoyo y que él nos de compromiso con sus compañeros».