Última jornada del campeonato en la Segunda División B con todo aún por decidir para Las Palmas Atlético. Los amarillos pueden acabar el fin de semana con la salvación matemática, en playoffs de descenso o descendido directamente. Todo pasa por ganar su encuentro y esperar otros resultados.
Llegó el momento más esperado de la temporada para el filial de Las Palmas. Ese en el que todo el trabajo hecho en los últimos nueve meses se pone a debate en sólo noventa minutos. La vela chica se desplaza hasta la Ciudad Deportiva de la Real Sociedad para medirse al filial donostiarra con la obligación de ganar si quiere pelear por la salvación directa sin tener que disputar la eliminatoria de promoción.
Sin embargo, no bastará con eso ya que al hipotético triunfo amarillo habría que sumar un pinchazo del Leioa en su respectivo encuentro ante el Getafe B. Por si esto no fuese suficiente, entra en escena el Rayo Vallecano B que, si gana al Guadalajara y Las Palmas Atlético no puntúa en Zubieta, podría mandar a los grancanarios a Tercera División por la vía directa. Será, pues, una jornada con horario unificado en la que los ojos estarán puestos en más de un estadio.
Así pues, el filial de la Unión Deportiva no tiene otra que salir a por todas este domingo para vencer a un rival que no se juega más que su propio orgullo. La victoria asegura a los insulares disputar al menos la promoción por lo que el objetivo no es otro que el de sumar la quinta victoria consecutiva en esta recta final de la maratón futbolística.
No podrá contar Mingo Oramas, para este partido, con Ale Rivero porque el mediocentro debe cumplir ciclo de sanción federativa. Además, otros como Carlos Leto o Leo Ramírez tampoco estarán disponible debido a que siguen arrastrando molestias. Aún así, el once titular que ha salido al terreno de juego de manera consecutiva las últimas cuatro semanas – obteniendo cuatro victorias – no se verá alterado.

De esta manera, se prevé que el entrenador repita la fórmula exitosa del último mes y alinee a Alejandro Martín en la portería; una defensa formada por Nili, Óscar Pérez, Álvaro Arencibia y Jesús Álvaro; con Pepe y Matías en la sala de máquina; José Artiles, Néstor y Germán en tres cuartos, y Adrián Hernández como punta de lanza.
Estos once futbolistas mantienen un registro impecable cada vez que han actuado juntos sobre el verde y en un encuentro tan decisivo como este no debería existir ninguna variación. La conversión de Nili a lateral diestro, la confianza en Arencibia como zaguero y el atrevimiento para darle la alternativa a Pepe, han sido algunas de las claves de la mejoría del filial con Mingo Oramas y esa apuesta seguirá siendo firme hasta el final.
Por su parte, la Real Sociedad B llega a la reunión en Zubieta con muchas bajas. Son ausencia por sanción Andoni Ugarte, Joseba Muguruza, Alain Oiartzun y Elustondo. Sin ningún objetivo clasificatorio por el que luchar, es posible que el entrenador, Imanol Alguacil, haga pruebas de cara a la próxima campaña o incluso dé oportunidades a algunos jóvenes futbolistas de categorías inferiores.
Real Sociedad B: Bardají; Callens, Litri, Diarra, Xabi Prieto; Darlan, Alejandro Sanz, Merquelanz, Sangalli; Bautista, Iker Hernández.
Las Palmas Atlético: Alejandro Martín; Nili, Óscar Pérez, Álvaro Arencibia, Jesús Álvaro; Pepe Delgado, Matías; José Artiles, Néstor, Germán; Adrián Hernández.
Árbitro: José Emilio Sánchez Aparicio (Comité Catalán)
Estadio: Ciudad Deportiva de Zubieta, 16:00 horas.