Las Palmas Atlético visita Cartagonova para jugar la ida de la eliminatoria de promoción por evitar el descenso a Tercera División ante un histórico como el Fútbol Club Cartagena. Marcar fuera de casa será vital de cara a la vuelta en el Anexo.
Llegó el momento importante del curso, ese que tanto se buscó y peleó en la recta final de temporada y que ahora hay que hacer bueno afrontándolo con la mejor de las ilusiones. El filial de la Unión Deportiva Las Palmas se juega toda su temporada en un enfrentamiento a doble partido ante el Cartagena y este domingo, en la localidad murciana, se disputa el primero de esos dos duelos a vida o muerte en el que un equipo saboreará las mieles de la satisfacción al tiempo que el otro descenderá las catacumbas de la Tercera División.
La promoción por evitar el desastre ha llegado como un premio después de haber estado durante la mayor parte de la temporada en la zona de descenso directo, tanto para Las Palmas Atlético como para el Efesé. Sin embargo, el buen final de temporada del conjunto canario – con cinco victorias consecutivas – hace que sea el equipo de Mingo Oramas sea el que mejor llega a esta cita. De hecho, esa racha de partidos vencidos de manera continua es la mejor de toda la campaña.

Curiosamente ha coincidido que ese periodo de choques vencidos se ha producido con el mismo once titular en todos ellos. Desde que hace algo más de un mes el estratega del banquillo del filial decidiera situar a Álvaro Arencibia como zaguero titular, a Nili en el lateral diestro y a Pepe en el centro del campo, la alineación de los amarillos se ha repetido a base de éxito. A tenor de ese buen rendimiento, es probable que el equipo que salga al verde de Cartagonova sea ese mismo que ha puntuado de tres en tres en las últimas cinco semanas.
Importantes ausencias en el Efesé
En el bando rival, en cambio, las cosas son bien distintas. Las cartulinas amarillas vistas por dos de sus futbolistas más importantes en el encuentro correspondiente a la ultima jornada del campeonato regular han acarreado sanción a estos hombres para el playout y les impide estar este domingo en el campo.
Así pues, el guardameta titular Limones y el centrocampista Jorge Luque no se vestirán de corto. En su lugar, la portería estará ocupada por el bisoño Manzananares, que hará su debut en la temporada, mientras que las opciones en la medular son más variadas. Además, Chus Hevia – otro de los grandes estiletes ofensivos – es duda y podría no salir de inicio.
En cualquier caso, el entrenador Manuel Palomeque resaltaba en la rueda de prensa previa al choque que no le preocupa la inactividad de su guardameta pues «tiene que estar ilusionado ante la oportunidad de debutar». «Estoy convencido de que lo va a hacer bien”, añadió.
Con todos estos ingredientes, el enfrentamiento de este domingo tendrá todos los tintes de una auténtica final. Una final de 90 que solo será prólogo de la restante que habrá de jugarse en el Anexo dentro de siete días. Gestionar bien los tiempos del partido y las emociones de los futbolistas será fundamental para llegar a la vuelta con todo de cara.
Fútbol Club Cartagena: Manzanares; Robusté, Tarantino, Ceballos, Germán López; Sergio Jiménez, Arcas, Carlos Martínez, Prosi; Miguel García y Gato.
Las Palmas Atlético: Alejandro Martín; Nili, Álvaro Arencibia, Óscar Pérez, Jesús Álvaro; Matías, Pepe; Germán Sáenz, Néstor Gordillo, José Artiles; Adrián Hernández.
Estadio: Cartagonova, (18:00 horas)
Árbitro: Rubén Ávalos Barrera (comité catalán)