La Unión Deportiva Las Palmas estará en la gran final por el ascenso a Primera División. Los amarillos sufrieron, perdonaron y mantuvieron la incertidumbre hasta el final. Los de Herrera, muy superiores a un Valladolid que volvió a acabar con dos menos.
Sobrevolaron los fantasmas del Cordobazo sobre el Gran Canaria. La Unión Deportiva superó sus miedos, falló como nunca ante Varas y dejó en vilo a toda una isla hasta el último suspiro. Pero si no es así, si no es sufriendo, si no es desgarrando el alma, no es la Unión Deportiva Las Palmas. Ahora toca el gran reto: la final. La Primera espera al final del camino.
La Unión Deportiva fue muy superior en todas las líneas a un Real Valladolid que necesitaba anotar para sobrevivir. Los de Rubi prácticamente no inquietaron la portería de Raúl Lizoain, una tónica repetida en el partido de Pucela. Sin embargo, el hecho de estar a un sólo gol hacía temblar a más de uno. Las Palmas estuvo rigurosa en defensa, simplemente perfecta en una línea fundamental para entender el éxito en esta primera eliminatoria.
Ganó el fútbol, ganó el que quiso la pelota, ganó el que mejor manejo sus emociones. En los primeros quince minutos la Unión Deportiva pudo sentenciar la eliminatoria y hacer más agradable la tarde a la parroquia. Araujo, muy activo, no tuvo su tarde. Terminó fallando un penalti en el minuto 90, pero su gol en Zorrilla clasifica a los amarillos.

Al son de Jonathan Viera el equipo amarillo brilló. Encontró espacios en la poblada defensa pucelana, a base de rápidas combinaciones en las que siempre resultaba diferencial el de La Feria. Sastre y Andre Leao pestañeaban y lo perdían de vista. Se movió con soltura y acabó desarbolando a Rubi.
El goleador Araujo sería el principal activo ofensivo amarillo. En el minuto 19, un rechace tras un disparo de Jonathan desde la frontal, terminó en las botas del argentino, pero se encontró con la primera gran intervención de Javi Varas. En el minuto 41, ‘el Chino’ volvería a disponer de otra ocasión tras un pase atrás de un omnipresente Roque Mesa, pero su disparo terminaría muy centrado. Al descanso, cero a cero. Valía para la Unión Deportiva.
[VÍDEO] Vea un amplio resumen del partido

Incertidumbre
Pasaban los minutos y el marcador no se movía. Y el nerviosismo se incrementaba de forma proporcional a la psicosis colectiva que supuso el 22J. Un gol metía al Valladolid. Y Las Palmas se encontraba, en cada intentona, con Javi Varas o como una falta de puntería extrema.

Araujo volvió a contar con numerosas ocasiones para llevar el delirio a las gradas. No fue la noche del killer amarillo, al que no se le puede negar implicación y liderazgo. Pidió perdón, en un gesto caballeroso, como sabedor que el sufrimiento tenía algo que ver en su tarde negra.
El penalti provocado por Asdrúbal y lanzado a las nubes por el ’10’ amarillo hizo temer lo peor. Una falta para el Valladolid en la última acción recordó a un pasado reciente de imborrable marca. Aythami decidió que no habría otro Cordobazo. Se hizo grande en el aire para despejar el balón y levantar las manos. La Unión Deportiva completó un partido soberbio, venció a sus fantasmas y está en la final por méritos propios. Gran Canaria sigue soñando con estar en Primera División. Y pobre del que quiera robarnos la ilusión.
[FOTOGALERÍA] Vea las mejores imágenes del partido
Unión Deportiva Las Palmas 0-0 Real Valladolid
Unión Deportiva Las Palmas: Raúl; David Simón, Aythami, David García, Ángel; Javi Castellano, Hernán (Vicente, min. 64), Culio; Roque (Asdrúbal, min. 65), Jonathan Viera (Valerón, min. 85) y Araujo. Entrenador: Paco Herrera.
Real Valladolid: Varas; Chus Herrero (Omar, min. 74), Samuel, Rueda, Peña (Jonathan Pereira, min. 63); Sastre, André Leao; Hernán Pérez, Óscar, Mojica y Roger (Tulio de Melo, min. 79).. Entrenador: Rubi.
Goles: No hubo.
Árbitro: Gorka Sagués Oscoz, comité vasco. Amonestó a Roque Mesa por parte local; y por parte visitante a Mojica, Samuel, Peña, Sastre y Omar. Expulsó por doble amonestación a Hernán Pérez (min. 72), y Javi Varas (min. 89).
Incidencias: 17.312 espectadores, partido de vuelta de la semifinal del play-off de ascenso a Primera.