Los amarillos ante el Valladolid, uno por uno



Las Palmas se abona al sufrimiento y da vida hasta el final a un Valladolid que debió salir goleado del Estadio de Gran Canaria. Gran actuación colectiva de un conjunto liderado por Jonathan Viera en la que sólo faltó puntería.

Raúl (6) Espectador. Disipa las dudas que se podían dar por su experiencia o falta de seguridad en algunos aspectos. Apenas tuvo trabajo, pero el que tuvo lo solventó con tranquilidad y sin sembrar duda alguna.

David Simón (7) Acelerado. Cumplió muy bien frenando a Mojica, quien se le fue tan sólo una vez por su espalda. En ataque se sumó mucho y con criterio, aunque estuvo muy acelerado en acciones concretas donde le faltó pausa y paciencia.


David García (8) Eficaz. Partido muy sobrio y de plena concentración del capitán, que no paró de vérselas con Roger, al que apenas le dio un metro de distancia. Gran partido del capitán en el momento más caliente.

Aythami (8) Solvente. Otro gran partido del de Arguineguín, que como en Valladolid estuvo muy atento a la anticipación, infranqueable por arriba y atrevido a subir y sumar efectivos en ataque. No dio opción alguna a los atacantes pucelanos.

Ángel (7) Concentrado. Partido de pura veteranía del experimentado lateral, que tuvo menos problemas con Hernán Pérez y no perdió la concentración en ningún momento, clave en la seguridad defensiva mostrada por los de Herrera en la eliminatoria.

Javi Castellano (8) Omnipresente. Estuvo en todas partes. Todo balón filtrado por el Valladolid entre los centrales acababa prácticamente en el cuerpo de Javi Castellano, que además estuvo imperial en las coberturas y ganando todas las disputas cuerpo a cuerpo.

Hernán (6) Trabajador. No está físicamente en su plenitud, pero lo volvió a dar todo en el campo pese a estar impreciso por momentos y no terminar de encontrarse cómodo. Realizó un trabajo ciego muy importante en la presión y contención.

Culio (6) Impreciso. Muy generoso en el trabajo, presión y ayudas, pero demasiado impreciso en el pase y la contención del balón. Tampoco está físicamente en sus mejores condiciones y le cuesta llegar con plena frescura a los finales. Como en Valladolid, lució más el trabajo que no se vio que lo que hizo con los pies.

Roque (8) Participativo. Un continuo incordio para el Valladolid. Aparece en la banda derecha, en el centro, tirado a la izquierda, ayudando atrás… Estaba en todas partes del ataque y se volvió a vaciar sobre el campo. Gran eliminatoria del teldense.

Jonathan Viera (9) Superlativo. El mejor amarillo sobre el terreno de juego. El cuadro de Rubi sólo encontró la falta como forma de parar al de La Feria, que hizo casi de todo en ataque y al que sólo le faltó sellar su partido con un gol.

Araujo (4) Negado. Da la sensación de que si el partido dura otros 90 minutos, el argentino seguiría gafado ante Javi Varas. Tuvo numerosas ocasiones claras para cerrar la eliminatoria, pero se fue desesperando ante su falta de puntería que se demostró con el penalti final a las nubes.

Vicente (5) Apoyo. Salió para dar algo de refresco en el centro del campo, para apoyar por alto y en presencia también arriba. Ayudó a que el centro del campo siguiera sin conceder conducciones rápidas al Valladolid.

Asdrúbal (6) Peleón. Siempre aporta algo, aunque sea a trompicones. Forzó faltas, tarjetas, lanzó contraataques e incluso tuvo mucha sangre fría en la jugada que acaba con el penalti.

Valerón (6) Magia. Sólo jugó 10 minutos, pero le dio tiempo para ofrecer varios detalles de pura magia que todavía reparte por los campos de fútbol. Huecos imposibles, reversos impecables y la enésima lección del Mago en Gran Canaria.