«La eliminatoria está al 50%, aún así prefiero la vuelta con mi gente»



Paco Herrera apela a controlar las emociones, a que la Unión Deportiva sea humilde y alerta de un Zaragoza cada vez más convencido del sistema táctico de Ranko Popovic. «Ellos vienen con una moral de la leche», advierte.

El Zaragoza, finalista. «Hubo un momento en el que alguien ha podido pensar incluso que he intentado quedar bien como era mi antiguo equipo, pero ni mucho menos, había tenido oportunidad de ir tres o cuatro veces desde Madrid para ir a ver partidos, y siempre he pensado que tiene un equipo importante. Que estando en su mejor momento, como es lo último que ha tenido, es un equipo a tener en cuenta. Es un equipo que viene de atrás hacia arriba, no quiero asustar a nadie pero es el Córdoba del año pasado, que se clasificó séptimo. Eso hace que tengamos que estar mucho más atentos, y que no tengamos ningún detalle que descuidar ni ninguna confianza. Van a ser dos partidos en la línea de Valladolid».

Humildad. «No hay ninguna sorpresa, no sé si para el domingo preparemos alguna cosa. Pero para este partido vamos sin aire dentro de la camisa, la cabeza un poco agachada con mucha humildad, con el morro apretado y los puños apretados. Esa va a ser la estrategia. Estar muy fuertes, estar muy juntos, y entre el mejor momento y el peor momento del equipo que haya poco espacio, que siempre haya un momento parejo»


Control de las emociones. «Tenemos que ir con la emoción controlada, no puede ser de otra manera, sabemos que la respuesta de la afición va a ser importantísima, tenemos que saber jugar ese tipo de partidos. Nuestro objetivo es competir por la afición, tratar de conseguir la victoria por la afición, sobre todo por la más fiel, la que ha estado incondicionalmente todo el año. No podemos jugar de otra manera que pensando en ellos. Cuando juguemos aquí la afición nos va a llevar en volandas, seguro, y en el primer partido esperemos no defraudarles, esperamos que estén orgullosos de nosotros».

El Estadio lleno, ¿se ha hablado en vestuarios? «Nosotros también tenemos un límite de entradas, todo el mundo tiene peticiones de familiares. Quiere estar todo el mundo, nos han dicho que no hay más entradas. Lo de las entradas sí que ha sido comentado, y es normal que sea así porque hay que dar la posibilidad a todas las personas. Los jugadores están expectantes, hasta un poco reservados, ya se sienten en capilla, preocupados por el primer partido. A cada uno de nosotros nos genera esas mariposas dentro del estómago».

Valerón. «Ha sido un ejemplo, nos quedan cinco días y eso es un recuerdo que yo tendré siempre. De su comportamiento desde el primer día, ha vivido fases importantes en las que no ha participado en el campo, pero ha participado en el campo, con los compañeros. Ha puesto su experiencia y saber a nuestro servicio. Cuando no le ha tocado jugar, ese ejemplo es irrepetible. Y ahora que le está tocando participar, y lo que estoy midiendo es si tiene que salir antes o después, pero tiene que salir, la respuesta es la misma».

Comparación con los partidos en Liga. «Ellos han cambiado cosas, habrán tomado ejemplo de lo que pasó y van a rectificar sobre la marcha. Nosotros también tenemos que mirar otras cosas. Esa lucha estratégica tiene que existir, sí espero una eliminatoria al 50%, ellos vienen con una moral de la leche».

¿Cambios? «Es posible que haya cambios, yo estudié a ambos equipos, se ha comentado que sólo estudié al Girona, pero al Zaragoza lo tenía reciente, había visto cuatro o cinco partidos una semana antes. Se podría dar uno o dos cambios pero tenemos que dar una vuelta de tuerca a todo. Tengo que repasar todo bien, en las últimas semanas hasta las últimas horas he tenido la decisión de decir: este o este. No la idea de juego, que está definida y los jugadores lo saben».

Jugadas a balón parado. «Hemos ensayado bastante a balón parado, hemos ensayado todas las posibilidades que ellos están manejando, además con jugadores importantes en juego aéreo: Cabrera, William José, Vallejo. Tienen cuatro o cinco jugadores que tenemos que estar pendientes

Eliminatoria igualada. «La eliminatoria está al 50% en todos los sentidos, aún así prefiero jugar el segundo partido en mi casa, con mi gente. Creo que en ese sentido nosotros tenemos que tener una ligera ventaja, esa ventaja mínima de factor campo para mí existe. Pero los últimos partidos que hemos visto, o el partido desgraciado del año pasado de la Unión Deportiva ante el Córdoba dicen que esto no vale para nada. Pero es igual, prefiero jugarlo en casa».

Piñeiro Crespo, árbitro en Zaragoza. «Creo que en este caso el árbitro de ese partido creo que hizo un buen partido, creo que estuvo bien. Creo que lo que sucedió está más relacionado con el cuarto árbitro que con él. De hecho, después del partido le pedí disculpas por lo que nos había pasado y le felicité por el partido que había hecho. Reconocía que dentro de esas tres expulsiones que hubo en la misma jugada, él no fue protagonista. Él actuará como siempre ha actuado este árbitro, desde el rigor más absoluto».

¿Cómo lo está viviendo Paco Herrera? «A pesar de tener experiencia, años, a ver jugado más de una final, tengo mariposas en el estómago también. Sé cuál es mi papel y sé lo que tengo que hacer, en este caso es durante todo el tiempo que pueda transmitir calma, paciencia, tranquilidad. Transmitir intensidad y competitividad».

Sistema táctico. «En ataque serán tres defensas y dos laterales largos, al estilo del Girona. La diferencia con el Girona es que ellos juegan con tres por dentro y ellos con dos. Entiendo que van a seguir haciendo lo mismo, y que cada vez van afinando más en ese sentido, cada vez compiten mejor con esa idea. Lo han demostrado en el último partido, nosotros ya hemos trabajado todo eso y lo único que espero que sepamos después traducirlo en el partido, que sepamos interpretar el partido, que últimamente le equipo lo está haciendo, está muy concentrado y todo lo que se ensaya se está desarrollando en el campo, mejor o peor».

LESIÓN | Herrera anuncia la baja de Vicente Gómez para los dos partidos

EN EDICIÓN.