La Unión Deportiva Las Palmas necesita una tarde redonda para ascender a Primera División. Los de Herrera se juegan en noventa minutos la temporada, con la obligación de remontar el 3-1 de La Romareda. La afición abarrotará el Estadio de Gran Canaria con el sueño de volver a la élite quince años después.

364 días más tarde el Estadio de Gran Canaria vuelve a ser el escenario de un partido por la Primera División. En circunstancias distintas al Cordobazo, la Unión Deportiva tendría que conseguir una gesta ante el Real Zaragoza para dar una alegría a toda una isla (18:00 horas, emitido por Canal Plus y comentado por udlaspalmas.net). Se necesitan héroes que quieran escribir una de las páginas más doradas de la historia del club.

El 3-1 de La Romareda hace que el ascenso sea una empresa complicada, pero no imposible. Desde el primer momento los jugadores se han convencido que la remontada es posible: ganar por dos goles y no recibir. Sobre el papel, factible. A la hora de la verdad, una auténtica machada. Las Palmas necesita una tarde redonda y superarse a sí misma. En la ida fueron los propios errores de los grancanarios los que acrecentaron a los maños.


Existe el convencimiento general que la Unión Deportiva tiene más futbolistas para tener el balón y generar jugadas entre líneas. Es un primer paso que debe casar con la excesiva responsabilidad y presión que existirá. Es un día marcado en rojo, un día que necesita a héroes que quieran estar en Primera División. El acierto en ambas áreas será crucial. Si la UD acierta, el Zaragoza, con el ascenso en el bolsillo, temblará. El fútbol ya demostró en Montilivi que todo es posible.

Estará arropado el cuadro de Paco Herrera por prácticamente 30.000 hinchas en las gradas. Auténticos soñadores por regresar a la élite del fútbol español. Desde el primer momento, desde la llegada a Gran Canaria de la expedición amarilla, las muestras de apoyo y convencimiento han sido infinitas. El primer paso está dado.

El técnico catalán podría alinear desde el inicio a Valerón y Jonathan Viera, con el fin de generar superioridad en el medio y disponer a la vez de los dos jugadores más creativos del equipo. No se guardará nada Herrera, que ya adelantó este viernes que Ortuño o Héctor Figueroa estarán en el banquillo por si son necesarios en la segunda mitad. Nauzet Alemán es otra alternativa real.

Jonathan Viera será clave en el juego ofensivo amarillo / LaProvincia.es
Jonathan Viera será clave en el juego ofensivo amarillo / LaProvincia.es

No aplicará grandes cambios en el once, en una final en la que la gestión de las emociones será vital. El equipo que maneje mejor las situaciones con tranquilidad y concentración tendrá un aspecto fundamental ganado. El apartado mental, en días claves, es más importante que nunca.

El Zaragoza, ¿contención o ataque?

Nuevamente el último clasificado de la promoción tiene opciones serias de ascender a Primera División. El 3-1 de la ida confiere al equipo de Ranko Popovic una oportunidad histórica para regresar a Primera División. De su conformismo o ambición dependerá su éxito. El tiempo juega a favor de los maños, que tendrían que perder por una diferencia de dos goles para no celebrar un ascenso que tienen en la mano.

Pedro, podría conseguir su segundo ascenso consecutivo en el Estadio de Gran Canaria / Web Real Zaragoza
Pedro, podría conseguir su segundo ascenso consecutivo en el Estadio de Gran Canaria / Web Real Zaragoza

Popovic presentará una defensa de cinco, con tres centrales desde el inicio y dos carrileros. La entrada de Basha por Ruiz de Galarreta en el centro podría ser la única novedad del cuadro maño con respecto a la ida.

364 días después los designios del fútbol colocan a la Unión Deportiva Las Palmas ante una oportunidad única. Hace un año, los amarillos mordieron el polvo en uno de los desenlaces más cruentos que recuerda el deporte rey. La Primera espera para la Unión Deportiva o Zaragoza. A luchar por cambiar las lágrimas de dolor por lágrimas de alegría.

 

alineaciones_previa

Unión Deportiva Las Palmas vs. Real Zaragoza

Unión Deportiva Las Palmas: Raúl Lizoain; David Simón, David García, Aythami Artiles, Ángel López; Javi Castellano, Hernán, Culio; Jonathan Viera, Araujo y Roque. Entrenador: Paco Herrera.

Real Zaragoza: Bono; Fernández, Vallejo, Cabrera, Mario, Rico; Dorca, Basha, Pedro, Eldin; y William José. Entrenador: Ranko Popovic.

Árbitro: Ocón Arráiz, comité riojano.

Estadio: Estadio de Gran Canaria, 18:00 horas. Gran final por el ascenso a Primera División. Emitido por Canal Plus, y comentado por udlaspalmas.net.