El entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas, Paco Herrera, compareció este martes en Barranco Seco.
Valoración de la primera parte de la pretemporada. «En líneas generales ha ido bien, si exceptuamos la lesión de Ángel, que es lo que más me puede preocupar. El resto la misma línea de la temporada anterior. Hemos tratado de seguir una línea parecida. La respuesta de la gente ha ido también en la misma línea. Ha sido muy buena. Estamos también contentos porque excepto dos o tres casos todo el mundo ha venido en muy buenas condiciones, y eso dos o tres casos enseguida se han puesto las pilas y están prácticamente al mismo nivel que los demás. Muy satisfechos. Si podemos poner un pero, uno es la lesión de Ángel y lo segundo que seguramente nos ha faltado competir un partido más».
¿Puede empezar el equipo a competir a día de hoy? «Sé que están trabajando, pero no lo sé. Decía la temporada anterior que con los que estábamos era suficiente para empezar, después fue viniendo gente, y teníamos que tener calma y tranquilidad. Sigo pensando lo mismo, que con los que estamos si no tenemos más lesionados, somos suficientes para empezar. Pero no con las mismas garantías que el año pasado, el año pasado estaba seguro que era un equipo que ofrecía las garantías suficientes para pelear arriba y ahora sí que creo que somos un equipo que puede empezar pero que vamos a sufrir más».
La baja de Ángel. «Tendré una respuesta de los médicos en breve y todo apunta a que es una operación de menisco, la diferencia es que antes las operaciones de menisco te quitaban un trozo y fuera, y en un mes puedes estar jugando; ahora lo suturan y tarda más en recuperar, seguramente nos lleve a dos meses. Tendremos que inventarnos algo, pero las posiciones siguen siendo las mismas: un defensa central, un delantero, y a mí me gustaría que pudiera venir alguna cosa más, pero ahora mismo no está en mi mano, alguna cosa más pero no en relación al lateral derecho».
Adelantar fichajes, pero con calma. «Todo lo que sea adelantar los plazos de llegada es bueno. Tenemos que entenderlo así. Porque los jugadores tienen tiempo para estar un mes con nosotros. Este es un equipo que tiene unas condiciones especiales: es recomendable que quién venga se adapte a ellas y esté con el equipo. Un amigo mío decía que cuando empezabas la pretemporada y tenías un equipo corto, si los jugadores que venían muy al final, posiblemente pudieras perder puntos a principio de Liga, porque no tienes todo el equipo completo. Ese riesgo lo tenemos, pero aún así sigo diciendo que tenemos que tener calma y tranquilidad. Con el equipo que tenemos pelearemos, y pelearemos decentemente».
Un delantero al caer. «Creo que la persona a la que te refieres sé quién es [bromea], sé que el club está manejando tres nombres [posteriormente confirmó que uno de ellos era Borja Bastón]; y había dos que uno u otro podía ser, por eso digo que sé quién es. Creo que es un buen jugador, que nos va a venir muy bien, que tiene gol y que si verdaderamente es esa persona, no me atrevo a decirlo porque a veces una operación se trunca en quince minutos por algo que es inesperado, que ya nos ha pasado en estas fechas. Van a poder entender que es un jugador que sus cifras de gol son buenas».
Ofir Kriaf y su periodo de prueba. «Lo que he visto hasta ahora no es suficiente, no es que sea suficiente en cuanto a poco tiempo. No es suficiente en cuanto a que tenga que dar yo la respuesta. No es suficiente lo que él está desarrollando, creo que en estos tres partidos que vienen él tiene que dar un paso adelante para quedarse aquí».
Cedidos (caso de Héctor, Asdrúbal, Tana…). «No debe cambiar nada, tanto a Héctor como a Asdrúbal les he dicho personalmente que son jugadores del primer equipo, jugadores de Primera División y cuento con ustedes. A Tana no se lo he dicho, no por nada, porque creo que no se lo tenía que decir» […] Tana y Héctor ellos tienen que decir dónde quieren estar, cuento con Héctor; ellos se lo tienen que ganar cada semana, no les voy a poner por capricho. No les voy a dar esa opción. La respuesta está en ellos. Creo que Héctor el año pasado mereció jugar más de lo que jugó, y Asdrúbal al final lo consiguió. Y con Tana siempre digo que fue culpa mía, porque él merecía más momentos».
Christian Fernández y su situación. «Sí que he hablado con él, sabe cuál es su situación. Él tiene dos años de contrato, el club tiene que respetar esas cosas, yo soy muy respetuoso con eso y es uno más. Otra cosa es que él sepa por mí es que si tiene otra solución y le interesa tiene que cogerla. Mientras eso no pase, tiene dos años de contrato y seguirá como uno más. Hay veces que el entrenador toma la decisión de que uno entrene aparte, ese no es mi estilo, eso no va conmigo».
Momento físico de Jonathan Viera. «Ha venido, a pesar de haber tenidos tres o cuatro días menos de entrenamiento, sobre todo con las ganas que ha venido. Que son las mismas que acabó. Eso me llena de alegría, y es una satisfacción. Lo mismo que Araujo, que ha venido muy enchufado, ha venido ‘gordito’, pero ha venido muy enchufado, muy enchufado. Y David García. Hay jugadores que han venido un poco por encima de lo que uno espera a principio de la temporada. Es una satisfacción».
Posible cambio de dibujo. «A principio de temporada nunca me ciño a un guión. El año pasado empezamos jugando 4-2-3-1, y automáticamente algo me chirriaba, y en el partido del Tenerife jugamos 4-3-3, en algún momento con un enganche y tres puntas. Hemos continuado todo el año así salvo alguna excepción. Ahora me pasa lo mismo. Aprovecho que este equipo tiene memorizado un estilo de juego y sigo jugando igual. Pero si me traen dos puntas muy buenos, posiblemente me obligue yo mismo a cambiar el dibujo. A jugar con dos arriba y le de un vuelco a todo lo demás. Eso está por ver y necesitamos tiempo. En el momento que lo vea y huela lo que a mí me parece que tiene que ser, rápidamente nos vamos a poner manos a la obra. Quiero que vengan los mejores jugadores que puedan venir y que yo me adapte a esa situación».
Posiciones a reforzar. «Sería importante para nosotros, primero en las dos posiciones que vamos a cubrir, la de delantero centro y la de central, hay dos posiciones que se nos pueden quedar un poco cojas: como es el lateral izquierdo y como un centrocampista más, no sé si sería un capricho para completar esto. Esa es mi opinión. En principio lo que el club pueda responder económicamente y hay que respetarlo, es cubrir dos posiciones».
Fútbol canario en Primera. «Esa es mi preocupación. Nosotros tenemos muchos jugadores de Segunda División que no han jugado en Primera División. Empezamos por detrás, tenemos a Simón, David García, Dani Castellano, tres integrantes de la defensa que pueden ser titulares; Javi Castellano, Roque, Hernán, Vicente… no han jugado en Primera División. Ahí es dónde está mi preocupación. Ellos van a tener la oportunidad de jugar en Primera, depende mucho de ellos que lo convirtamos en jugadores de Primera. Yo sí tengo la seguridad absoluta que son jugadores de Primera División. Tienen calidad suficiente como para tener desparpajo y ser jugadores de Primera División. El problema va a estar, y creo que es clave, en el tiempo que van a tardar. Tengo la experiencia de ascender con un equipo y de tener cuatro o cinco partidos con jugadores que nunca habían jugado en Primera pero sí tenían la calidad, de estar nerviosos, encorsetados, de ir a un Estadio grande y que no sea normal lo que estamos viendo. Eso puede pasar. Todos tenemos que tener esa calma. Hay que evitar que pase. Tenemos que conseguir, entre todos, que ese desparpajo lo tengan desde el primer día. Está en relación con el jugador canario y también está en relación con su cabeza. Si dan ese paso pronto seguramente saldremos adelante más fácil».
Escuche el AUDIO: