La UD avanza en prestaciones defensivas, pero continúa demostrando poca pólvora en la vanguardia. Un tanto de Raúl Baena desequilibró un choque parejo en la cita más exigente de la pretemporada para los de Herrera.

Las Palmas mejoró sus sensaciones en Vallecas, pero volvió a demostrar una preocupante falta de pólvora. A siete días del estreno en el Vicente Calderón el ensayo de Paco Herrera tenía más atractivo que otros días. En Vallecas hubo prueba general ante el único rival de Primera División con el que se ha enfrentado la Unión Deportiva en pretemporada. ¿Las sensaciones? Mejores, pero queda mucho trabajo.

Mostró mejor cara la Unión Deportiva en Madrid. Herrera volvió a situar a Willian José, Araujo y Jonathan Viera, en un dibujo que pareció más un 4-4-2 con Roque en la derecha. Bigas y Antolín Alcaraz actuaron como pareja de centrales, y fue una de las grandes sensaciones de la noche. Se mostraron contundentes y en una fase de compenetración alta para los pocos entrenamientos que han compartido. Debutó Garrido, al que le falta mucho ritmo.


El Rayo Vallecano llevó el peso de la primera mitad, aunque las imprecisiones fueron la tónica del inicio. Las Palmas trató de esperar y salir a la contra, en numerosas ocasiones apoyado por el juego de espaldas de Sergio Araujo. Willian José, con poca participación, ayudó poco a desahogar el juego del argentino, mostrándose excesivamente estático. A la línea de ataque le falta dinamismo.

Los de Jémez, con los riesgos del sistema del ex entrenador amarillo pero con la capacidad para controlar a prácticamente todos los rivales de Primera con el balón, todavía se mostraron lejos de su mejor cara. Sus mejores armas fueron Lass, que mareó a Garrido, y Bebe, bien controlado por David Simón.

Javi Castellano contaría con la oportunidad más clara de la primera mitad en el minuto 44. Se quedó completamente solo ante Toño, pero se le apagó la luz. Buscó la asistencia a Willian José pero la jugada ya había perdido peso. El Rayo disparó más, en especial una acción de Lass en el minuto 31, que obligó a hacer una gran parada a Raúl.

Disminuye el ritmo

Los cambios no sentaron bien en un primer momento a la Unión Deportiva, que bajó la intensidad en los primeros minutos iniciales. Un remate en propia al larguero de David García, en un forcejeo con Miku en el minuto 50, sería la antesala del único tanto del encuentro.

Baena, en el minuto 59, aprovechaba un desajuste defensivo amarillo para rematar desde el punto de penalti un centro servido por Ebert en la izquierda. La Unión Deportiva salió espoleada a partir del tanto, pero mostró muy poca pólvora. Roque contó con las mejores ocasiones pero la UD volvió a quedarse sin gol, por cuarto partido de preparación. Precisamente en los cuatro más exigentes sin contar con el Marítimo de Funchal. Una asignatura que preocupa a siete días del comienzo. La UD cierra el periodo de preparación este domingo ante el Atlético Tetuán. La Liga ya está aquí.

#DECLARACIONES | Herrera: «Somos los más humildes, pero no los peores»
#CONTRACRÓNICA | Alcaraz cumple; Garrido, falto de ritmo
#UNO X UNO | Las notas ante el Rayo

CRONICA_ficha

Rayo Vallecano 1-0 Unión Deportiva Las Palmas

Rayo Vallecano: Toño; Quini, Zé Castro, Llorente, Nacho; Baena, Trashorras; Ebert, Bebé, Lass y Manucho (Miku, min. 45). Entrenador: Paco Jémez.

Unión Deportiva Las Palmas: Raúl; Simón, Bigas, Alcaraz (David García, min. 45), Garrido (Dani Castellano, min. 45); Javi Castellano (Jesús Valentín, min. 45), Vicente Gómez (Culio, min. 45), Roque; Viera (Momo, min. 45), Willian José (Asdrúbal, min. 57) y Araujo (Nauzet Alemán, min. 45). Entrenador: Paco Herrera.

Goles: 1-0, Baena, min. 59.

Árbitro: Del Cerro Grande, comité madrileño. Amonestó al local Bebe.