ANÁLISIS DEL RIVAL | Rafael Henríquez analiza al Atlético de Madrid, primer rival de la Unión Deportiva Las Palmas en Primera División. 

Arranca la temporada 2015-2016 para la Unión Deportiva, tratando de asaltar uno de los feudos más difíciles de la Liga, como se puede comprobar con las estadísticas del tercer clasificado de la Liga BBVA de la pasada campaña: únicamente cedió dos derrotas y tres empates en sus diecinueve partidos en el Vicente Calderón. Durante la temporada pasada, sólo encajó 11 goles, realizando un total de 42 goles a favor. Unos números a tener en cuenta.

Aunque la sobrevalorada estadística también ha querido darnos un dato positivo: de los tres partidos inaugurales que ha afrontado el Atlético de Madrid del Cholo Simeone, sólo ha conseguido la victoria en una ocasión, frente al Sevilla en la temporada 2013-2014. Cediendo dos empates en las 2012-2013 y 2014-2015 frente al Levante y al Rayo Vallecano, respectivamente.


Esta pretemporada de los colchoneros se ha saldado con una derrota (1-0) frente al Leganés, cinco victorias (las más destacadas por 2-0 frente a la Real Sociedad; y 3-0 frente al Betis) y dos empates. En una pretemporada en la que no ha habido grandes rivales europeos con los que medir el nivel real de este Atlético que, por su confección, aspira a todo este curso.

En el capítulo de los movimientos de la plantilla durante este mercado estival, comenzando con las bajas, destacan el traspaso de Arda Turan al FC Barcelona, jugador que se encargaba de poner la magia en el equipo de brega de Simeone, así como las de Miranda y Mario Suárez, al Inter de Milán y Fiorentina, respectivamente; y la de su delantero titular y segundo máximo goleador del equipo en la pasada liga, con 12 dianas, Mario Mandzukic que salió con rumbo a Turín a la Juventus.

Todas estas bajas, han tenido su correspondiente reemplazo a modo de altas en la plantilla de forma notable. Óliver Torres que viene tras una temporada cedido en el Oporto de Julen Lopetegui, tratará hacer olvidar al turco en esa función de desequilibrio y último pase, siendo uno de los jugadores más destacados en esta pretemporada. A eso se suman, las incorporaciones de Savic, central proveniente de la Fiorentina, y del extremo belga Yannick Carrasco-Ferreira, que llega del AS Mónaco.

cholo_transpaSi bien, el desembolso mayor realizado este verano por el Atlético se ha centrado en apuntalar la posición del ‘9’ en el frente de ataque atlético, invirtiendo 55 millones de euros por los fichajes de Jackson Martínez (35 millones desde el Oporto), y el delantero del Villareal CF Luciano Vietto (20 millones de euros).

Como fortalezas del Atlético de Madrid, podemos destacar que se construye a partir de una defensa impenetrable, siendo Diego Godín el líder de esta línea, aunque quizás el factor diferencial de este Atlético es el trabajo en el balón parado ofensivo. En la temporada 12-13, de los 93 goles conseguidos, 21 llegaron en una acción a balón parado. En la 13-14, fueron 17 las dianas que se lograron sólo de córner. El número de goles totales de estrategia nuevamente superó la veintena y supuso casi un cuarto de la aportación anotadora del cuadro colchonero.

En cuanto al equipo inicial que dispondrá el Atlético de Madrid, apostaría por:

  • Portería: Oblak como guardameta titular. Portero de 22 años que tras un comienzo dubitativo tras su fichaje la pasada campaña ha acabado afianzándose como uno de los mejores porteros de la Liga.
  • Defensa: línea de 4 defensiva con Juanfran y Filipe Luis en los laterales, y Diego Godín y Giménez. Los dos centrales uruguayos combinando la experiencia de Godín con la juventud de Giménez. Es una de las mejores parejas de centrales de la liga sin género de dudas.
  • Centro del campo: cuatro en el mediocampo, con Tiago y Gabi en el doble pivote; y Koke y Óliver Torres ocupando las bandas. Koke jugador por el que se habría rechazado una última oferta del Chelsea de 65 millones de euros, habla de la importancia que otorga Simeone a este jugador al que considera uno de sus pilares. Quizás la mayor característica de Koke, es su golpeo de balón, tanto estático como en movimiento, lo que le convierte cada temporada en uno de los máximos asistentes de la liga.
  • Delantera: dos delanteros con Fernando Torres y Griezmann, este último máximo artillero del equipo la pasada campaña, con 22 dianas en la liga BBVA, con mucha facilidad para el desmarque y una técnica exquisita. La alternativa como titular podría ser Jackson Martínez, si bien el colombiano cuenta con menos ritmo competitivo que Torres, el cual ha realizado una pretemporada notable.

por Rafael Henríquez
Entrenador Regional Nivel II