La Unión Deportiva coleccionó méritos para saborear la primera victoria en su regreso a la élite, pero le faltó pólvora y ambición ante un especulativo Levante UD. Aythami y Araujo, con una estética chilena en el último minuto, tuvieron las más claras de los amarillos.
Regresaba el fútbol de Primera División al Estadio de Gran Canaria en un contexto festivo. Horas antes la afición se divertía en los aledaños del Estadio, y los nervios crecían con el paso de los minutos. La Primera División, otrora un invitado habitual en casa, regresaba tras un largo exilio. Era un día para ponerse el traje de gala y el mantel de las grandes ocasiones.
Las expectativas e ilusiones no se reflejaron finalmente en el césped, con dos equipos con dificultades en la creación, que dejó mejores sensaciones globales en la Unión Deportiva merced a una segunda mitad en la que ganó a los puntos. Los amarillos han demostrado saber competir, mantener el orden defensivo y despejar las dudas acerca de su capacidad de adaptación a la élite. Queda mejorar en otras asignaturas como la inventiva y la definición. Todo se andará.
Paco Herrera apostó por un dibujo similar al del Vicente Calderón con la salvedad de Culio que ocupó el puesto de volante, retrasando a Hernán Santana a la posición de Javi Castellano. El teórico 5-3-2 se convirtió en un claro 3-5-2 en ataque, con David Simón y Dani Castellano como carrileros profundos y con iniciativa.
La apuesta táctica de Lucas Alcaraz era de cajón siendo uno de los entrenadores con el estilo más definido del fútbol español. Cinco defensas rígidos, con poco movimiento en los flancos y tres medioscentros de marcado carácter destructivo. A Las Palmas le tocaría tomar el protagonismo para romper la muralla levantinista. Y se atragantó en el intento.
En la primera mitad sobresalió el fútbol y la magia de Jonathan Viera. Por ocasiones, la única luz en ataque. El de La Feria demostró un nivel muy alto en pretemporada, y esa tendencia continúa para alegría de la parroquia. Está más rápido que los rivales, con un cambio de ritmo demoledor. De las botas de Viera nacieron las mejores oportunidades. Otro de los puntos calientes estuvo en la banda diestra, con un incombustible David Simón.
El Levante, con tímidos acercamientos, inquietó bastante poco a la zaga amarilla y a Javi Varas. Ghilas y Deyverson trataron de percutir en un equipo con pocas opciones creativas. José Mari con un disparo desde fuera del área y un cabezazo lejano protagonizó el escaso bagaje del Levante en la primera mitad.
Roque, en el minuto 36, tras un centro de Jonathan Viera, remató mordida en el punto de penalti, siendo la ocasión más clara de una primera mitad tediosa. Poco antes, Araujo, perdido entre una maraña de zagueros, trató de sorprender con un disparo lejano que se marchó cerca del poste.

Más atrevimiento
Salió la Unión Deportiva tras la reanudación con mayor ambición. Calibrado un Levante absolutamente conformista, los de Herrera adelantaron líneas y fueron a buscar la portería de los atrincherados pupilos de Lucas Alcaraz. Para muestra de la actitud levantinista, Pérez Montero amonestó por pérdida de tiempo al guardameta Rubén. El campo se inclinó. Las Palmas iba a morder.
Jonathan Viera continuaba manejando el partido, con un centro del campo sólido. Culio y Roque trabajaron como jabatos en la medular ante una presión constante de los medioscentros granotas. Punto y aparte merece la actuación Hernán Santana con un trabajo sobresaliente. Hizo olvidar a Javi Castellano. Palabras mayores.
La más clara para los amarillos la tuvo Aythami Artiles en el minuto 68. Volvió a funcionar la estrategia como ante el Atléticco de Madrid. Jonathan Viera buscó a Culio que entró desde atrás en una falta frontal, generó el espacio y se la cedió al de Arguineguín, que estaba bien posicionado pero fue rápidamente encimado. Su remate se fue alto.
Herrera no veía ninguna fuga en el equipo y tardó hasta el minuto 82 para realizar la primera sustitución. Nabil El Zhar reemplazaba a Viera, y demostró en un par de acciones su velocidad y verticalidad. La entrada de Willian José con el tiempo prácticamente cumplido fue testimonial.
Cuando parecía que ambos equipos se conformaban con el punto, después de un desgaste físico notable, Araujo cazó un balón cerca del área y con una chilena intentó estrenar el marcador de la Unión Deportiva en Primera trece años después. El remate se marchó por poco para desolación de la grada. Los amarillos suman su primer punto y acumulan buenas sensaciones. La UD sabe competir en la élite, pero tiene asignaturas todavía que aprobar. Ayudará este parón de selecciones. Próxima parada: el domingo 13 de septiembre en Vigo.
#FOTOGALERÍA | Vea las mejores imágenes del encuentro
#RESUMEN | Vea el resumen del UD Las Palmas 0-0 Levante UD
#DECLARACIONES | Herrera: «El punto lo valoro como bueno»
#DECLARACIONES | Alcaraz: «La UD ha sido mejor en la segunda parte y ha mandado»
#CONTRACRÓNICA | Dos maneras de entender un mismo estilo
#NOTAS | Los amarillos ante el Levante, uno x uno
#MVP SPAR | Vote al mejor jugador amarillo
Unión Deportiva Las Palmas 0-0 Levante Unión Deportiva
Unión Deportiva Las Palmas: Javi Varas; Simón, Aythami, Bigas, Alcaraz, Dani Castellano; Hernán, Roque (Willian José, in. 87), Culio; Jonathan Viera (El Zhar, min. 82), Araujo. Entrenador: Paco Herrera.
Levante Unión Deportiva: Rubén Martínez; Iván López, Feddal, Trujillo, Juanfran, Toño; Camarasa, Verza, José Mari (Víctor Casedesús, min. 58); Ghilas (Lerna, min. 89), Deyverson (Roger, min. 71). Entrenador: Lucas Alcaraz.
Goles: No hubo.
Árbitro: Pedro Jesús Pérez Montero, comité andaluz. Amonestó a los locales Culio y Roque; y a los visitantes Deyverson, Juafran, Iván López y Rubén.
Incidencias: Segunda jornada de Liga. Estado del césped en pésimas condiciones con demasiada arena. 19.057 espectadores en el Estadio de Gran Canaria.