Jonathan Viera, en una acción del partido / LFP.es


La Unión Deportiva, con uno menos desde el minuto 10, empató con una actitud titánica al Celta de Vigo. Superó todas las adversidades y tuvo dos contragolpes para ganar en los instantes finales. La cintura táctica de Herrera, clave. 

La Unión Deportiva Las Palmas ha desarrollado en los últimos tiempos un anticuerpo efectivo en los momentos de extrema debilidad. Saca coraje y orgullo en situaciones límite, exhibe gallardía en cada acción, en cada milímetro. Este domingo en Balaídos los amarillos volvieron a demostrar que no sucumben ante nada. Que ningún golpe les impide levantarse.

Un guión escrito con crudeza situó a los grancanarios contra las cuerdas en los primeros veinte minutos. Un penalti cometido por Javi Varas sobre Iago Aspas aventajaría doblemente a los locales: los amarillos se quedaban sin su guardameta, y Orellana (min. 12) no perdonaría desde los once metros. Con la mirada todavía en el horizonte, Wass ampliaría la ventaja (min. 18).


Cuando la señal parecía irse a negro resurgió la Unión Deportiva. Con orgullo, a los lomos de un Jonathan Viera con liderazgo, comenzó a arrinconar a los de Berizzo. El de La Feria exhibió galones de comandante jefe. Hizo jugar a los suyos, que hasta el final del partido, con un trabajo constante y una valentía destacable, no se sintieron en inferioridad numérica.

Una jugada trenzada entre Viera, Roque y finalmente Simón, terminaría con una asistencia del lateral. Araujo se adelantó a Sergio Álvarez y empujó a la red el 2-1. La Unión Deportiva comenzaba a creer en sus opciones (min. 23).

Mucho tuvo que ver la cintura de Herrera para cambiar el dibujo según las exigencias del choque. Comenzó con una defensa de cuatro, que produjo imprecisiones en el centro con Alcaraz y Bigas —el penalti llega de un error defensivo colectivo que deja a Aspas solo en la boca de gol—. Con la expulsión y el cambio de Willian José por Rául, situó a Araujo por la izquierda, dejando el carril central para Viera. La UD se juntó en el medio. Y ahí generó superioridad sin una referencia fija. Aguantó hasta el descanso el marcador. Era momento de refrescar ideas y créerselo.

Araujo lucha un balón con Fontás / Foto: LFP.
Araujo lucha un balón con Fontás / Foto: LFP.

Error de Alcaraz y reacción

La Unión Deportiva, con diez hombres, afrontaba la segunda parte con la convicción que sería el Celta el conjunto con más responsabilidad. Cuanto más aguantase el marcador, más tensión se generaría en un Balaídos ansioso por sumar la tercera victoria consecutiva.

Sin embargo, poco le iba a durar esa certeza a los amarillos. Un error grave en la salida de balón de Antolín Alcaraz produjo un tres para uno del Celta que terminó con Nolito batiendo a Raúl Lizoain. Tocaba cambiar con una carga más pesada.

Herrera volvió a regatear a Berizzo. Sacó a Roque por Aythami, para dibujar una defensa de tres centrales y dos carrileros largos con Dani Castellano y David Simón. Las Palmas reaccionó. Otra vez. Tomó otra cara y sacó el orgullo al sentirse más en contacto con el balón.

Diez minutos más tarde del cambio táctico, la Unión Deportiva volvía a poner incertidumbre en el marcador de Balaídos. Alcaraz ganó por alto una acción a balón parado, el esférico terminó en Sergio Araujo y el argentino, con la ayuda de Pablo Hernández, hizo el 3-2. Quedaba partido y el runrún de la grada era ya imparable.

En los minutos siguientes, Araujo y Alcaraz probaron con dos disparos potentes a Sergio Álvarez. El Celta parecía noqueado ante un recién ascendido que ha salido contestón. Los de Herrera se crecían por momentos. Era la antesala de un gol que llegó por sorpresa.

En el minuto 73, un robo en el centro propició una superioridad numérica en la banda izquierda. Dani Castellano encontró a Culio, que buscó con astucia el espacio. El argentino tocó levemente para la llegada de una incorporación por sorpresa de David Simón, tras una carrera de más de 50 metros. El lateral amarillo, con una gran definición, hizo el 3-3. Y aún quedaba tela que cortar para una Unión Deportiva que ya coleccionaba elogios.

Los jugadores amarillos celebran el tanto de David Simón / LFP.es
Los jugadores amarillos celebran el tanto de David Simón / LFP.es

Recital de Raúl; contras malogradas

Raúl agrandó su figura en los minutos finales / LFP.es
Raúl agrandó su figura en los minutos finales / LFP.es

Los últimos quince minutos fueron un asedio lógico de un Celta herido. Fue entonces cuando se agrandó la figura de Raúl Lizoain, dando seguridad, repeliendo varios disparos de Orellana, Nolito y Aspas, y atajando centros desde las bandas. El portero grancanario estuvo de 10.

Herrera dio entrada a Wakaso con una intención clara: asaltar la banca. El ghanés en el minuto 89 recogió un robo para liderar un contragolpe. Cuatro amarillos para dos celestes. Nada pintaba mejor tras un partido tremendo. Wakaso quiso hacer la guerra por su cuenta y se perdió una oportunidad única.

Nolito contaría en el minuto 90 con una falta en la frontal que mandó al lateral de la red. Con el susto en el cuerpo, Las Palmas volvió a contestar. Sorprendió al Celta al contragolpe, pero Araujo tampoco acertó en la intensidad del pase hacia Aythami Artiles.

Con el pitido final los amarillos levantaron los brazos. Sabedores de la valía de una gesta repleta de fe. Los de Herrera salen fortalecidos de las tres primeras jornadas. Con fútbol, con coraje y con las ideas claras. Un punto heroico que marca el camino hacia futuros desafíos. Esta Unión Deportiva pinta bien.

#VÍDEO | Vea el resumen y los goles del Celta 3-3 Las Palmas
#TITULARES | La prensa nacional elogia a la UD

Los amarillos celebran el punto tras el pitido final / LFP.es
Los amarillos celebran el punto tras el pitido final / LFP.es

#DECLARACIONES | Paco Herrera: «El equipo no se ha achicado, ha querido siempre»
#DECLARACIONES | David Simón: «Es un punto de oro»
UNO X UNO | Los amarillos ante el Celta, por Gerardo Mayor
#CONTRACRÓNICA | Reacción táctica y lección de orgullo, por Nauzet Robaina

CRONICA_ficha

Celta de Vigo 3-3 Unión Deportiva Las Palmas

Celta de Vigo: Sergio; Mallo (Bongonda, min. 84), Cabral, Fontás, Jonny; Augusto, Wass, Pablo Hernández (Guidetti, min. 65); Orellana, Nolito y Aspas. Entrenador: Berizzo.

Unión Deportiva Las Palmas: Javi Varas; Simón, Alcaraz, Bigas, Dani Castellano; Hernán, Roque (Aythami, min. 51), Culio; Willian José (Raúl Lizoain, min. 12), Jonathan Viera (Wakaso, min. 86)y Araujo. Entrenador: Paco Herrera.

Goles: 1-0, Orellana (p), min. 12; 2-0, Wass, min. 18; 2-1, Araujo, min. 23; 3-1, Nolito, min. 48; 3-2, Pablo Hernández (p.p.), min. 61; 3-3, David Simón, min. 74.

Árbitro: Estrada Fernández, comité catalán. No amonestó a ningún jugador local; y a los visitantes Alcaraz, Aythami y Araujo; expulsó a Javi Varas (min. 11) de roja directa.

Incidencias: Tercera jornada, Balaídos. 19.000 espectadores.