El jardín de Jonathan Viera

Jonathan Viera, en una acción ante el Levante / Toño Suárez (udlaspalmas.net)


El atacante de la Unión Deportiva Las Palmas e encuentra en un gran momento de forma y actualmente es uno de los jugadores más destacados del comienzo de la Primera División. La libertad que posee para moverse por el césped permite que juegue a sus anchas y descoloque a los defensores rivales.

Uno de los grandes nombres propios de la Unión Deportiva en este regreso a la máxima categoría del fútbol español es, sin lugar a dudas, Jonathan Viera. Descarado, atrevido, con protagonismo y sintiéndose líder, el mediapunta de La Feria está destacando muy positivamente en las primeras jornadas del campeonato.

Llegó en el mercado de invierno de la pasada campaña con el cartel de fichaje estrella y tardó en ponerse a tono. De hecho, hubo muchos momentos en los que parecía que no quedaban restos de aquel ese maravilloso futbolista que había abandonado el club varios años antes. No obstante, alcanzó su punto más álgido en el mejor momento posible: los playoffs de ascenso a Primera División.


Viera fue fundamental en las eliminatorias que posibilitaron la vuelta de Las Palmas al primer foco futbolístico y en este arranque de campaña no ha abandonado ese protagonismo. Ante el Atlético de Madrid en el Calderón y frente al Levante ya actuó uno de los jugadores que más cosas intentó para que los amarillos lograsen buenos resultados pero fue en Balaídos donde se coronó. Imperial en el primer tiempo en el que se gestó el inicio de la remontada en inferioridad numérica y decisivo en el segundo acto del partido.

En su gran actuación en el césped del recinto gallego tuvo mucho que ver el cambio de posición que Herrera le brindó después de haber encajado el segundo tanto del Celta de Vigo. El técnico posicionó a Araujo en banda izquierda, dejando la zona central para que Romario campase a sus anchas y fue ahí donde el dorsal 20 hizo verdadero daño. Con libertad absoluta de movimientos, Jonathan Viera se trasladó por todas las zonas del campo siempre buscando generar opciones para alargar las jugadas con el objetivo de que sus compañeros llegasen desde atrás acompañándoles en la temeraria aventura de atacar con un jugador menos.

Todas las intervenciones de Jonathan Viera en Balaídos / Squawka.
Todas las intervenciones de Jonathan Viera en Balaídos / Squawka.

En el anterior gráfico se observa la cantidad de veces que Viera tocó el balón en el partido y las posiciones en las que lo hizo. Por la izquierda, por la derecha, en tres cuartos de campo en incluso en terreno propio. La libertad con la que cuenta el mediapunta es total y él desarrolla esa menor responsabilidad por guardar una posición para hacer lo que mejor sabe: ser protagonista en el juego de su equipo.

Así, con esa confianza que le otorga su rol y su buen estado físico, se aprecia a un futbolista que se mueve sobre el terreno como si se tratase de su propio jardín personal. Un lugar en el que se siente cómodo y donde es capaz de volver a deleitar a los aficionados de la Unión Deportiva Las Palmas.

Este domingo, el Rayo Vallecano de Paco Jémez visita el Estadio de Gran Canaria. Se enfrentará entonces Jonathan a uno de los equipos en los que tuvo la oportunidad de militar en su anterior etapa en Primera División. La diferencia entre este periodo y el anterior está en el propio futbolista. Ahora se vuelve a sentir importante y decide partidos por sí mismo. El domingo volverá a su jardín.